UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 29, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Sin venir del palo, Bernardo Socias se hizo martillero apenas fue mayor de edad, y desde hace 25 años defiende con pasión la hacienda que le confían los productores

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
4 junio, 2025

Bernardo Socias tiene poco más de 40 años y la mitad de su vida la pasó sobre una pasarela o frente a un atril subastando hacienda.

Nació en Daireaux, un pueblo agrícola ganadero del centro oeste de Buenos Aires, pero curiosamente no viene del palo. Su familia no tiene raíces pecuarias, sin embargo, desde chico supo que rematar ganado vacuno era lo suyo.

“Yo iba al secundario y miraba lo que hacían los rematadores con experiencia y me encantaba. Cuando terminé me vine a Buenos Aires y en el 97’ empecé a trabajar en una firma consignataria en el viejo Mercado de Liniers”, contó Socias en una charla con Bichos de Campo.

Aquellas eran las épocas de la convertibilidad menemista, en las que la hacienda se vendía por centavos de peso. “El novillo costaba 50 centavos (por kilo vivo) y las mejoras eran de a centésimos”, contó el martillero.

Sus primeros pasos los dio en la firma Monasterio Tattersall, conducida hoy por Alfonso Monasterio, quien fue uno de los que lideró el traslado del Mercado de Liniers a Cañuelas. Su papá, conocido como Cukky, fue quien inició a Bernardo en esta carrera. “Me hizo dar los primeros pasos”, recordó.

“Me hice martillero porque es una pasión. No puedo explicar lo que uno siente al momento de pujar por un lote, de tratar de defender lo máximo posible el trabajo del productor, que lo pone en tus manos”, señaló a continuación.

El amor por lo que uno hace es la mejor herencia: Fernando Sáenz Valiente y sus hijos, unidos por la pasión ganadera y los remates de hacienda

En los años que lleva en esta profesión, Socias contó con el apoyo de sus afectos primarios, así como de varios de los que fueron confiando en su trabajo.

“Mi familia me apoyó mucho, pero no es de origen agropecuario. Mi abuela materna está relacionada con el sector y tengo un tío abuelo al que le gustaba todo esto. Además de contar con ellos tuve varios maestros durante mi carrera. Ojalá haya aprendido un 5% de todos los que anduve al lado”, reconoció.

Luego de pasar por otras firmas y desarrollarse también en la venta de invernada y cría, recaló en la consignataria Jáuregui Lorda. De esa forma se pudo asentar en el Litoral, para desarrollar una nueva frontera ganadera en esa empresa, y también el más importante de sus emprendimientos: su propia familia.

Sucede que su esposa es de Concordia, así que acordó con la familia Jáuregui Lorda hacer base en una zona que no tenía explotada, para que la crianza de sus hijos fuera cerca de abuelos, primos y tíos.

“En julio del año pasado dimos el primer remate en Concordia, el primero de la empresa fuera de la provincia de Buenos Aires. La verdad es que para nosotros es un orgullo, un placer, poder representarlos y trabajar con ellos”, sostuvo.

Sangre joven en los remates ganaderos: Herederos de un oficio que está lejos de extinguirse, Pedro Althaparro y Julián Bicondoa martillan con pasión y adrenalina

Socias además se refirió a cómo ve a la ganadería: “La producción fue muy bastardeada en su momento. El que tenía vacas era un loco y la agricultura se llevaba todo puesto. El otro día escuché a un amigo, Roberto Mondino, que decía que el criador hoy entra a cualquier lado con el pecho inflado. Tanto sacrificio, tanto esfuerzo rindió sus frutos y la ganadería está en el momento en que debería estar desde hace mucho tiempo”.

En tal sentido, destacó: “Hoy en números, la realidad de la ganadería de cría y del engorde son buenos. En las épocas malas, una vaca valía menos que un par de zapatillas. Hoy se pueden comprar unos cuantos”.

Etiquetas: bernardo sociasconsignataria Jáuregui Lordaconsignatarioconsignatario de haciendaentre ríosganaderíahaciendalitoralmartilleroproductores
Compartir336Tweet210EnviarEnviarCompartir59
Publicación anterior

Por tierra, agua y aire: Descubren que hay más tipos de peces de utilidad para combatir el mosquito del dengue

Siguiente publicación

El Consejo Interuniversitario Nacional se opuso a la “intervención” del gobierno de Milei dentro del sistema de conducción del INTA

Noticias relacionadas

Actualidad

La Paz del campo: En el norte entrerriano hay un rincón productivo que se reinventa y busca que el Paraná sea la chispa de una explosión agropecuaria

por Diego Mañas
28 agosto, 2025
Actualidad

El cambio de vida de Obdulio San Martín, que pasó de tener un ingreso mensual a ser productor agropecuario: “Necesitás coraje y un psicólogo al lado”

por Juan I. Martínez Dodda
28 agosto, 2025
Actualidad

Arrancó el Farm Progress Show: La mejor exposición de agricultura es la que se recorre junto a sus protagonistas

por Sofia Selasco
26 agosto, 2025
Actualidad

Diario de viaje: Más de 100 productores argentinos viajan por Estados Unidos para estar cara a cara con agricultores que trabajan y comercializan granos bajo reglas muy distintas

por Sofia Selasco
23 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Informe clave en el proceso de “cram down”: El valor de liquidación de Vicentin alcanza para cubrir el 22% del pasivo concursal

28 agosto, 2025
Actualidad

Por ahora Misiones no abandona su lucha contra el glifosato, pero volverá a extender la prórroga que permite el uso de ese herbicida

28 agosto, 2025
Valor soja

Inédito: Comienza la temporada comercial de la soja estadounidense 2025/26 sin un solo embarque vendido a China

28 agosto, 2025
Actualidad

La Paz del campo: En el norte entrerriano hay un rincón productivo que se reinventa y busca que el Paraná sea la chispa de una explosión agropecuaria

28 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .