UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 10, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Siguen sin repuntar las ventas de maquinaria agrícola: Se facturan más pesos, pero con menos tractores y cosechadoras

Bichos de campo por Bichos de campo
25 noviembre, 2020

La facturación por la venta de máquinas agrícolas durante el tercer trimestre totalizó 26.799,4 millones de pesos, y resultó ser 78,7% más que en igual trimestre de 2019, según el informe de la industria de maquinaria agrícola del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En dólares oficiales, esa cifra representó unos 335 millones. El salto representa casi todo inflación y suba de precios. En unidades vendidas, sobre todo en tractores y cosechadoras, hubo un leve retroceso de las ventas del sector.

En pesos todo suena de maravillas. Las ventas de tractores encabezaron la facturación en el trimestre, con 10.204 millones de pesos y una suba de 45% interanual, mientras que las ventas de implementos, sembradoras y cosechadoras aumentaron 150%, 103% y 59,2%, respectivamente. Un lujo.

Pero en unidades vendidas el tercer trimestre de este año no muestra una recuperación. Los rubros más importantes, tractores y cosechadoras, cayeron 7,7% y 7,6%, respectivamente, respecto del tercer trimestre del año pasado. En cambio, en rubros donde talla más fuerte la fabricación nacional, las ventas de implementos registraron la mayor alza con 66,8%, seguidos por las ventas de sembradoras, que crecieron 5,2% entre periodos comparados.

Este es el cuadro resumen elaborado por el INDEC:


En el período, signado pro al suba del valor del dólar y por lo tanto por un encarecimiento de los productos importados, las ventas de producción nacional de todos los segmentos de maquinaria registraron un aumento, lideradas por los implementos, con una suba de 72,8%; cosechadoras, 42,9%; y tractores, 27,7%.

En el caso de las sembradoras, si bien no se discriminan las ventas según su origen -por el secreto estadístico, aclaró el INDEC- las unidades vendidas son mayoritariamente de producción nacional.

Con respecto a la participación de la unidades de origen nacional en el total de ventas, en el tercer trimestre los implementos presentaron una participación de 90,4%; los tractores de 88% y las cosechadoras, de 82,8%.

En el trimestre, los tractores participaron con 38,1% de la facturación total, con los mencionados 10.204 millones de pesos; los implementos 27,7% con 7.422,8 millones; las sembradoras 21,3% con 5.712,9 millones; y las cosechadoras el 12,9% restante con 3.459,8 millones.

En cuanto a los distintos subgrupos de implementos, se observa que las pulverizadoras representan 43,4%, con 3.219,6 millones de pesos de facturación; otros implementos, 36,6%, con 2.720,9 millones; e implementos para acarreo y almacenaje de granos, con 1.482,3 millones, el 20% restante.

En el acumulado del año, de enero a septiembre, la venta de maquinaria agropecuaria registró una facturación de 68.807,4 millones, con un aumento de 77,2% respecto a igual período de 2019.

En unidades, los implementos registraron el mayor incremento interanual en el acumulado al tercer trimestre, con 33,1%; las sembradoras 21,7%; y los tractores 4,9%; mientras que las cosechadoras experimentaron una disminución de 2,5%.

Etiquetas: cosechadorasdevaluaciónindecmaquinaria agrícolasembradorastractores
Compartir19Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Por qué se debería eliminar el barbecho químico? Dos especialistas del INTA Villegas describen paso a paso todos los beneficios y desafíos de los cultivos de cobertura

Siguiente publicación

Murió el Diego: Fue tan grande que hasta hubo un momento en que le prestó su nombre a la soja

Noticias relacionadas

Actualidad

Pequeño rebote primaveral: Las ventas de maquinaria agrícola mejoraron, pero el mercado sigue sin despegar

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

por Valor Soja
7 octubre, 2025
Actualidad

“Nos miran de afuera y no lo pueden creer”: Entre las multinacionales de maquinaria hay más preocupación por los costos y la falta de crédito que por la entrada de equipos importados

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Actualidad

Los fabricantes de maquinaria, en estado crítico: Desde Cafma advierten por los efectos de las altas tasas y aseguran que ya hay despidos en las firmas más chicas

por Nicolas Razzetti
26 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

En el mercado argentino de trigo se está cocinando una “carnicería comercial” por el bajo nivel de ventas del cereal

10 octubre, 2025
Valor soja

Se acaba (¡se acaba!) la “promo” de la suspensión de retenciones en la soja 2025/26, pero no se nota tanto por la “prima” geopolítica

9 octubre, 2025
Destacados

Una charla con el biólogo Alejandro Brown, un articulador entre la producción y la naturaleza que cree que en el Norte Grande está puesta la esperanza del futuro

9 octubre, 2025
Actualidad

Clausuran tres veterinarias en San Francisco, Córdoba, por vender zooterápicos sin habilitación y decomisaron más de 2.500 productos

9 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .