UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Sin más reintegros, los fletes vuelven a tallar fuerte para los productores del norte

Matias Longoni por Matias Longoni
13 enero, 2018

Por Nicolás Razzetti.-

Desde el arranque del año y por lo menos hasta diciembre de 2019 rige el esquema de rebaja mensual de las retenciones a la soja. Curiosamente, para los productores del norte del país esto significa un incremento respecto de lo que tributaban el año pasado. Es que por la soja de la campaña 2016/17, los agricultores de las provincias del llamado Plan Belgrano tuvieron un reintegro del 5% en las retenciones. que ahora no será renovado para la nueva cosecha 2017/18.

El año pasado, mientras al resto de los sojeros se les descontó el 30%, los chacareros del Noroeste y el Noreste gozaron del beneficio de la devolución, al menos en forma parcial ya que no todos cobraron todavía ese reintegro y además alcanzó sólo a la venta de las primeras 2.000 toneladas cosechadas.

Este plan fue ideado por la gestión del ex ministro Ricardo Buryaile, como una suerte de compensación al alto costo del flete y debido a que en 2017 el Gobierno aplazó por un año el cronograma inicial que ha bía planteado para reducir las retenciones.  Pero desde un primer momento las autoridades aclararon que sólo regiría por un año.

En el arranque del 2018 se puso en marcha el nuevo esquema de rebaja gradual a razón de medio punto porcentual mensual. En enero las retenciones a la soja quedaron en 29,5% y en mayo cuando los productores estén cosechando y comenzando a vender en forma disponible la soja, el descuento en el precio que sufrirán debería ubicarse en el 27,5%. Recién en octubre las retenciones alcanzarían el 25% que -reintegro mediante- había regido para esas provincias el año pasado.

Lucas Norris, productor salteño y directivo de Prograno, dijo que “el costo del flete es de 70 dólares por tonelada, y con una soja en torno a los 250 dólares, el envío a puerto significa cerca del 30% de la cotización del poroto”. Es decir, el problema que dio origen al reintegro no desapareció.

En el caso del maíz, la situación es peor. La incidencia del flete es del 50% del precio de venta. En este caso no había reintegros, porque las retenciones fueron eliminadas a fin de 2015, con la asunción del gobierno.

Por eso desde la entidad salteña están pidiendo que se contemple algún tipo de beneficio al menos por un tiempo, sobre todo teniendo en cuenta que  “en la zona un buen rinde de soja ronda los 2.700/2.800 kilos por hectárea”, muy por debajo de los volúmenes que se cosechan en la zona central del país donde la distancia a los puertos es mucho mayor.

“En su momento presentamos un pedido de compensación al flete que fue descartada por las autoridades, nos dijeron que no era viable. De todos modos creemos que algo se debería hacer para ayudar a la zonas extra-pampeana”, insistió Norris.

Etiquetas: Fletelucas norrisplan belgranoprogranoreintegrosretencionessaltasoja
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Sabores y Saberes: el Guiso Carrero según Luis Domingo Berho

Siguiente publicación

Ricky Negri ya es el presidente del Senasa, con rango de secretario.

Noticias relacionadas

Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

por Valor Soja
17 noviembre, 2025
Actualidad

“Situación frustrante”: A Julio Ferrarotti -hijo del histórico investigador- los 50 años de experiencia en fitomejoramiento le ayudan a entender por qué, aún con buena genética, el agro no pega el salto

por Lucas Torsiglieri
17 noviembre, 2025
Actualidad

¡Volvieron las retenciones 0% para los aceites! ¿Para el de soja? ¿El de girasol? No gil, para los aceites y lubricantes del sector petrolero

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

por Valor Soja
14 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

El gobernador de Misiones criticó que le quiten las funciones originales al Instituto de la Yerba Mate, pero seguro que se le pasa rápido…

18 noviembre, 2025
Destacados

Marino López tiene 75 años pero no deja de trabajar su chacra de Colonia Monteagudo, donde se habla “portuñol” y la Argentina llega a su fin: Vivencias de un hombre que hizo de todo y aprendió cómo se es feliz

18 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Reynaldo Postacchini, el argentino que nunca faltó de Agritechnica y vio evolucionar el negocio de la maquinaria agrícola durante las últimas tres décadas

18 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

Argentina juega en la Champions de la tecnología agrícola: Cuffia presentó el primer sensor inteligente de siembra de la región

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .