UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Sigue ajustándose fuerte la faena de bovinos: En junio retrocedió 9% respecto de mayo y 19% desde igual mes de 2023

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
3 julio, 2024

Los envíos a la faena de vacunos en junio fueron de 1,067 millón de cabeza y tuvieron una caída de 9,3% con respecto a la faena efectiva de mayo (1,175 millones) y de 19% con relación a junio del año pasado. Las ventas de hacienda a los frigoríficos alcanzaron aquel mes del año pasado las 1,3 millón de animales.

Hay que tener en cuenta que en 2023 la seca empujaba al encierre anticipado y en gran cantidad de los terneros, pero también aceleró la salida al mercado de las demás categorías vacunas, que derivaron en un faena final de más de 14 millones de bovinos en todo el año.

En 2024, en cambio, la faena acumulada y la producción de carne vienen cayendo en torno al 8%, pero todavía hay incertidumbre respecto de cuál será el volumen final en ambos ítems, ya que si bien se redujo la oferta de vacas hay mucha hacienda en los corrales de engorde.

Por segundo mes consecutivo caen fuerte (¡¡20%!!) las exportaciones de carne vacuna y gracias a eso el consumo puede volver a disponer de 50 kilos anuales por habitante

Con relación al mes pasado, hubo una reducción de la faena en todas las categorías pero con fuertes diferencias porcentuales.

En el caso de vaquillonas y novillitos, la merma fue moderada, de 2,7%, pero esto podría invertirse cuando se conozcan los datos de julio, agosto e incluso septiembre, meses en los cuales los operadores están esperando una fuerte oferta procedente de los feedlots de estas categorías.

Pero en otras categorías, que son clave sobre todo para la industria exportadora, la reducción de la oferta fue mucho mayor.

Los novillos enviados a faena en junio sumaron 259.000, lo que significó una baja de 12% respecto de mayo. En tanto las vacas sumaron 256.000 lo que significa una reducción de 19%.

La producción de novillos sigue en baja, a pesar del cambio de gobierno, y de algunas señales en favor de la producción que dieron las autoridades. Pero en los papeles se sigue exportando con retenciones de 9% y con un diferencial cambiario cada vez mayor.

Alerta ganadera: Se vienen los meses de mayor oferta para faena y todas las categorías vacunas registran importantes atrasos en sus precios

Sin señales concretas que mejoren la competitividad no habrá impulso a un mayor engorde del ganado, y por lo tanto persistirán los problemas para colocar carne en mercado como la Unión Europea y en cuotas que tienen preferencias arancelarias como la Hilton, que este año quedó sin completarse. A eso hay que agregar que las condiciones cambiarias e impositivas perjudican al negocio.

Por el faltante de novillos se siguen afirmando los precios de los que tienen como destino atender a la demanda mundial. Esta categoría viene subiendo y en esta semana se paga entre 3400 y 3600 pesos el kilo de carne en gancho, cuando la capacidad de pago exportadora no supera los 3.000 pesos.

Con respecto a la oferta de vacas, la caída en la oferta tiene que ver con la alta salida que hubo el año pasado y con que en este ciclo ya se está terminando la época de los tactos y los vientres improductivos, en su mayoría, ya fueron retirados de los campos de cría.

Los productores de la carne más consumida por los argentinos piden al gobierno que el Senasa se transforme en un ente autárquico

Esto también presenta un problema para los exportadores, porque de esta categoría se abastecen para atender a sus clientes chinos. El precio de las vacas tipo conserva y manufactura mejoró 100 pesos por kilo vivo en las últimas semanas por la reducción de la oferta, aunque todavía no pegó el salto que dio el novillo, ya que su oferta recién comienza a menguar.

De seguir en esta tendencia a los exportadores no les quedará otra opción que pagar mejores precios como lo hacen con los novillos. El interrogante es cuánto tiempo más pueden aguantar  esa situación teniendo en cuenta que según lo que indican los referentes de la exportación no hay rentabilidad en los negocios con China con este tipo de cambios, precios de la hacienda y valores de la carne.

Las dificultades de la exportación se reflejan en el volumen embarcado en mayo que fue de 67.000 toneladas, 19% menos que en abril. En junio las ventas al extranjero también habrían sido bajas respecto de lo que sucedió en los primeros meses del año.

Etiquetas: exportación de carnefaena de bovinosfrigoríficospanorama ganaderosenasa
Compartir126Tweet79EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

Paciencia oriental: Vilella deberá esperar una respuesta de China, como nosotros seguimos esperando un comunicado de la Secretaría de Bioeconomía

Siguiente publicación

Con la visita confirmada del presidente Milei y al menos 15 gobernadores, la Exposición Rural 2024 promete meterse de lleno en la agenda de las próximas semanas

Noticias relacionadas

Mercados

¡Arde el mercado ganadero! Los suba de los precios de la hacienda ya triplica la inflación y vamos hacia un escenario de escasez que preocupa fuerte a los frigoríficos

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Actualidad

Ante el aumento de casos, el Senasa creó una comisión técnica para evaluar la eficacia de productos contra la sarna bovina

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Agricultura

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

El Senasa revisó su política arancelaria y derogó una serie de eximiciones relativas a la agricultura familiar: El objetivo es “garantizar un pie de igualdad”

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

14 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

14 noviembre, 2025
Valor soja

¡Llegó el oxígeno! El mercado financiero comenzó a registrar tasas de interés en pesos mucho más razonables

14 noviembre, 2025
Actualidad

Brindemos con un liso: Los santafesinos Carlos Castagnani y Lucas Magnano renovaron mandato en CRA y Coninagro

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .