Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Sigue la “masacre” en el mercado de commodities ante el temor de una nueva “guerra comercial” entre EE.UU. y China

Valor Soja por Valor Soja
5 julio, 2022

La semana fue trágica para el precio internacional de los principales productos agrícolas porque muchos administradores de fondos de inversión especulativos siguieron liquidando posiciones ante la incertidumbre generada por las crecientes tensiones geopolíticas entre EE.UU. y China.

¿Y esta semana? Pues, la cosa se puso peor. Si bien los fundamentos intrínsecos del mercado agrícola son alcistas porque la oferta hace tiempo que no logra seguir el ritmo de la demanda global –fenómeno que se agravó con el conflicto ruso-ucraniano–, el hecho del potencial advenimiento de una “guerra comercial” entre China y EE.UU. obligaría a reconfigurar completamente los flujos comerciales de materias primas.

En ese marco, hoy martes –luego del feriado de ayer en EE.UU. por el Día de la Independencia– los valores de los futuros de casi todos los commodities registraron importantes caídas respecto de los valores negociados el viernes pasado.

El viceprimer ministro chino Liu He mantuvo en la mañana de hoy martes una videoconferencia con la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, con el propósito de intentar calmar los ánimos que vienen agigantando las tensiones entre ambas potencias en las últimas semanas.

Un gráfico clave para entender la “masacre” de precios que está experimentado el mercado agrícola global

Sin embargo, los acontecimiento de un conflicto geopolítico de grandes proporciones siguen su curso. Mientras que en el Congreso de EE.UU. avanza un proyecto para prohibir que empresas o particulares chinos puedan adquirir tierra de uso agropecuario en EE.UU., los legisladores republicanos Elise Stefanik y Rick Crawford presentaron otra iniciativa orientada a impedir que capitales chinos puedan comprar empresas del ámbito agroindustrial en ese país.

Citando un reciente informe de la Comisión Especial de Asuntos Económicos y de Seguridad Chino-Estadounidenses, que indica que los intereses de la nación asiática representan una amenaza para EE.UU. al adquirir tierras y empresas agroindustriales de ese país, los legisladores pretenden “que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) participe plenamente en la revisión de la adquisición de empresas estadounidenses por parte de nuestros adversarios extranjeros que puedan afectar a nuestra sector agropecuario”.

El fenómeno bajista, al estar motivado por el pánico y encontrarse fundamentado en un factor de orden geopolítico, es prácticamente imposible de predecir en lo que respecta a su evolución futura, lo que hace aún más incierto el panorama de precios.

Constituirse en una “región de paz” es un factor crítico para posicionarse en el proceso de desglobalización que viene en camino

Etiquetas: china ee.uu.commoditiesguerra comercialprecios granos
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El juzgado concursal aceptó que Molino Cañuelas pague una deuda con una quita del 30% y en 24 cuotas dolarizadas ¿Quién es el afortunado que recibirá el dinero?

Siguiente publicación

En 2023 Uruguay inicia un programa para intentar erradicar al gusano barrenador del ganado por medio de machos estériles

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Qué podía salir mal? La política proteccionista de Trump terminó generando un “coto de caza” que perjudica a los “farmers”

por Valor Soja
1 mayo, 2025
Valor soja

¡Qué difícil hacer proyecciones! Los dos mayores factores de demanda de la soja estadounidense siguen en la nebulosa

por Valor Soja
28 abril, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne argentina caerán 20% en 2025, mientras el mercado mundial crecerá: ¿Cuáles son las razones?

por Nicolas Razzetti
23 abril, 2025
Actualidad

Menos retenciones, suspensión de aranceles y libre mercado: ¿Por qué Argentina debería alegrarse si se aprueba el acuerdo Mercosur-Unión Europea?

por Lucas Torsiglieri
23 abril, 2025
Cargar más
Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno achicará el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Actualidad

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .