UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Siguen en niveles bajísimos las ventas de cebada 2023/24 cuando faltan dos meses y medio para el inicio de la cosecha

Valor Soja por Valor Soja
30 agosto, 2023

Las ventas anticipadas de cebada 2023/24 se encuentran en nivel bajísimo para esta época del año cuando faltan apenas dos meses y medio para el inicio de la cosecha argentina.

En el caso de la cervecera 2023/24, según el último dato oficial disponible correspondiente al pasado 23 de agosto, las compras alcanzan las 30.500 toneladas versus 90.700 para la misma fecha del año pasado, mientras que en forrajera se vendieron apenas 103.100 toneladas (de las cuales 32.000 tiene precio ” fijar”) contra 507.200 el año previo.

Si bien se registró a nivel global un ajuste de la producción del cereal, el consumo no acompaña y el arreglo del conflicto entre Australia y China terminó de complicar el panorama de precios. El contexto argentino, adicionalmente, tampoco ayuda.

Los camellos volverán a comer cebada argentina: China acordó desbloquear el ingreso del producto australiano

“El clima juega un rol clave en las estimaciones del ciclo 2023/24, principalmente en los cultivos del hemisferio norte, generando efectos negativos sobre rindes y dudas sobre la calidad. La relación stock/consumo se encontraría en el nivel más bajo de los últimos ciclos”, señala un informe publicado hoy la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca.

Se ajustó la producción global en 2,0 millones de toneladas para ubicarla en una cifra de 143 millones de toneladas (el valor más bajo de las últimas campañas). Los principales ajustes se dieron para Canadá (-0,7 millones de toneladas), Rusia (-0,3) y la Unión Europea (-1,0). Por otro lado, Argentina, Australia y Francia no sufrieron pérdidas productivas.

Pero la proyección consumo global  2023/24 también cayó debido principalmente a una menor demanda asiática. En cuanto al comercio, se ajustó debido a una desaceleración de compras por parte de Europa y Arabia Saudita.

En lo que respecta a la Argentina, en principio se prevé una cosecha de 4,6 millones de toneladas para esta campaña. “En los 45 partidos del área de influencia de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, en términos generales la condición es buena, a excepción del norte de La Pampa y Buenos Aires, donde la falta de lluvias está afectando el desarrollo del cultivo”, indica el informe.

 

Los valores FOB en los principales orígenes, luego de descender fuerte en el transcurso del año al descontar la finalización del conflicto chino-australino (que finalmente ocurrió), parece haber finalmente encontrado un piso en línea con los recortes productivos experimentados en el hemisferio norte y el interrogante planteado por la capacidad exportadora de Australia en el marco del bloqueo aplicado por Rusia a esa nación en las terminales portuarias del Mar Negro.

Etiquetas: australiacebadacebada cerveceracebada forrajerachinaclimacultivoMercado externomercado internoprecioproducciónRusiaucrania
Compartir542Tweet339EnviarEnviarCompartir95
Publicación anterior

Un manejo respetuoso: Con pastoreo racional, rotativo y diario, en 30 años lograron revertir la baja aptitud ganadera de su establecimiento en pleno bosque

Siguiente publicación

Hidrovía: Usuarios de los cinco países solicitaron respetar los ámbitos institucionales para solucionar el conflicto generado por la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Actualidad

Federico Alonso arrancó importando robots para ordeñar vacas lecheras, y hace tres años abrió un tambo propio en Tandil que los incorporó y logra una producción promedio de 29,5 litros por día

por Nicolas Razzetti
11 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un alemán tomando la clásica cerveza argentina entre cultivos de cebada? Sorprenderse de cómo se investiga y produce en nuestro país, incluso para hacer esa bebida que tanto conoce

por Lucas Torsiglieri
8 noviembre, 2025
Actualidad

Todo lo que pasa antes del “pssst”: El largo proceso productivo detrás de las cervezas más conocidas empieza con una investigación en el campo y termina en el freezer de tu casa

por Lucas Torsiglieri
7 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

El fin de semana regresan las tormentas intensas sobre la región central argentina

13 noviembre, 2025
Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

12 noviembre, 2025
Destacados

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

12 noviembre, 2025
Actualidad

Desafortunado: El “milagro de la naturaleza” que celebró una diputada libertaria resultó ser un golpe grande para la fruticultura de Río Negro, que estima pérdidas en torno al 80%

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .