Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Sigue complicado el transporte de granos aunque algunos piquetes de autoconvocados se levantaron luego del anuncio del ajuste de la tarifa

Valor Soja por Valor Soja
30 junio, 2022

El paro de transportistas autoconvocados, que ya va por su noveno día, sigue provocando una significativa merma de ingresos de camiones a las terminales portuarias tanto santafesinas como bonaerenses.

Esta mañana apenas lograron ingresar a las terminales del Gran Rosario 1630 camiones cargados con granos, según registros de Williams Agroservicios. En tanto, en los puertos de Quequén y Bahía Blanca los ingresos fueron nulos.

Luego de que anoche se decidiera un ajuste del 16% de la tarifa referencial de fletes de granos, algunos piquetes de transportistas se levantaron, mientras que otros siguen vigentes en la zona central del país.

El anuncio del ajuste de la tarifa del 16% no fue bien recibido por muchos transportistas independientes, quienes consideran que no refleja la situación de costos del sector.

Se acordó un ajuste del 16% de las tarifas referenciales de fletes: el valor para 400 kilómetros pasa a ser de 5893 $/tonelada

Eso porque, en el marco de un desabastecimiento generalizado de gasoil, los precios son enormemente variables tanto a nivel regional como local en función de la disponibilidad de combustible.

El mercado de gasoil se encuentra desdoblado en la Argentina. En las estaciones de servicio oficiales de YPF y grandes compañías petroleras privadas se comercializa a “precio oficial”, pero con cupos que dependen del momento y de la zona, los cuales pueden ubicarse en un rango de 50 a 200 litros. En el mercado de estaciones independientes y el segmento mayorista el combustible es más accesible, pero con un precio desregulado, que en algunos casos llega ya a casi los 300 $/litro.

El último relevamiento realizado por Fadeeac muestra que en las diferentes provincias los rangos de precios tienen una brecha muy amplia, con lo cual, según consideran los transporistas independientes, el ajuste de la tarifa referencial debería considerar la evolución de los valores máximos del gasoil en lugar de los mínimos.

Etiquetas: Fadeeacparo transportetarifa fletestransportistas autoconvocados
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Actualización: El nuevo valor referencial de exportación de leche en polvo entera es de 3450 u$s/tonelada

Siguiente publicación

El anuncio de cese de comercialización de la Mesa de Enlace no convence a todos los productores y generó rispideces en la cadena agroindustrial

Noticias relacionadas

Actualidad

Balance 2024: Entidades empresarias estimaron que durante el año pasado, el costo del transporte de cargas aumentó un 85%

por Bichos de campo
3 enero, 2025
Valor soja

El paro nacional de transporte no afectó la comercialización de granos en puertos e industrias

por Valor Soja
30 octubre, 2024
Actualidad

Para el transporte de cargas el año no empezó bien: Las empresas del sector alertan por una fuerte caída de la actividad y un aumento de 30% en los costos entre enero y febrero

por Bichos de campo
4 marzo, 2024
Valor soja

Agarrate Catalina: El costo del transporte de cargas subió casi 250% al cabo de 2023

por Valor Soja
4 enero, 2024
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .