UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Síndicos e interventores del concurso avisan que a comienzos de 2024 Vicentin podría quedarse sin fondos para abonar sueldos

Bichos de campo por Bichos de campo
7 noviembre, 2023

Hasta el mes de agosto pasado la concursada Vicentin SAIC venía generando ingresos a través del alquiler de las plantas procesadoras de oleaginosas a compañías agroindustriales. Pero a partir de septiembre, debido a escasa disponibilidad de materia prima, esa posibilidad se interrumpió y las unidades de molienda suspendieron operaciones.

Eso implica que los costos fijos –fundamentalmente salarios– pasaron a ser solventados por una disponibilidad de “caja” que se va agotando mes tras mes.

Los interventores y síndicos del concurso preventivo elaboraron un informe, que presentaron al juez concursal Fabián Lorenzini, en el cual expresan que el directorio de Vicentin implementó una “prueba ácida” –que mide la liquidez de corto plazo– para determinar que “la caja permitiría atender las obligaciones derivadas de la gestión (sueldos, servicios, mantenimiento y fazones, entre otras) hasta el mes de febrero de 2024”.

Sin embargo, esa consideración, según se explica en el informe, tiene varios “peros”. El primero es que el Banco Central (BCRA) realizó diferentes reclamos a Vicentin para que regularice el ingreso de divisas generadas por exportaciones que no fueron –como lo exige la legislación vigente– incorporadas al sistema financiero local.

Algunos de los montos reclamados por el BCRA ya fueron ingresados por Vicentin, pero otros no y la cuenta pendiente asciende a 39,4 millones de dólares. La “prueba ácida” considera que la cautelar presentada por Vicentin para evitar el ingreso de esa suma de divisas finalmente no prospera en la Justicia y, por lo tanto, la empresa debe abonar una multa y traer finalmente los dólares al país.

El informe también señala que, en caso de haber nuevos contratos de molienda a fazón en 2024, la empresa podría contar con una nueva fuente de ingresos, lo que podría ocurrir a partir de comienzos del año que viene con la nueva cosecha de girasol argentina o bien con soja proveniente de la nueva cosecha paraguaya.

Adicionalmente, Vicentin sigue elaborando bioetanol a fazón en su planta de Avellanesa, Santa Fe, para ACABio y Bio4, algo que muy probablemente se consolidaría en lo inmediato ante la necesidad, planteada ayer por el propio ministro Sergio Massa en un acto realizado en Bio4, de incrementar la oferta de bioetanol maicero para poder cumplir con el corte obligatorio del 12%.

Otra vez sopa: Massa desactivó el anuncio del aumento de corte de bioetanol con nafta por reparos presentados por las automotrices

En cualquier caso, el informe representa un llamado de atención sobre el futuro de la empresa agroindustrial, dado que a fines de septiembre pasado la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Reconquista resolvió suspender el proceso de “cram down” habilitado por el juez concursal Fabián Lorenzini.

Eso implica que el cronograma de procesos comprendidos en el “cram down” queda suspendido hasta que se produzca un nuevo acto judicial que defina los pasos por seguir, algo que en la actual coyuntura representa un riesgo porque la empresa ya no cuenta con fuentes generadoras de liquidez provenientes de la molienda de granos (el negocio principal) para poder solventar los costos fijos con holgura.

Vicentin: La Cámara de Apelaciones de Reconquista suspendió el proceso de “cram down” habilitado por Lorenzini

Etiquetas: concurso vicentincram downcram down vicentinvicentin
Compartir106Tweet66EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

A cargo de la escuela agropecuaria Don Bosco, que tiene 431 alumnos de diferentes extractos sociales, Darío Damonte “enseña a hacer” y a fomentar el arraigo rural

Siguiente publicación

Niño te queremos pero no abuses: Se viene otra semana con lluvias generalizadas y algunas tormentas intensas

Noticias relacionadas

Actualidad

Para Gabriel Vénica, antes de hablar del calamitoso estado de Vicentin, es necesario recordar la oportunidad de rescate que se perdió

por Bichos de campo
30 agosto, 2025
Actualidad

Tres interesados en presentar propuestas de rescate solicitaron documentación sobre el estado de situación de Vicentin y el directorio renunció

por Bichos de campo
29 agosto, 2025
Actualidad

Informe clave en el proceso de “cram down”: El valor de liquidación de Vicentin alcanza para cubrir el 22% del pasivo concursal

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Valor soja

En julio el procesamiento de soja en la Argentina cayó un 14% a pesar de la ayuda del poroto importado ¿Qué pasó?

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Cargar más
Contenido patrocinado

“Me voy del barro del campo al barro de la política”, expresa Analía Esperón, una productora ganadera y capitana de barco que apunta a ser senadora provincial

3 septiembre, 2025
Destacados

Una escena de película en la escuela agraria de Ayacucho: Nacieron corderitos cuatrillizos que resultaron ser hijos de uno de los carneros asesinados meses atrás por una jauría de perros

3 septiembre, 2025
Actualidad

En la Facultad de Agronomía ya estudian sobre la “labranza ocasional”, aunque advierten que por si sola esa práctica no resuelve el problema de las malezas resistentes

3 septiembre, 2025
Actualidad

La agrónoma Jorgelina Porta no está presa en Batán, pero ayuda a quienes están dentro a llevar una condena con dignidad: “Todos necesitamos sentirnos útiles, que nos ganamos lo necesario para vivir”

3 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .