UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Siguen las curiosas designaciones en Bioeconomía: Una hábil funcionaria que viene del kirchnerismo y un jefe de prensa que manejará la relación con las provincias

Bichos de campo por Bichos de campo
4 julio, 2024

Llaman mucho la atención las designaciones que se vienen produciendo en los últimos días en el ámbito del Ministerio de Economía y la degradada Secretaría de Agricultura, ahora transformada en Bioeconomía. Como el organismo todavía carece de una estructura definitiva a nivel de subsecretarías y direcciones, lo que está sucediendo es que algunos funcionarios son designados en cualquier puesto vacante disponible para que, a siete meses de gobierno de Javier Milei, puedan cobrar salarios acordes con sus funciones.

Eso es lo único que explica la designación días atrás de un experto amigo del secretario Fernando Vilella, Leonardo Galaburri, como director nacional de Forestación, cuando venía desempeñándose desde principios de gobierno en el cargo de Director de Extensión en Bioeconomía. Todo indica que el tipo en realidad no va a ocuparse de la política forestal, sino que fue nombrado allí simplemente para que pueda comenzar a cobrar un salario acorde con su responsabilidad.

Fernando Vilella dejó la política forestal en manos de uno de sus amigos, Leonardo Galaburri, que venía ocupando una función totalmente distinta desde diciembre

La falta de una definición sobre la estructura definitiva del Ministerio de Economía y sus dependencia en el gobierno de Javier Milei muestra cierto desprecio de los libertarios al Estado y sus funciones. Pero a la vez urge a los funcionarios comenzar a retribuir con salarios acordes a sus colaboradores más leales. Por eso los están nombrando en los casilleros vacantes de la vieja estructura.

Así se entiende el dictado de dos resoluciones del Ministerio de Economía conocidas este jueves.

Por un lado, la Decisión Administrativa 631/2024 designa transitoriamente, a partir del 1° de abril de 2024, al señor Guido Baistrocchi en el cargo de Director Nacional de Articulación de Asuntos Productivos con las Provincias dentro de la Secretaría de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo y de la Bioeconomía, que es el área que se armó el secretario Juan Pazo para desde allí poder coordinar las políticas productivas, con injerencia tanto en Industria como en Agricultura. El funcionario designado, que según el cargo debería articular con las provincias, es realmente el director de prensa del funcionario cercano a Caputo.

Dentro de Bioeconomía, en tanto, la Decisión Administrativa 630/2024 nombró a la licenciada María Eugenia Barbieri en el cargo de Directora Nacional de Desarrollo Productivo y Sustentable para los Pequeños y Medianos Productores, que también había quedado vacante tras el despido de su anterior ocupante, el productor Pedro Vigneau, que había sido el segundo de Vilella en el primer tramo de la gestión.

Otra sorpresa en Agricultura: Pedro Vigneau ya no será jefe de gabinete de Vilella sino Subsecretario de Fortalecimiento Productivo y Sustentable

¿Quién es Barbieri? Claramente una funcionaria que sobrevive de la anterior gestión kirchnerista y que ha encontrado cobijo también dentro del nuevo gobierno libertario. Su principal soporte político en la actualidad también es el secretario Pazo.

Barbieri conoció a Pazo desde los tiempos en que era empleada de la Secretaría de Comercio, en le gestión macrista. Luego, en el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, pasó a venía ocupar tareas de relevancia junto a Delfo Buchaillot, el ex subsecretario de Agricultura. Y se transformó en una figura clave para lograr destrabar los SIRA (permisos de importación) para las empresas del rubro agrícola. Más recientemente trabajó en Bioeconomía en tareas de desregulación del mercado agrícola, dentro dela Subsecretaria de Mercados Agropecuarios conducida por Agustín Tejeda.

Parece joda: Se formalizó la designación del director nacional de Ganadería que renunció hace casi dos meses

Nadie puede asegurar que Barbieri se mantendrá en el cargo de directora de Desarrollo Productivo y Sustentable para los Pequeños y Medianos Productores, pues no es un tema ni que maneje ni que le interese. Pero allí podrá cobrar por sus funciones reales hasta que el presidente Milei se digne aprobar una nueva estructura acorde para la reestructuración de ministerios que él mismo propició.

“Afuera”, decía el Presidente en tiempo de Campaña. “Adentro”, dicen sus funcionarios necesitados de normalizar sus ingresos. En el medio destila un profundo desprecio hacia el Estado.

Etiquetas: designaciones en bioeconomíael gobierno de mileifernando vilellajuan pazomaria eugenia baribierisecretaria de bioeconomia
Compartir720Tweet450EnviarEnviarCompartir126
Publicación anterior

La pregunta del millón en medio de tironeos dentro de la cadena láctea ¿El precio de la leche ya llegó a su techo?

Siguiente publicación

Luis Mogni, el relacionista del agro, dice que si pudiera “viajaría al futuro a ver si lo que estamos haciendo en temas de sustentabilidad está bien”

Noticias relacionadas

Actualidad

¡Lo decretó Milei y todos seremos liberales ahora! El gobierno reescribió la ley que creó el Instituto de la Yerba Mate y le quitó su misión fundamental, que era regular el mercado y fijar precios de referencia

por Matias Longoni
18 noviembre, 2025
Actualidad

¿Adiviná cuánta gente ya se fue de INTA desde que empezó allí el manoseo histérico del gobierno de Milei? Mucha, y quizás de la más valiosa

por Matias Longoni
17 noviembre, 2025
Actualidad

¡Volvieron las retenciones 0% para los aceites! ¿Para el de soja? ¿El de girasol? No gil, para los aceites y lubricantes del sector petrolero

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

Por lo que anunció la Casa Blanca, es muchísimo más “generosa” la Argentina en su alineamiento y apertura a productos de Estados Unidos que la ampliación de la cuota de carne vacuna para ese país

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Cargar más
Notas

Del sake japonés a las harinas norteñas: El menú argentino se agranda con nuevas incorporaciones al Código Alimentario

18 noviembre, 2025
Destacados

Con el corazón en la frutilla: Dos mujeres de Bolivia encontraron en ese cultivo una oportunidad de trabajo y arraigo en Neuquén, se convirtieron en productoras y declaran ser “felices” en las chacras

18 noviembre, 2025
Notas

El maní con chocolate que se comía en los shows de Sandro, una historia de confituras que superan la mesa navideña y quedó en el ADN de una ciudad del interior bonaerense

18 noviembre, 2025
Valor soja

Exportadores podrán a partir de 2027 compensar con impuestos nacionales saldos a favor de libre disponibilidad y reintegros si dolarizan posiciones

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .