UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 14, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Siguen ingresando a la Argentina grandes volúmenes de soja paraguaya para cubrir el bache de oferta generado por el menor ritmo de ventas

Valor Soja por Valor Soja
22 noviembre, 2024

La soja paraguaya sigue ingresando al mercado argentino para cubrir el faltante de oferta generado por el menor ritmo de ventas de poroto realizado por los productores locales.

En los siete primeros meses del ciclo comercial 2023/24, si bien la cosecha argentina de soja se recuperó luego del desastre productivo ocurrido en 2022/23–, Paraguay sigue exportando grandes volúmenes de poroto a su vecino para garantizar el funcionamiento de las industrias oleaginosas localizadas en la zona de influencia de Rosario.

El procesamiento argentino de soja entre abril y octubre de este año fue de 27,6 millones de toneladas, una cifra 55,5% superior a la registrada en el mismo período de 2023, según datos oficiales.

La noticia es que gran parte de ese crecimiento fue posible gracias a la importación de soja –que en su mayor parte provino de Paraguay–, porque el ritmo de comercialización de soja por parte de los productores argentinos viene registrando cierto retraso.

En lo que va del ciclo comercial 2023/24 la importación de soja sumó 5,15 millones de toneladas, lo que implica un volumen equivalente al 18,6% de la molienda total realizada en ese período.

La Secretaría de Agricultura estima que, con una cosecha proyectada de 48,2 millones de toneladas, en el presente ciclo 2023/24 la importación de soja sería de 6,40 millones de toneladas. De todas maneras, es probable que esa cifra deba ser reajustada al alza en los próximos meses.

Argentina cuenta con un importante remanente de soja 2023/24 de propia producción. Sin embargo, por diferentes circunstancias económicas y contractuales (parte de ese stock corresponde a propietarios de campos que cobran en especie), un gran volumen  pasará a la nueva campaña 2024/25 (según la Secretaría de Agricultura sería mayor a 9,0 millones de toneladas).

El ingreso de soja al mercado argentino se realiza en el marco del régimen de “importación temporaria de mercaderías destinadas a recibir perfeccionamiento industrial”, el cual –implementado por el decreto 1330/2004– facilita el ingreso de insumos con la obligación de que los mismos, una vez procesados en territorio argentino, sean exportados para generar divisas.

El régimen, conocido popularmente como “de admisión temporaria”, fue desactivado en 2009 por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para ser reintroducido a comienzos de 2016 por la gestión de Mauricio Macri. Desde entonces, en lo que respecta al complejo sojero, el poroto ingresa al país para elaborar harina y aceite de soja, los cuales posteriormente se exportan. La alícuota del derecho de exportación (33%) se aplica sobre el valor agregado, es decir, sobre la diferencia del valor de la harina y el aceite exportado (FOB) menos el valor del poroto importado (CIF).

Cuidado: Los precios de la soja en el mercado argentino no están (aún) reflejando el aluvión de oferta que se viene

Etiquetas: Paraguayregimen adminision temporariasoja 2023/24soja importadasoja paraguaysoybean paraguay
Compartir7239Tweet4525EnviarEnviarCompartir1267
Publicación anterior

En tierra de salames: Córdoba sigue clausurando pulverizadoras sin papeles y el precinto ahora lo puso en Colonia Caroya

Siguiente publicación

Expresidentes del INTA salieron a rechazar el proyecto de ajuste en el instituto: “No permitan este atropello denigrante y mercantil”, dijeron

Noticias relacionadas

Valor soja

Paraguay ya dispone de una plataforma para cumplir con la norma europea 1115: Visec en guaraní se dice SISE-UE

por Valor Soja
10 agosto, 2025
Actualidad

¿Con vacuna o sin vacuna? En Palermo hubo reunión de las rurales de Mercosur y se debatió sobre los pasos a seguir para erradicar la aftosa de la región

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Valor soja

En lo que va del ciclo comercial 2024/25 casi dos de cada diez toneladas de soja procesadas en la Argentina fueron importadas

por Valor Soja
25 julio, 2025
Actualidad

Orgulloso Paraguay: “Cuando llegué vi que había mucho para crecer”, señala el agrónomo brasilero Devanir Gómez, que ilustra el protagonismo que tuvo su país natal en el “boom” del agro guaraní

por Lucas Torsiglieri
15 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 6

  1. Juan g astegiano says:
    9 meses hace

    Importamos soja ?? Jaja

  2. Héctor says:
    9 meses hace

    No creo q sea importación. No la nacionalizan. Es soja para industrializar ” en tránsito “

  3. Walter Follonier says:
    9 meses hace

    Una pena realmente que no termine de arrancar y aceitarse todo con los productores Argentinos …. El Campo es uno de los mayores generadores de divisas …. Terminemos con esto que no es nuevo.

  4. Florencia Izaguirre says:
    9 meses hace

    El campo no la ve

  5. Mario Manuel Ferranti says:
    9 meses hace

    Paraguay tiene tanta soja? Permítanme dudar, y pensar que es soja argentina contrabandeada y vuelta a ingresar como “en tránsito”. A un productor del norte argentino no le dan los números para trasladarla hasta el puerto de Rosario, hasta que no bajen las retenciones por lo menos. Nada nuevo bajo el sol…..

    • josecitoRz says:
      9 meses hace

      Coincido con ud. Es más me da la impresión que la soja nunca se movió de argentina.

Valor soja

Un solo gráfico para entender porqué la soja estadounidense está “en el horno” si Trump no logra llegar a un acuerdo con China

14 agosto, 2025
Actualidad

Basta para mí, basta para todos: Los exportadores de carne se plantaron y el precio de la vaca cayó 10%

14 agosto, 2025
Destacados

Fernando Mattos, el ministro uruguayo que aprendió a dialogar con Pepe Mujica y ahora es candidato oficial de su país (y de un gobierno de otro signo) para ser presidente del IICA

14 agosto, 2025
Actualidad

A menos de un mes de las elecciones provinciales, Carbap se pone firme en los reclamos y acerca una lista de pedidos urgentes a los futuros legisladores

14 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .