UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Sigue el conflicto: Productores yerbateros presentaron un amparo judicial para defender las actuales funciones del INYM

Bichos de campo por Bichos de campo
11 enero, 2024

Luego de que el gobierno de Misiones presentara una medida cautelar en contra del proyecto del Gobierno Nacional que recorta facultades del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), establecido en el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº70/2023, productores yerbateros de esa provincia hicieron lo propio e impulsaron un amparo en defensa de las actuales funciones de ese organismo.

El planteo fue realizado por ocho entidades productoras y acompañado hoy por una veintena de productores. Se trata de APAM (Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones), UDAM (Unión de Agricultores de Misiones), ACPYN (Asociación Civil de Productores Yerbateros del Norte), Asociación Chimiray, Asociación de los Yerbatero del Alto Uruguay, Casa de la Familia Yerbatera, CAYA (Centro Agrario Yerbatero Argentino) y AAGyFSur (Asociación Civil Agrícola, Ganadera y Forestal de la Zona Sur).

Todas estas entidades de productores, sumados las cooperativas se oponen a la idea de desregular la cadena de producción de la yerba mate, que hasta ahora se hace mediante el INYM, que estipula un precio mínimo de compra de la materia prima por parte de las industrias, lo que entienden sería perjudicial para el colono misionero y correntino, tal como ocurría hasta 2002, año en que se sancionó la ley 25.564, a partir de la cual se formó el Instituto.

Mate bien amargo: Productores y cooperativas yerbateras se preparan para explicar en el Congreso el impacto negativo que tiene el DNU de Milei en su actividad

Hugo Sand, productor y miembro de APAM, indicó tras la presentación que el DNU le quitó al Instituto “la posibilidad de brindar cobertura de salud a los pequeños productores y a la vez dejo desregulada la corresponsabilidad gremial, lo cual afecta a los trabajadores de la cosecha”, según informó el medio Economis.

En ese sentido explicó que el gobierno nacional, lejos de proponer estas modificaciones desde el desconocimiento del mercado yerbatero, “están siendo asesorados por los grandes empresarios de la zona productora, que quieren materia prima regalada como ocurrió décadas atrás y vienen por la tierra y por el agua potable”.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

A continuación planteó la necesidad de “declarar la emergencia” para cuidar al mercado y garantizar la producción. “A los productores les pedimos que acopien alimentos y combustible, porque la lucha va a ser larga y no vamos a parar hasta ser escuchados, seguramente tendremos que ir con los tractores, que son nuestros símbolos de lucha a Buenos Aires para que nos escuchen”, sostuvo.

Por el momento, la cautelar presentada por Misiones se encuentra en etapa de apelación, luego de que el juez federal Alejandro Galladant se declarara incompetente para analizarla por considerarlo que el asunto debía ser elevado a la Corte Suprema. La Justicia de esa provincia tiene cinco días para argumentar su posición. De no resolverse, la Cámara Federal de Apelaciones será la que dirima el pleito.

Esto se suma a la movilización que realizaron productores agropecuarios de Misiones días atrás, en reclamo de la plena vigencia de la a Ley 25.564, es decir, del Instituto Nacional de la Yerba Mate. Esa fue ni más ni menos que el primer tractor que sale a la calle en la era de Milei, para expresar disidencias.

El primer tractor que salió a la calle en la era Milei volvió a la misma plaza donde una histórica protesta yerbatera impuso hace 22 años las leyes que ahora el gobierno quiere desregular

Etiquetas: acpynamparoAPAMcautelarcayaDNUhugo sandinstituto nacional de yerba mateinymJavier Mileijusticiamisionespoder ejecutivoudamyerba mate
Compartir76Tweet48EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Una de cal y una de arena: La suspensión de las retenciones y la caída en la producción mejoraron un 30% el precio de la leche al productor

Siguiente publicación

Para disminuir la fertilización química en el tabaco, investigadores de INTA ensayan la aplicación de bioinsumos en plantaciones del norte

Noticias relacionadas

Actualidad

De nuevo estoy de vuelta: Corrientes pega la vuelta al INYM y busca reposicionarse en el negocio yerbatero

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

La caá que escucha: La comunidad mbya guaraní Perutí, en Misiones, logró producir una yerba con marca propia

por Lola López
28 septiembre, 2025
Actualidad

Los yerbateros presentarán una cautelar en la Justicia para restituir al presidente del INYM: Denuncian a Milei por incumplir los deberes funcionario público

por Sofia Selasco
24 septiembre, 2025
Actualidad

Milei cumple, Caputo dignifica: Desesperado por las divisas que quedan en poder del campo, el gobierno no cobrará retenciones hasta que logre reunir 7.000 millones de dólares del sector agrícola

por Bichos de campo
22 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

5 octubre, 2025
Destacados

Guabiroba, Pitanga, Ubajay, Cerella, Yacaratiá, Jabuticaba, Guaviyú, Uvaia: No es un trabalengua sino frutas nativas con las que las Mujeres Soñadoras de Misiones hacen dulce

5 octubre, 2025
Anuga 2025

Un mano a mano con Hugo Borrel (hijo), que lucía feliz: Su frigorífico Arre Beef trajo a Anuga el primer embarque de “carne vacuna argentina libre de deforestación”

5 octubre, 2025
Actualidad

El presidente Milei, de campera, anunció que los puertos de Entre Ríos también tendrán dragado a 34 pies, y a su lado el gobernador Frigerio, de remera, le sonrío

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .