Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Sin dejar atrás el legado agrícola, un grupo empresario surgido de la pampa gringa lanzó su propia línea de neumáticos para vehículos de pasajeros

Bichos de campo por Bichos de campo
23 abril, 2024

Dentro del sector agropecuario, es muy común ver los grandes neumáticos de tractores con el rótulo de Corven, el grupo que resume en su sello los nombres de Córdoba y Venado Tuerto, por el origen de sus fundadores. Esta empresa argentina tiene más de medio siglo de existencia surtiendo a los productores y contratistas de llantas, autopartes y todo tipo de equipamiento para optimizar la movilidad.

Sin embargo, el negocio no se ha estancado en este nicho y ha seguido escalando, al punto de convertirse en la primera empresa con marca privada en Argentina que fabrica sus neumáticos en el exterior.

Es por eso que esta empresa orgullosamente nacida en la pampa gringa, decidió asociarse para ofrecer neumáticos de alta calidad, a precios accesibles, de acuerdo a lo que manifestaron. A partir de ahora será habitual encontrarse con productos con esta insignia, que son fabricados a pedido exclusivo de Corven en China, en las instalaciones del principal productor de neumáticos del mundo.

Si bien la comercialización de neumáticos y autopartes, es una actividad bastante difundida en el país y el resto del mundo, el grupo insiste en destacarse importando cauchos para camiones de gran porte, acorde a las características de las rutas nacionales. Entonces en esa búsqueda de diferenciarse de la competencia, proveer a los usuarios de un producto más funcional y duradero.

“Apuntamos a no ser un simple importador de neumáticos, sino a seguir haciendo crecer al grupo Corven e impulsar la marca de una industria nacional. Para eso, uno tiene que lograr un desarrollo, tiene que invertir en moldes y pensar en un producto adecuado para la Argentina, porque no es lo mismo una ruta en Europa, una ruta en China, que una ruta en la Argentina. Entonces no es solo el importar, sino buscar el producto adecuado, al que vas a ponerle tu marca, tu sello y rinda lo que tiene que rendir”, dijo a Bichos de Campo Pablo Sosti encargado comercial de Corven.

Aunque el negocio comenzó con autopartes y neumáticos solo para camiones, se han propuesto ampliar su gama de productos y contar con una línea netamente para la producción agrícola. No obstante lo más novedoso es el lanzamiento de un neumático para vehículos de pasajeros que abarca hasta cinco medidas (llanta 14 hasta llanta 16). Mientras que a mediano plazo, las pretensiones son ofrecer neumáticos para camionetas y de esta manera cubrir la demanda para distintas medidas y diversos vehículos.

Mirá la entrevista completa acá:

Sobre estas proyecciones dijo Sosti. “Somos un equipo con muchos años de experiencia y tomar la decisión sobre lo que vamos a traer es algo muy complejo en el contexto actual. Entonces hay que pensar un poco más allá y ahí es donde nosotros,  junto con la ingeniería de nuestro fabricante de neumáticos de auto y camión en China, y para lo que es neumáticos agrícola en India, trabajamos en el desarrollo de un producto idóneo para el mercado sudamericano”, explicó.

-Hablaste de las particularidades de Argentina y se piensa que sería más fácil fabricar los neumáticos acá que importarlos ¿Qué tienen en cuenta a la hora de fabricar un neumático, para comercializarse en el país?

– A ver, lo explico con un ejemplo muy claro. Cuando un transporte en una ruta argentina va a cargar combustible, sale de la ruta e ingresa a una parte de ripio y ese neumático atrapa piedras. Entonces, esa piedra que queda atrapada en el neumático, lo que hace es que a medida que se va desgastando, empieza a penetrar en la carcaza y eso termina dañando la estructura. Entonces trajimos un neumático con un sistema de expulsión de piedras. A medida que el neumático rueda, hace que la piedra la expulse y eso no rompa la carcaza. Entonces son esos pequeños detalles, donde uno va más allá de un simple importador, y busca el producto adecuado para el mercado donde lo va a comercializar”.

Más del 80% del mercado de camionetas de uso agropecuario quedó en manos de sólo tres empresas

-¿Cómo hacen para importar neumáticos?

-Hoy la importación se maneja de otra forma. Los importadores tienen tres esquemas para poder pagar al exterior, pero no es fácil y no va a ser fácil por ahora, porque hay que acceder a esos dólares, ya sean propios o que te los brinda el Estado, el banco. Durante años anteriores realmente no hemos podido traer todos los neumáticos que necesitábamos, para abastecer al mercado y la demanda que teníamos. Ahora no es que cambió mucho, sino que se permitieron algunos ingresos más que van a ser paulatinos. La verdad que si uno mira para atrás, siempre piensa que se podía haber hecho distinto: Logramos ingresar mercadería, pero podríamos haber traído más. Sin embargo, con lo que logramos ingresar pudimos abastecer a gran parte del mercado.

Pablo Sosti es un esperanzado respecto a estos temas, y por más que está consciente de que se trata de un ligero cambio, es de los que cree que “va a seguir mutando”, el dilema de las importaciones en Argentina. “No te puedo decir que la importación fluye, pero son los riesgos que toma cualquier empresario que sigue apostando por este país. Estamos con un proyecto de un futuro producir los neumáticos en la Argentina en sociedad, con alguna de las fábricas que trabajan con nosotros. Estamos apuntando a tener una red de distribución para que genere trabajo en el país y seguir apostando por crecer dentro de un país que tiene mucho para crecer”, enfatizó.

-Te referiste a las novedades y los productos más recientes que está importando la marca. Sin embargo siguen fiel a los neumáticos para tractores…

-Mira como Corven significa Córdoba -Venado Tuerto, de donde es Leandro Iraola, el gerente del grupo y se trata de una de las zonas agrícola de la Argentina, no podríamos no estar presente en el agro. Entonces, en este caso hicimos algo similar a lo que es camión. Trabajamos muy duro para buscar un socio que realmente sea importante a nivel mundial, que en este caso es CEAT, de producción india, un referente en la industria de neumáticos agrícolas a nivel mundial. Nosotros para lo que es neumáticos de gran porte tenemos todo lo que es la línea radial de CEAT y para lo que es neumáticos agrícolas diagonales, o como decían algunos con cámara,  tenemos toda la línea Corven pensando también en ese productor que tiene un equipo más viejo y tiene otra medida de neumáticos.

Para Pablo Sosti y el grupo Corven en general, lo logrado hasta la fecha como importadores de neumáticos “es motivo de orgullo”. Por eso remarcan que aunque sus productos provengan la India y China, sus fabricantes están entre los más reconocidos a escala mundial.

“Nosotros fuimos a buscar al número uno de China, al más grande de Asia, y en India pasó lo mismo con los neumáticos para el agro. Fuimos a buscar a uno de los más grandes de India, una de las principales marcas de agro del mundo. Y nos asociamos con eso. Esa es la lógica del grupo, asociarse con las primeras marcas y que cuando lanzamos un neumático con nuestra marca tenga respaldo de un producto realmente bueno y que dure”, terminó diciendo el gerente.

Etiquetas: chinacorvenimportacionesindialinea agricolaneumaticosneumáticos corvenPablo Sosti
Compartir1948Tweet1217EnviarEnviarCompartir341
Publicación anterior

La marcha que realmente importa para que se mueva la economía sigue frenada

Siguiente publicación

Con ganas de aplicar lo que aprendió en la facultad, un joven Francisco Pili se animó 14 años atrás a cultivar maíz bajo riego en el Alto Valle: “Logramos estabilidad en el rendimiento”

Noticias relacionadas

Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Un grupo chino especializado en el procesamiento de maíz estudia una gran inversión en la Argentina: En 2022 fue prohibido en los Estados Unidos

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Actualidad

Una bebida fría de yerba mate, sola o mezclada con durazno o limón: La carta de presentación de un cultivo argentino para conquistar a los consumidores de la India

por Esteban “El Colorado” López
1 mayo, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne argentina caerán 20% en 2025, mientras el mercado mundial crecerá: ¿Cuáles son las razones?

por Nicolas Razzetti
23 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .