UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Simpática y dolorosa comparación en Palermo 2024: En los juegos olímpicos de los alimentos, la Argentina no logró ni la medalla de latón

Bichos de campo por Bichos de campo
23 julio, 2024

Apelando a la coyuntura deportiva global, con los Juegos Olímpicos (JJOO) que comienzan a disputarse en París, en la Expo Rural 2024 se hizo un paralelismo con Las Olimpíadas del Campo en la era de los alimentos. El Economista Jefe de la Sociedad Rural Argentina, Ezequiel de Freijo, presentó esta comparación con cuadros dolorosos, aunque dejó abierta la ilusión de remontar el desempeño productivo para los próximos juegos olímpicos de Los Ángeles 2028. 

La imagen actual de cómo se llega a los juegos parisinos indica que “en la Era de los Alimentos Brasil fue el ganador y, además, hay un grupo de países que aprovecharon este tiempo para mejorar su productividad y ganar participación en el mercado global”.

Argentina había llegado muy bien a los juegos de Sydney 2000; con medalla de bronce porque venía de las inversiones y transformaciones de fin de siglo pasado. Pero luego se lesionó. 

De Freijo sostuvo que es vital preguntarnos cómo Brasil pudo sacarnos tanta ventaja en los últimos, ya que ambos países comparten 1.100 kilómetros de frontera. La conclusión es que “necesitamos abandonar la era de los derechos de exportación y retomar la proyección que tenía nuestro país” antes de la cita olímpica de Australia. 

¿Será tan cierto que los argentinos comemos menos carne que antes? Ezequiel de Freijo comparte un revelador análisis histórico que muestra lo contrario

En esa línea, el dato contundente es que “la era de los derechos de exportación le significó a Argentina 190 mil millones de dólares”, que fueron a aumentar el gasto público, mientras que en el resto de los países sucedió lo contrario.  La plata fue a promover nuevos proyectos de inversión. 

El economista Jefe de la SRA remarcó: “Argentina fue el país que más discriminó a sus productores agropecuarios durante la era de los alimentos”, dato severo que surge de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). 

Siempre con los JJOO como marco hipotético se expuso cómo Argentina cedió posiciones o, con mucho esfuerzo, pudo mantenerse con algunos productos puntuales o disciplinas. “El mundo aprovechó la era para crecer productivamente con el comercio, dando camino a la reducción del 54% de la pobreza a nivel global”, indicó. 

Entre los países que demostraron notable crecimiento están Turquía, Rusia, Ucrania, Malasia, Vietnam, México, Ecuador, Perú, Paraguay y Uruguay, ahora ubicados entre los top treinta de los exportadores de alimentos. “A causa de las retenciones, Argentina lo que hizo fue postergar, limitar, la posibilidad de poder despegar todo su potencial”, sostuvo de Freijo. 

Etiquetas: Brasilexportaciones de alimentosezequiel de freijójuegos olimpicospalermo 2024retenciones
Compartir360Tweet225EnviarEnviarCompartir63
Publicación anterior

Como los tres cerditos del cuento, las principales carnes de la Argentina cerraron filas en la Rural para que no se los coma el lobo

Siguiente publicación

El BCRA reduce a partir de agosto el costo de las importaciones del “canal general” al disminuir el plazo de acceso a divisas al tipo de cambio oficial

Noticias relacionadas

Valor soja

Argentina insólita: Las provincias también cobran “retenciones” y muchas veces lo hacen a cuenta de futuros ingresos que luego no se concretan

por Valor Soja
6 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

por Valor Soja
4 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Con la mejora relativa del precio de los granos comenzó a reactivarse la demanda de fertilizantes nitrogenados

por Valor Soja
3 agosto, 2025
Actualidad

“¿Qué es lo que están festejando?”, se pregunta el autoconvocado Alexander Pérez, que supo ser un influencer libertario pero hoy aparece desencantado con el gobierno de Milei

por Lucas Torsiglieri
2 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Los productores brasileños están en un “carnaval invernal” con un precio de la soja que supera los 420 u$s/tonelada

6 agosto, 2025
Actualidad

Sana envidia: Mientras España y EE.UU. informan con precisión el valor de la tierra agrícola, en la Argentina solo sabemos que el mercado inmobiliario rural tuvo una “dinámica positiva”

6 agosto, 2025
Actualidad

¡Que lindo es dar buenas noticias! La Secretaría de Agricultura rompe el silencio para informar un crecimiento de las exportaciones agroindustriales del 4,5%

6 agosto, 2025
Destacados

Paola Díaz decidió ser agrónoma y ahora forma parte de Aapresid: Campo, hockey y una historia familiar atravesada por una tragedia en Malvinas

6 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .