UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Sin anestesia: El consultor Andrés Costamagna avisó que se viene otra fuerte suba de los precios ganaderos debido a la sequía

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
8 febrero, 2022

En el primer mes del año la faena vacuna se achicó casi 10% con respecto al mes anterior y sin embargo los precios de la carne en el mostrador aumentaron sólo 2,5%. En esto tuvo que ver con que mucha gente, especialmente la que todavía guarda poder de consumo, se tomó vacaciones y restó presión a la demanda.

Pero en el sector muchos esperan que esa sea la calma chicha que antecede a la tormenta. Operadores y analistas consideran que la oferta de ganado se achicaría todavía más por el impacto de la seca sobre la zafra de terneros y el bajo peso de los mismos, lo que obligaría a más recría y a un estiramiento de los procesos productivos.

El consultor Andrés Costamagna indicó que, en este contexto, la suba de los precios “es inminente y algo comienza a insinuarse en el mercado, ya que el valor promedio del Indice del Novillo en el Mercado de Liniers (INML) en la primera semana de febrero fue de 235 pesos, y estuvo por arriba del valor promedio de todo diciembre, que fue de 227 pesos, y de enero, que fue de 221 en todo el mes. Creo que habrá un salto en las cotizaciones en los próximos días o más tardar en el inicio de marzo”, avisó.

De todos modos, Costamagna consideró que no se puede dejar de tener en cuenta a los factores bajistas que condicionarían esa recomposición de los valores ganaderos: “El bolsillo está flaco y en marzo encima empiezan las clases, lo que significa un gasto extra para muchas familias”.

En cuanto a la oferta consideró que el impacto de la seca se va a notar en el sector ganadero pero también en la oferta de las demás especies: “La sequía y la ola de calor combinadas son la razón por la que se redujo en diferentes porcentajes la producción de carne aviar, porcina, de huevos y también vacuna”.

“Se redujeron las poblaciones de todas las especies y se achicó el nivel de conversión de grano en carne, a la vez faltan pasturas para la recría, lo que obligó a utilizar reservas que se contaban para el otoño invierno. En definitiva, la combinación de calor y sequía deriva en menos producción y eso significa menos oferta”, advirtió Costamagna.

El consultor consideró que la nueva suba esperada debería dejar a “la hacienda liviana con niveles de precios de 320 pesos el kilo vivo y para la hacienda más pesada en torno de los 300 pesos”.

“Esperemos que esto no genere llamados de parte de las autoridades y funcionarios para que los compradores se autorregulen, como sucedió recientemente. Eso implicaría una mejora en los niveles de precios del 20/25% que posiblemente se de en dos tramos, uno en los próximos días y otro tanto en pocas semanas más”, sostuvo el analista.

Etiquetas: andres costamagnamercado de liniersmercado ganaderoprecios de la carnesequía
Compartir194Tweet122EnviarEnviarCompartir34
Publicación anterior

Mano a mano con Jorge Chemes: ¿Cómo se hace para llevar a cabo una actividad gremial sin suficientes recursos económicos?

Siguiente publicación

La Federación Olivícola empezó a denunciar los aceites de oliva truchos que hay en el mercado

Noticias relacionadas

Actualidad

Además de la identificación vacuna, el 1° de enero también arrancará un nuevo sistema de tipificación de la carne: Los productores se ilusionan con el pago por calidad

por Nicolas Razzetti
22 julio, 2025
Actualidad

Una buena para los productores santiagueños: Por la sequía y la crisis en el sector, serán eximidos del pago de Ingresos Brutos hasta fin de año

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

Exportaciones de carne vacuna: Una importante mejora de los precios internacionales disimula los problemas de competitividad de la industria frigorífica

por Nicolas Razzetti
24 junio, 2025
Actualidad

En el norte de Santa Fe sigue sin llover y hay ganaderos que gastan fortunas para llevar agua a sus animales: Aún así, el stock vacuno ya se redujo 40%

por Nicolas Razzetti
17 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Las autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país pidieron a Iraeta una reducción de las retenciones

25 julio, 2025
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .