Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Sigue el conflicto: Dos organizaciones misioneras denuncian que la “mesa yerbatera permanente” fue un fracaso, e insisten con el paro y la designación de autoridades en el INYM

Bichos de campo por Bichos de campo
1 abril, 2025

Tal y como Bichos de Campo adelantó semanas atrás, a pesar de que muchos yerbateros de Misiones decidieron una tregua en la huelga tras 45 días, luego de entablar un principio de acuerdo con algunos secaderos y molinos de la provincia para levantar los precios, otros productores pusieron en duda la oferta y mantuvieron activos los controles. Son dos organizaciones las que ahora concentran la voz cantante de la movilización y protesta, y piden a los colonos que “no regalen la yerba”.

Los campamentos yerbateros que continúan a la vera de las rutas dicen que ha sido un fracaso total la intervención del gobierno de Misiones, que propuso la creación de una Mesa de Concertación Yerbatera que hasta ahora no ha logrado discutir seriamente una nueva escala de precios para la hoja verde.

“Más allá de las expectativas optimistas que el espacio intentó generar en lo discursivo, en los hechos no hubo avances concretos hacia la garantía de un precio justo y digno para las miles de familias productoras de yerba mate de Misiones, que desde hace meses atraviesan una situación crítica debido a la caída del precio de la materia prima”, afirma un comunicado publicado en conjunto por Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (APAM) y el Movimiento Agrario de Misiones (MAM).

Bichos de Campo llegó al campamento yerbatero de Andresito, que levantó la huelga tras 45 días: El resto de colonos de Misiones ahora debate si acepta la mejora del precio que lanzó la industria

“Ante el fracaso de dialogo de la Mesa Yerbatera Permanente (MYP), impulsada por el gobierno de la provincia de Misiones, nos vemos en la obligación de denunciar públicamente a los industriales por ausentarse de las negociaciones y ofrecer al productor precios viles por el kilogramo de hoja verde de yerba mate, así como también pagos a largo plazo. Dejamos asentado que los diputados opositores y oficialistas jamás se reunieron con nosotros, a pesar de las gestiones y solicitudes realizadas ante el Ministerio del Agro y la Producción”, señalaron aquellas agrupaciones a continuación.

En este sentido, recordaron que la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas confirmó el amparo contra el DNU 70/2023 de Javier Milei, con el cual se estipuló la desregulación del INYM, por lo cual “actualmente se encuentra plenamente vigente la Ley Nacional 25564 (de creación del INYM), que lo faculta a regular la actividad yerbatera”.

Mirá la carta completa acá:

 

1 por 2
- +

1.

2.

“Ratificamos que la salida de la crisis debe ser con el nombramiento de un presidente para el INYM y la inmediata restitución al organismo de sus facultades plenas para regular el precio de la materia prima e intervenir en un adecuado control de la cadena productiva”, sostuvieron.

Y sumaron luego: “Ante las circunstancias actuales, informamos que continuaremos con el paro de cosecha y llamamos a todos los productores a dicha medida de fuerza, hasta tanto se consiga un precio justo por el producto”.

Paliativo en medio de la crisis: El gobierno de Misiones conformó una Mesa Yerbatera y prometió reclamar a la Nación que normalice la actividad en el INYM

En comunicación con FM 89.3 Santa María de las Misiones, el productor yerbatero Ángel Oseñuk detalló que la lucha se mantendrá en San Vicente, Campo Grande, Campo Viera y en el  Cruce Karaben, donde el tránsito de hoja verde se ve interrumpido.

“Seguiremos hasta donde podamos aguantar, siempre tratando de ver si podemos consensuar. Estamos pidiendo el precio que desde el inicio de nuestra lucha fue de 390 pesos. Con la inflación que estamos teniendo, la yerba no puede seguir con un precio deprimido y en baja”, indicó el misionero. En los arreglos parciales ofrecidos por industriales en otras zonas de la provincia, como Andresito, la nueva escala de precios arranca en 300 pesos por kilo y llegaría a 350 pesos recién a mitad de año.

Oseñuk, en este contexto, emitió un llamado a sus colegas: “Les pido a los productores que no regalen la yerba. A usted que plantó la yerba, que esperó 5 años, que limpió todo el año, ¿le parece justo?”.

Mate bien amargo: Dos estudios mostraron cómo la desregulación bajó violentamente la participación del productor sobre el precio final de la yerba en góndola

Etiquetas: APAMAsociación de Productores Agropecuarios de Misionescolonescontrolesinymmammesa yerbatera permanentemisionesmovilizaciónMovimiento Agrario de Misionesprecio de la yerbaproductoresprotestasector yerbateroyerba
Compartir71Tweet45EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Frustración dentro de la estructura del INTA por la “intervención” encubierta dispuesta por Economía con aval de las entidades rurales: El Director Nacional elegido por concurso analiza su renuncia

Siguiente publicación

Y un día llegó el tan anunciado “boom ganadero”: Abril llegó con nuevos aumentos del 10% en el precio del ganado para faena, de los terneros y de las vacas

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

por Diego Mañas
13 mayo, 2025
Actualidad

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .