Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Siguiendo la ruta de la soja, los arrendamientos agrícolas alcanzan en Córdoba los máximos valores en diez años

Bichos de campo por Bichos de campo
12 agosto, 2021

La soja subió. El maíz subió. Córdoba es la principal productora de ambos granos. Era casi obvio que iba a suceder lo que está registrando la Bolsa de Cereales de esa provincia en uno de sus oportunos informes: siguiendo el derrotero al alza de los granos, también subirá el costo de alquilar campos para sembrar en la campaña 2021/22.

No tanto, no se asuste. Según el relevamiento de la BCCBA entre más de 200 colaboradores vinculados a la actividad, el arrendamiento agrícola promedio en esa provincia se ubicará en 11,5 quintrales de soja por hectárea, lo que implica una suba de medio quintal o el 5% respecto de la campaña anterior. Aunque no parece tanto frente a una soja de 500 dólares, se trata del “valor más elevado de las últimas diez campañas”.

De todas formas, dice el documento, medidos en dólares los alquileres se abarataría en unos 17 dólares por hectárea, ubicándose en torno a 362 dólares por hectárea. Esto, “como consecuencia de un menor precio esperado a cosecha”, se explicó. Es que los alquileres que se pactaron en las últimas semanas, antes de la siembra, se hacen pensando en las cotizaciones del poroto en abril/mayo de 2022, en tiempos de cosecha.

Como es habitual, los alquileres serán más elevados para los campos ubicados en el este y sureste de la provincia de Córdoba, pues allí las tierras son bastante más productivas. Los arrendamientos más caros se encontraron en Marcos Juárez, con un promedio de 17,5 quintales, seguido por Unión (14 quintales por hectáreas) y Juárez Celman (12,5 quintales por hectárea).

“A medida que uno se aleja hacia el norte y el suroeste de la provincia, se pueden observar alquileres más bajos, encontrando el mínimo en Río Seco (9 quintales por hectárea), seguido por Tulumba y Río Primero.

Solo en 2 de los 17 departamentos agrícolas se registra una disminución en el costo de la tierra: son Calamuchita y Colón, con una disminución de 0,5 quintales por hectárea.

Con respecto a la modalidad del arrendamiento, el informe de la BCCBA destacó que la más utilizada para la campaña 2021/22 es la de quintales fijos por hectárea, que es la que deposita el mayor riesgo en hombros del arrendatario mientras que el propietario cubre sus ingresos. La modalidad de alquiler a porcentaje “suele ejercerse en campos con menor potencial productivo”, se explicó.

Etiquetas: arrendamientosbolsa de cereales de cordobacampaña 2021/22córdobamercado de tierras
Compartir22Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Parece que la introducción de la agricultura bajo riego en Río Negro mejora los suelos patagónicos en vez de afectarlos

Siguiente publicación

El INTA coordinará un inventario sobre el impacto de los agroquímicos en Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe

Noticias relacionadas

Actualidad

Nadie se salva solo: Como en el Eternauta, Córdoba lanza un programa estilo “Cambio Rural” para fomentar el asociativismo entre los productores agropecuarios

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Con tradición industrial, la provincia de Córdoba se opone al ingreso indiscriminado de maquinaria usada del extranjero

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Empresas

¿Quién es Lácteos El Puente? La empresa cordobesa que nació con un camión y hoy se consolida como referente en la producción de quesos

por Yanina Otero
3 mayo, 2025
La Peña del Colorado

“En el sur cordobés la producción ovina no se detiene”, afirma enfáticamente la productora Rosita Dellafiore, vice de la Sociedad Rural de Laboulaye

por Esteban “El Colorado” López
2 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .