Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Sin retenciones, las exportaciones y el consumo interno de carne se potencian y crecen en paralelo”, explica el consultor Andrés Costamagna

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2024

Los efectos de las políticas de aliento a la producción ganadera se sienten en algunos de los principales indicadores de la actividad.

Este año la faena vacuna volverá a ser alta y se estima que no superará las 13,5 millones de cabezas. Ese volumen y el incremento del peso por res obtenida generan un mayor volumen de carne vacuna.

Hay más faena y más producción, pero también más exportaciones y un consumo que se recupera sobre todo en los últimos meses del año, de la mano de la creciente oferta de ganado procedente de los feedlots.

El incremento de la venta al exterior tiene a su vez que ver con la quita de las retenciones a las categorías de vacas, y por la reducción en las de novillos que pasaron de 9% a 6,75%, según indicó el consultor Andrés Costamagna.

“Antes de que el presidente Javier Milei sacara las retenciones, lo que se anunció en la Exposición Rural de Palermo, las exportaciones venían cayendo. Luego, cuando se tomó la medida, se revirtió la tendencia”, dijo en este sentido.

A eso hay que agregar que en el último mes se dio un cambio de escenario en el mercado mundial, en el cual Brasil redujo su oferta, China incrementó su demanda y también Estados Unidos importó más.

El año terminará con un récord en la exportaciones de carne vacuna, pero el sector quiere más y enviará misiones a múltiples mercados por habilitar

“Con la quita de retenciones se mejoró la competitividad exportadora y se vendió más carne al extranjero. Pero como se faena mucho también se abasteció bien al consumo interno, que está en el promedio anual en los mismos niveles que en 2023, aunque en octubre se dio un salto importante y se llegó a los 51 kilos por persona”, detalló.

El analista concluyó señalando que “lo datos demuestran que mejorar la competitividad y exportar más no van en contra del consumo interno. Por el contrario se potencian y pueden crecer en paralelo cuando hay incentivos a la producción”.

No se puede dejar de mencionar que el consumo interno se ven beneficiado por el alto abastecimiento de carne procedente de la faena de categorías livianas que se engordan a corral y tiene su pico de oferta en el último tramo del año.

Etiquetas: andres costamagnaConsumo InternoExportacionganaderíaproducciónretenciones
Compartir1694Tweet1059EnviarEnviarCompartir296
Publicación anterior

El quesero de los mil litros: Convencido de que agregar valor a la leche es “la salvación” de un tambo chico, hace muchos años Gerardo Bras decidió recorrer ese camino

Siguiente publicación

A pesar de las lluvias generosas, todavía hay una zona agrícola en el centro del país que mantiene niveles de “sequía”

Noticias relacionadas

Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

por Diego Mañas
11 mayo, 2025
Notas

Agroexportados: “Lo que los alemanes llaman problema, para mí es un desafío”, compara Christian Jensen, un agrónomo que creció en el delta entrerriano y ahora investiga con rodeo ajeno en Munich

por Juan I. Martínez Dodda
9 mayo, 2025
Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Version 1.0.0
Actualidad

Están dulces: La rentabilidad ganadera es tan positiva que muchos productores tienen resto para salir a comprar campos

por Nicolas Razzetti
8 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Gerardo Suárez says:
    6 meses hace

    Dejen de delirar, demasiado que venimos con delirantes gobernando, si sacas retenciones aumenta el precio de los alimentos, no quieran hacer brujería solo para tener beneficios propios y mezquinos, gracias

  2. Antonio Alejandro Marrone says:
    6 meses hace

    Y por qué no baja el precio de carne? Está gente y el gobierno mienten descaradamente, pero la realidad mata al relato, ojo con eso.

  3. Bardella says:
    6 meses hace

    No es así porque el norte hace 4 años no llueve y la cantidad de vacas que murieron por napas arcenico es devastador ver qué se mueren sin poder ir a ningún lado porque todos lado está igual y los sogueros no aflojan sus pozos de agua linda y anti económico llevar agua a mas de 50 kilómetros

Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Actualidad

Agricultura snob: El gobierno convoca empresas alimenticias a exponer gratis en Caminos y Sabores, pero las prefiere veganas, vegetarianas o “plant based”

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .