UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Siguen los problemas en la frontera de San Luis: Un productor perdió el 30% de sus abejas mientras esperaba para ingresar a la provincia

Sofia Selasco por Sofia Selasco
13 noviembre, 2020

Aunque el gobierno de San Luis afirme que los protocolos de ingreso para los productores rurales se han flexibilizado, la realidad no arroja otra versión. Guillermo García, productor apícola de Lujan de Cuyo en Mendoza, perdió el 30% de los 200 núcleos de abejas que transportaba hacia Villa Trinidad, provincia de Santa Fe, luego de que se demorara seis horas y media el cruce por la provincia puntana.

“La abeja viene preparada para que le vaya entrando aire a medida que vos vas circulando con el vehículo. Podes viajar 10 o 12 horas sin ningún inconveniente. Pero parados sobre la ruta, eso se va calentando y la abeja no tiene como refrigerarse naturalmente”, explicó el productor a Bichos de Campo.

García tenía todos los permisos para circular y aún así lo demoraron varias horas en Desaguadero hasta que hubiera policías disponibles para escoltarlo. “Yo viajaba con el permiso de Ganadería, el DTE que es la guía de tránsito de animales del Senasa, y tenía un permiso especial para salir de mi provincia y reingresar, que lo expide Ganadería. Aparte tenía el de actividad esencial”, comentó.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2020/11/WhatsApp-Video-2020-11-13-at-12.33.49.mp4

Para sumar a esta historia, una vez que la comitiva de autos y los escoltas policiales estuvieron listos, además de las paradas para que los vehículos a gas recarguen combustible, una camioneta de la policía reventó una cubierta y el auto substituto se quedó sin combustible a mitad de camino.

“Parecía un chiste. Al final de cuentas estuvimos desde las cuatro de la mañana hasta las diez y media para salir de San Luis”, dijo García.

Ver también: La cuarentena suma cachetazos: Los Prunier, apicultores de Villa Paranacito, no pudieron regresar a las islas y perdieron el 80% de sus colmenas

De los 200 núcleos con los que salió de Mendoza, el 30% se perdió completamente por la asfixia de las abejas y los demás quedaron con una población muy reducida. La pérdida equivale a $150.000.

Etiquetas: AbejasapiculturacortesDesaguaderoGuillermo Garcíapandemiaproductor apícolaretensan luis
Compartir35Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

¿Comenzó el esperado repunte del ganado? En algunas categorías de consumo, los precios mejoraron hasta 5% esta semana

Siguiente publicación

Una experiencia del productor al consumidor en Misiones: Cómo vender 600 sandías en un ratito

Noticias relacionadas

Destacados

Miel, plantas ornamentales y el sueño de un laboratorio propio: Desde la Cooperativa Agropecuaria Eirete Pora, Mariana Román trabaja para profesionalizar la producción de sus 29 socios

por Sofia Selasco
8 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué es la permapicultura? Desde la comunidad Millalonco Rankewe, en Bariloche, Laura Vega se esfuerza por obtener miel con la mínima intervención humana

por Leticia Zavala Rubio
3 octubre, 2025
Actualidad

Se puede ser grande y sustentable: Uno de los feedlots más importantes del país recibió 2 certificados de Aptitud Ambiental por su ganadería intensiva y carne envasada

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

Tras años complicados por el avance de la agricultura, el apicultor juninense Julio Cabral pudo volver a su ciudad natal con sus colmenas e impulsar la recuperación del cooperativismo

por Lucas Torsiglieri
18 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Por la suba del dólar y la caída en el consumo, en septiembre se retrajo la importación de manzanas por primera vez en el año

8 octubre, 2025
Valor soja

Diferencias que duelen: Suspenden de manera temporaria las retenciones para el acero y el aluminio, pero sin ningún condicionante discriminatorio

8 octubre, 2025
Destacados

Miel, plantas ornamentales y el sueño de un laboratorio propio: Desde la Cooperativa Agropecuaria Eirete Pora, Mariana Román trabaja para profesionalizar la producción de sus 29 socios

8 octubre, 2025
Actualidad

Con una mención especial a la labor del Renatre, Estados Unidos volvió a darle la máxima calificación a Argentina en su lucha contra la trata y explotación de personas

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .