Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Sigue firme la fase alcista de todos los productos agroindustriales ante la incertidumbre generada por la crisis ruso-ucraniana

Valor Soja por Valor Soja
28 febrero, 2022

Luego de la fuerte toma de ganancias registrada el viernes pasado, hoy lunes los operadores financieros volvieron a tomar posiciones en futuros de materias primas ante la incertidumbre generada por la crisis ruso-ucraniana.

En ese marco, se registran subas de los contratos futuros de petróleo, combustibles, metales (incluyendo a oro) y granos, al tiempo que el dólar tiende a apreciarse respecto del euro ante el eventual daño económico que podría generar una extensión indefinida del conflicto ruso-ucraniano en la Unión Europea.

La paralización de las exportaciones agroindustriales por parte de Ucrania está generando un trastorno en los flujos programados de abastecimiento de materias primas agrícolas, dado que el país invadido por Rusia es el primer exportador mundial de aceite de girasol, el tercer exportador de trigo y el cuarto de maíz.

#Ukraine's ports will stay closed until the Russian invasion ends – confirming fears that commodity shipments, including grains and vegoils, will be nonexistent out of Ukraine in at least the near term. pic.twitter.com/73oax8gsL9

— Karen Braun (@kannbwx) February 28, 2022

Pero ahora el panorama se torna mucho más complejo porque EE.UU. y la Unión Europea coordinaron esfuerzos para restringir la posibilidad de que las compañías rusas puedan realizar operaciones bancarias y financieras con los países del occidente (este factor es el que explica la abrupta suba que están registrando los criptoactivos, como el Bitcoin, en los últimos días).

Rusia es nada menos que el primer exportador mundial de trigo, con una oferta exportable –según el USDA– que debería ser de 35 millones de toneladas en la presente campaña comercial 2021/22 (sobre un total global de 206,6 millones de toneladas del cereal).

En el actual contexto, las cotizaciones internacionales de trigo prácticamente no tienen techo, lo que obligadamente termina arrastrando al alza también al maíz, dado que una buena parte del trigo producido en el hemisferio norte se emplea como recurso forrajero.

Adicionalmente, como Rusia también es (o era) el primer exportador mundial de petróleo, las restricciones para comercializar el commodity energético están catapultando el valor del mismo en los principales mercados internacionales, lo que deriva en un incremento sustancial de los aceites vegetales, dado que los mismos se emplean en muchas naciones para fabricar biocombustibles.

Etiquetas: maiz 2021/22rusia ucraniarusia ucrania aceitesrusia ucrania maizrusia ucrania trigotrigo 2021/22
Compartir45Tweet28EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

En Voz Alta: Entre acusaciones y pedidos de expulsión, estalló el escándalo en la Federación Agraria de Entre Ríos

Siguiente publicación

Gustavo Torregiani fue campeón mundial de billar y llegó a vivir 25 años en Italia, pero decidió volver a Leones: “Me gusta la tranquilidad del pueblo, eso es impagable”, explica

Noticias relacionadas

Valor soja

Gracias a la gestión de Trump se reinstala el “corredor granario” del Mar Negro para facilitar las exportaciones agroindustriales

por Valor Soja
25 marzo, 2025
Valor soja

¿Qué implica el riesgo de una escalada nuclear para el comercio mundial de productos agroindustriales?

por Valor Soja
19 noviembre, 2024
Valor soja

Fuerte sangría bajista en los mercados de futuros agrícolas para reducir la exposición al riesgo geopolítico

por Valor Soja
8 julio, 2024
Valor soja

EE.UU: Los fundamentos propios del mercado agrícola volvieron para tomar revancha

por Valor Soja
18 julio, 2023
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .