UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Sigue la pelea entre CRA y SRA por la representatividad en el agro: Ahora se presentó una queja por la apropiación indebida de videos institucionales

Bichos de campo por Bichos de campo
28 octubre, 2024

Las autoridades de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), integrada a Confederaciones Rurales (CRA), protestó ante la apropiación de imágenes y videos propios por parte de la delegación entrerriana de la Sociedad Rural (SRA).

Farer, por medio de un comunicado, señaló que una video institucional de la SRA de Entre Ríos muestra como propias imágenes de exposiciones organizadas en esa provincia por Farer  CRA.

“Desde Farer entendemos que, más allá de ser una entidad gremial amiga e integrante de la Mesa de Enlace provincia, no podemos dejar pasar este hecho que ha generado un profundo malestar en las rurales entrerrianas, al tiempo que hacemos un llamado a la reflexión para no repetir en el futuro acciones que puedan lesionar la relación entre entidades”, manifestó.

El comunicado –insólito, en su planteo, si lo analiza de manera aislada– es un capítulo más de la lucha territorial y de representación que vienen emprendiendo ambas entidades en diferentes ámbitos.

No sólo están en puja los asociados en diferentes regiones del país, sino que además SRA y CRA compiten, tanto a nivel nacional como regional, por la representación del agro. En los hechos, implica un quiebre de la mesa de enlace integrada por esas dos organizaciones, además de FAA y Coninagro.

El pasado 22 de octubre el director del Distrito Entre Ríos de la SRA, Juan Diego Etchevehere, se reunió con el gobernador de esa provincia Rogelio Frigerio para presentar una propuesta en nombre del “campo”, lo que motivó la furia de los dirigentes regionales de CRA.

Las sociedades rurales del norte cordobés se abren de Cartez, coquetean con la SRA y manejan una agenda propia

Desde el mismo portal oficial del gobierno de Entre Ríos informaron en un comunicado de prensa que en la reunión se dialogó sobre “posibles articulaciones que permitan generar espacios de interacción entre el sector público y privado, en pos de fortalecer el sector productivo de la provincia”.

“El encuentro tuvo como objetivo analizar la realidad provincial y los principales desafíos que enfrenta el productor de Entre Ríos, así como buscar la forma de impulsar el potencial de desarrollo y crecimiento económico de los diversos sectores ruralistas”, apuntó el comunicado.

“En ese entendimiento, los dirigentes rurales le propusieron al gobernador generar los espacios de trabajo necesarios para facilitar la interacción entre su administración y el sector agropecuario, con el fin de desarrollar planes específicos por actividad y temática que sienten las bases para una revolución productiva en la provincia. Además, mencionaron que el objetivo es trabajar articuladamente para establecer un nuevo piso productivo en Entre Ríos”, añadió.

Tales acciones, junto a otras emprendidas en otras regiones del país, encendieron las alarmas en CRA al entender que la SRA, a partir de la buena relación que mantiene con funcionarios de primera línea del gobierno nacional, está intentando socavar la representatividad de CRA y quedarse –de paso– con buena parte de sus asociados.

El Pacto de Mayo dejó en evidencia la fuerte disputa territorial entre CRA y la SRA: “La representación, aunque mas no sea simbólica, debió contar con la presencia del campo en su genuina composición”

Etiquetas: cracra srafarerinterna ruralistarepresentatividad agrorepresentatividad gremialsra
Compartir1295Tweet809EnviarEnviarCompartir227
Publicación anterior

Se confirmó que Granja Tres Arroyos, la industria avícola más importante del país, cerrará una planta de la ex Cresta Roja

Siguiente publicación

¿Quién lo hubiera dicho? EL USDA proyecta que la oferta exportable de maíz argentino aumentaría en 2024/25

Noticias relacionadas

Actualidad

La garrapata avanza en Entre Ríos y ya se estiman pérdidas de casi 100 millones de dólares al año

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Actualidad

“La paciencia se va agotando y vemos que los resultados no llegan”, dice el productor cordobés y vice de CRA Javier Rotondo

por Nicolas Razzetti
30 septiembre, 2025
Actualidad

Desde CRA insisten: Quieren que la Retención 0% se prolongue hasta el 31 de octubre y que se discuta su eliminación definitiva

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Actualidad

La Mesa está completa: CRA se sumó al pedido de la Rural para que se extienda la posibilidad de vender sin retenciones, mientras Coninagro y Federación Agraria confirmaron que la medida no llegó a los productores

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. ROBERTO SCHEEL says:
    11 meses hace

    Ninguno de los dos representan absolutamente a nadie…

  2. elso buscaglia says:
    11 meses hace

    altisimo nivel de vedettismo de ambas partes. lejos de los productores. manteniendo el show de las instituciones que representan a pocos.

Destacados

Al igual que lo hizo a comienzos de siglo por la crisis, una empresa maderera de Misiones frenó su producción y suspendió a sus empleados: “Nos comentaron que cerrarían sus puertas”

7 octubre, 2025
Actualidad

Más rechazos al proyecto que busca regular el uso del suelo en Buenos Aires: Las inmobiliarias rurales aseguran que se está “subestimando a las fuerzas del campo y de los productores”

7 octubre, 2025
Valor soja

En septiembre se negoció un récord de 11,0 millones de toneladas en el mercado A3 de la mano de la suspensión de retenciones

7 octubre, 2025
Agricultura

Los hermanos Kanje recuperaron los olivares que plantó su padre sin saber si eran productivos, y terminaron obteniendo un aceite que fue distinguido como el mejor del país

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .