Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Sigue el paro de aceiteros: “Sabemos que perjudicamos al gobierno y al país”, aseguró Daniel Yofra

Bichos de campo por Bichos de campo
28 diciembre, 2020

Los representantes de los sindicatos aceiteros que vienen realizando un paro nacional hace veinte días no aceptaron la última propuesta de recomposición salarial realizada por la industria oleaginosa al considerar que la misma no se ajusta a sus pretensiones.

“Nosotros no tenemos porqué levantar la huelga en la medida que las patronales no nos den el aumento que nos corresponde”, declaró hoy Daniel Yofra, secretario gremial de la Federación de Aceiteros (FTCIODyARA), en referencia a la huelga que vienen realizando de manera conjunta con el Sindicato de Aceiteros del Departamento de San Lorenzo (SOEA).

“La última huelga agresiva la hicimos en 2015, cuando se estaba yendo el kirchnerismo, y la volvemos a hacer este año, en este gobierno nacional y popular”, aseguró Yofra en declaraciones realizadas en una entrevista concedida a El Destape Radio.

“Sabemos que perjudicamos al gobierno y al país, pero a los trabajadores hace mucho que nos vienen perjudicando, entonces de una vez por todas tenemos que salir a pelear”, añadió.

“No puede ser que siempre los vaivenes económicos, los despilfarros de plata que hacen algunos gobernantes y la plata que se llevan afuera, la terminamos pagando los trabajadores con el sacrificio de no poder darle una vida digna a nuestra familia”, afirmó Yofra.

La última propuesta realizada por la Cámara de la Industria Aceitera Argentina (Ciara) consiste en un ajuste por inflación del 35% respecto de valores acordados en mayo pasado (última paritaria) para llevar el básico, dependiendo la categoría del trabajador aceitero, en un rango de 93.280 a 121.069 pesos mensuales.

Vale tener en cuenta que con el salario básico actual de 68.678 a 89.139 pesos mensuales, el salario bruto promedio abonado a los trabajadores aceiteros –sumando bonificaciones y adicionales– fue en septiembre pasado de 117.082 pesos, según los últimos datos oficiales disponibles.

Para el año 2021, la propuesta de la industria aceitera contempla actualizar las remuneraciones en función de la evolución de la inflación oficial (IPC Indec). Ciara además propuso pagar un bono equivalente a un salario adicional para todos los trabajadores aceiteros y un premio de 70.000 pesos para aquellos que prestaron servicios durante el período de aislamiento obligatorio.

Las autoridades del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social convocaron a representantes de los gremios aceiteros (SOEA y FTCIODyARA) y de las industrias para mañana martes 29 a las 11:00 horas en la sede porteña de ese organismo.

Los recibidores de granos afiliados a Urgara también se encuentran llevando a cabo medidas de fuerza en todas las empresas menos en las unidades gestionadas por la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Sitio 0 de Quequén, ADM Argentina y Molinos Cañuelas, dado que esas cuatro empresas ya acordaron las paritarias salariales correspondientes el ciclo 2020/21.

Etiquetas: ciaraCIARA CECfederacion aceitersFTCIODyARAparo aceiterossalario aceiterossalarios aceiterossoeaurgara
Compartir18Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Consulta pública: El Senasa quiere que el programa de control de brucelosis sea más flexible para rodeos de cría y ciclo completo

Siguiente publicación

El Gobierno nacional tiene cada vez mayor injerencia sobre la política salarial de los trabajadores rurales

Noticias relacionadas

Actualidad

Salió el datito que tanto esperaban Caputo & Cia: El sector agrícola liquidó 30% más divisas en abril

por Bichos de campo
2 mayo, 2025
Actualidad

Los trabajadores aceiteros cerraron la paritaria con aumentos progresivos hasta el 20%: El básico llegó a 1.770.174 pesos en abril y subirá a 1.875.186 pesos en julio

por Bichos de campo
10 abril, 2025
Valor soja

Los principales gremios que realizan tareas en terminales portuarias se adhirieron al paro general de este jueves

por Valor Soja
7 abril, 2025
Actualidad

¿Qué dicen los trabajadores de Vicentin a cinco años de aquel default millonario? “El miedo de todos es quedarnos sin trabajo, pero queremos sacar esto adelante y que alguien se haga cargo”

por Sofia Selasco
31 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .