UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Sigue el tironeo por las exportaciones de ganado y ahora hasta un gremio critica la venta de carnes con hueso

Bichos de campo por Bichos de campo
29 octubre, 2019
Foto: Todoagro.com

Foto: Todoagro.com

“La posibilidad siempre está latente. Nosotros la apoyamos”, dijo un alto funcionario del Ministerio de Agricultura. Se refería a que el gobierno de Mauricio Macri, ahora en sus tramos finales, no pondría trabas ni objeción alguna a la posibilidad de que la Argentina comience a exportar ganado bovino en pie. El asunto divide a la cadena de la carne. Los trabajadores del sector comenzaron incluso a criticar la venta de cortes con hueso, esquivando la despostada.

Por ahora, según pudo averiguar Bichos de Campo, el escenario más probable es que el macrismo deje el poder sin que se hayan concretado negocios de este tipo, más allá de que muchos de sus funcionarios verían con muy buenos ojos que se habilite este canal de negocios en beneficio directo de los ganaderos, que así podrían forzar a la industria frigorífica a levantar los precios pagados por el ganado.

Ver Los chinos son insaciables: Ahora vienen a la Argentina en busca de ganado en pie

El protocolo sanitario que se está negociando con China todavía no se firmó, al tiempo que con otros países que importan ganado vivo no prosperaron las negociaciones. Turquía, que habitualmente compra hacienda de Uruguay y Brasil, le puso a la Argentina exigencias sanitarias muy elevadas. Y con Kasajistán hubo conversaciones sólidas, pero que se desvanecieron porque los animales debían transitar por territorio de Rusia, que lo prohibió de modo terminante.

De todos modos, podría suceder. Y grupos de ganaderos están empujando esta posibilidad para tener otra alternativa de negocios. Lo único que necesitan es que haya una cuerdo sanitario vigente que habilite esos negocios. No hace falta ni una resolución adicional ni un decreto.

En este escenario, la Federación Gremial de la Carne, el sector sindical de esta industria que conduce José Alberto Fantini, emitió este martes un comunicado criticando la posibilidad de que se exporte ganado vivo, e incluso también las ventas al exterior de carnes con hueso. En el escrito denunciaron “la insistencia de algunos productores” para avanzar en esa modalidad comercial.

Ver ¿Cuánto falta para que la Argentina exporte ganado en pie a Medio Oriente?

“Decimos que exportar carnes con hueso es atentar contra la producción del país y darle la espalda a nuestra mano de obra, tan reconocida en el mundo entero, generando una inaceptable capacidad ociosa en las despostadas”, sostuvo Fantini. El comercio de carne con hueso (o en manta) se robusteció a partir de que en 2018 China y la Argentina firmaron un protocolo especial para habilitar ese tipo de productos, vedados hasta ahora por la fiebre aftosa.

El gremio además rechazó “absolutamente” la exportación de ganado en pie. “Además de hacer desaparecer mano de obra en la faena y posterior desposte, estaría destruyendo el corazón de la industria cárnica nacional, con una inaceptable idea arcaica que atrasa la actividad dos siglos”, explicó Fantini.

Etiquetas: alberto fantinicarnechinafrigoríficoshacienda en pieTurquía
Compartir21Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El discurso de la carne: Los productores ganaderos ensayan respuestas ante el avance vegano

Siguiente publicación

Por falta de mano de obra, los productores de zanahoria no pueden rotar adecuadamente sus cultivos

Noticias relacionadas

Actualidad

Carne a USA: Javier Rodríguez, ministro de producción de Kicillof, respondió los dichos de la funcionaria de Trump sobre la aftosa y acusó al gobierno de “hacer silencio”

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

Menos de la mitad de los embarques de carne pudieron aprovechar las retenciones 0% que vencen a fin de octubre: Los frigoríficos esperan que siga esa medida, pero con condiciones más accesibles

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Actualidad

Según los frigoríficos exportadores, la carne argentina se está vendiendo más cara, pero hay poca hacienda para aprovechar los altos valores

por Nicolas Razzetti
21 octubre, 2025
Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

por Nicolas Razzetti
20 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Continúan desinflándose los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda poco motivada

26 octubre, 2025
Destacados

¿Quién es KWS? La semillera alemana que mantiene su independencia en un mercado dominado por gigantes

25 octubre, 2025
Actualidad

Como en “los caminos del vino”, pero con el alcaucil: El grupo Alcachofas Platenses invita a cosechar ese particular fruto de estación, para luego saborearlo de diferentes maneras

25 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado brasileño el trigo los bajos precios del cereal también son motivo de gran malestar entre los productores

25 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .