UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Siguen sin repuntar las ventas de maquinaria agrícola: Se facturan más pesos, pero con menos tractores y cosechadoras

Bichos de campo por Bichos de campo
25 noviembre, 2020

La facturación por la venta de máquinas agrícolas durante el tercer trimestre totalizó 26.799,4 millones de pesos, y resultó ser 78,7% más que en igual trimestre de 2019, según el informe de la industria de maquinaria agrícola del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En dólares oficiales, esa cifra representó unos 335 millones. El salto representa casi todo inflación y suba de precios. En unidades vendidas, sobre todo en tractores y cosechadoras, hubo un leve retroceso de las ventas del sector.

En pesos todo suena de maravillas. Las ventas de tractores encabezaron la facturación en el trimestre, con 10.204 millones de pesos y una suba de 45% interanual, mientras que las ventas de implementos, sembradoras y cosechadoras aumentaron 150%, 103% y 59,2%, respectivamente. Un lujo.

Pero en unidades vendidas el tercer trimestre de este año no muestra una recuperación. Los rubros más importantes, tractores y cosechadoras, cayeron 7,7% y 7,6%, respectivamente, respecto del tercer trimestre del año pasado. En cambio, en rubros donde talla más fuerte la fabricación nacional, las ventas de implementos registraron la mayor alza con 66,8%, seguidos por las ventas de sembradoras, que crecieron 5,2% entre periodos comparados.

Este es el cuadro resumen elaborado por el INDEC:


En el período, signado pro al suba del valor del dólar y por lo tanto por un encarecimiento de los productos importados, las ventas de producción nacional de todos los segmentos de maquinaria registraron un aumento, lideradas por los implementos, con una suba de 72,8%; cosechadoras, 42,9%; y tractores, 27,7%.

En el caso de las sembradoras, si bien no se discriminan las ventas según su origen -por el secreto estadístico, aclaró el INDEC- las unidades vendidas son mayoritariamente de producción nacional.

Con respecto a la participación de la unidades de origen nacional en el total de ventas, en el tercer trimestre los implementos presentaron una participación de 90,4%; los tractores de 88% y las cosechadoras, de 82,8%.

En el trimestre, los tractores participaron con 38,1% de la facturación total, con los mencionados 10.204 millones de pesos; los implementos 27,7% con 7.422,8 millones; las sembradoras 21,3% con 5.712,9 millones; y las cosechadoras el 12,9% restante con 3.459,8 millones.

En cuanto a los distintos subgrupos de implementos, se observa que las pulverizadoras representan 43,4%, con 3.219,6 millones de pesos de facturación; otros implementos, 36,6%, con 2.720,9 millones; e implementos para acarreo y almacenaje de granos, con 1.482,3 millones, el 20% restante.

En el acumulado del año, de enero a septiembre, la venta de maquinaria agropecuaria registró una facturación de 68.807,4 millones, con un aumento de 77,2% respecto a igual período de 2019.

En unidades, los implementos registraron el mayor incremento interanual en el acumulado al tercer trimestre, con 33,1%; las sembradoras 21,7%; y los tractores 4,9%; mientras que las cosechadoras experimentaron una disminución de 2,5%.

Etiquetas: cosechadorasdevaluaciónindecmaquinaria agrícolasembradorastractores
Compartir19Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Por qué se debería eliminar el barbecho químico? Dos especialistas del INTA Villegas describen paso a paso todos los beneficios y desafíos de los cultivos de cobertura

Siguiente publicación

Murió el Diego: Fue tan grande que hasta hubo un momento en que le prestó su nombre a la soja

Noticias relacionadas

Actualidad

Trabajadores de la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli cortaron la ruta 33 en Firmat reclamando por sueldos adeudados: “La gente tiene hambre, no podemos esperar más”, dicen

por Diego Mañas
14 agosto, 2025
Actualidad

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Agrometal aprovechó la cita en Aapresid para mostrar lo último en siembra de precisión y compartir mano a mano con técnicos y productores

por Contenido Patrocinado
13 agosto, 2025
Actualidad

Maquinaria agrícola: Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .