Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Siguen en niveles bajísimos las ventas de cebada 2023/24 cuando faltan dos meses y medio para el inicio de la cosecha

Valor Soja por Valor Soja
30 agosto, 2023

Las ventas anticipadas de cebada 2023/24 se encuentran en nivel bajísimo para esta época del año cuando faltan apenas dos meses y medio para el inicio de la cosecha argentina.

En el caso de la cervecera 2023/24, según el último dato oficial disponible correspondiente al pasado 23 de agosto, las compras alcanzan las 30.500 toneladas versus 90.700 para la misma fecha del año pasado, mientras que en forrajera se vendieron apenas 103.100 toneladas (de las cuales 32.000 tiene precio ” fijar”) contra 507.200 el año previo.

Si bien se registró a nivel global un ajuste de la producción del cereal, el consumo no acompaña y el arreglo del conflicto entre Australia y China terminó de complicar el panorama de precios. El contexto argentino, adicionalmente, tampoco ayuda.

Los camellos volverán a comer cebada argentina: China acordó desbloquear el ingreso del producto australiano

“El clima juega un rol clave en las estimaciones del ciclo 2023/24, principalmente en los cultivos del hemisferio norte, generando efectos negativos sobre rindes y dudas sobre la calidad. La relación stock/consumo se encontraría en el nivel más bajo de los últimos ciclos”, señala un informe publicado hoy la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca.

Se ajustó la producción global en 2,0 millones de toneladas para ubicarla en una cifra de 143 millones de toneladas (el valor más bajo de las últimas campañas). Los principales ajustes se dieron para Canadá (-0,7 millones de toneladas), Rusia (-0,3) y la Unión Europea (-1,0). Por otro lado, Argentina, Australia y Francia no sufrieron pérdidas productivas.

Pero la proyección consumo global  2023/24 también cayó debido principalmente a una menor demanda asiática. En cuanto al comercio, se ajustó debido a una desaceleración de compras por parte de Europa y Arabia Saudita.

En lo que respecta a la Argentina, en principio se prevé una cosecha de 4,6 millones de toneladas para esta campaña. “En los 45 partidos del área de influencia de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, en términos generales la condición es buena, a excepción del norte de La Pampa y Buenos Aires, donde la falta de lluvias está afectando el desarrollo del cultivo”, indica el informe.

 

Los valores FOB en los principales orígenes, luego de descender fuerte en el transcurso del año al descontar la finalización del conflicto chino-australino (que finalmente ocurrió), parece haber finalmente encontrado un piso en línea con los recortes productivos experimentados en el hemisferio norte y el interrogante planteado por la capacidad exportadora de Australia en el marco del bloqueo aplicado por Rusia a esa nación en las terminales portuarias del Mar Negro.

Etiquetas: australiacebadacebada cerveceracebada forrajerachinaclimacultivoMercado externomercado internoprecioproducciónRusiaucrania
Compartir542Tweet339EnviarEnviarCompartir95
Publicación anterior

Un manejo respetuoso: Con pastoreo racional, rotativo y diario, en 30 años lograron revertir la baja aptitud ganadera de su establecimiento en pleno bosque

Siguiente publicación

Hidrovía: Usuarios de los cinco países solicitaron respetar los ámbitos institucionales para solucionar el conflicto generado por la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

“El agro argentino habla de educación pero no se compromete”, define Mario Huber, histórico referente del CAR Venado Tuerto, donde los chicos aprenden a contar con pollitos y egresan estudiando biotecnología

por Lucas Torsiglieri
5 mayo, 2025
Actualidad

Un grupo chino especializado en el procesamiento de maíz estudia una gran inversión en la Argentina: En 2022 fue prohibido en los Estados Unidos

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Actualidad

¿Se puede producir pistacho en cualquier lado? Eduardo Trentacoste, desde INTA La Consulta, está armando un mapa que permita expandir racionalmente el área dedicada al “oro verde” de los frutos secos

por Bichos de campo
27 abril, 2025
Actualidad

El novillo no para de subir: Entre la poca oferta, el valor del dólar y la competencia de supermercados y exportadores, su precio supera los 5 dólares por kilo

por Nicolas Razzetti
26 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

11 mayo, 2025
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

11 mayo, 2025
Actualidad

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .