Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Siempre verde: Era otra anodina reunión con Domínguez hasta que… Aapresid pateó el tablero y alertó por la sustentabilidad agrícola en los campos arrendados

Bichos de campo por Bichos de campo
30 mayo, 2022

El viernes pasado, en un descaso de su extensa gira nacional Ganar 2022, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, dedicó un rato a sacarse de encima los incontables pedidos de audiencia que se le habían acumulado durante estos meses. En esos menesteres recibió a los directivos de Acsoja. Y también a la nueva conducción de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid).

Oficialmente no se informó sobre ninguna de esas reuniones, y cada una de esas entidades hicieron su propio comunicado de prensa.

La gacetilla de Aapresid contó, por ejemplo, que Domínguez estuvo secundado por Matías Lestani y Delfo Buchaillot, el secretario y subsecretario de Agricultura respectivamente; por Javier Preciado Patiño, subsecretario de Mercados Agropecuarios; por Obdulio San Martin, presidente del INASE; y por Juan Maximiliano Moreno, Director Nacional de Relaciones Internacionales. Por la institución agrícola asistieron su nuevo presidente David Roggero, el vicepresidente Marcelo Torres, y Alejandro Clot, el coordinador de la Asociación.

La cadena de la soja pudo ser escuchada por el ministro de Agricultura: Ahora solo falta que alguien escuche al ministro

Luego, los temas de rigor, los mismos planteados por la dirigencia de Acsoja: que ya no hay margen para jugar con las retenciones y que hay que asegurar la provisión de insumos para la campaña agrícola.

“El ministro Julián Domínguez mantuvo su postura en cuanto a no tocar las retenciones de trigo y manifestó la necesidad de cuidar a los productores argentinos y darles la previsibilidad y confianza que se requiere”, indicó el texto, que apuntaba a ser otro anodino y gris comunicado más hasta que al siguiente párrafo Aapresid contó que logró exponer ante las autoridades un tema serio y que siempre le ha preocupado: la sustentabilidad del actual modelo agrícola.

“Se conversó acerca de los actuales sistemas de arrendamientos, donde la prevalencia de contratos anuales impactan negativamente sobre la posibilidad de aplicar estrategias de manejo a largo plazo, con foco en la sustentabilidad y cuidado de los recursos”, indicó la entidad, poniendo la lupa en un tema sensible: el grueso de la agricultura se hace sobre campos alquilados (en general por plazos muy cortos) y esto conspira contra una adecuada rotación de los cultivos y la incorporación de los denominados cultivos de cobertura o de servicios, impulsados desde Aapresid.

“Ante este preocupante escenario, se discutió sobre la necesidad de re-pensar, crear e implementar, un sistema que contemple el cuidado de los suelos de forma integral en nuestro país”, agrega el comunicado.

Retrocede la siembra directa y Aapresid lanza una indirecta: Che bolú, “cada labranza que hagamos nos retrotrae al día cero”

No se sabe si Domínguez podrá o querrá hacer algo sobre esto, pero está muy bueno que los dirigentes de la entidad agrícola se lo hayan planteado. Así por lo menos le remuerde un poquito la conciencia cuando en el próximo discurso mencione a la Argentina como uno de los vergeles más sustentables del mundo.

En el mismo sentido, y también estuvo bueno, la conducción de Aapresid expuso ante el ministro su apoyo a los planes de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) implementados desde hace rato por la provincia de Córdoba y más recientemente imitado por la de Santa Fe, donde se lanzó el Programa Santa Fe Productiva y Sostenible.

Para Aapresid sería bueno, en este sentido, que Domínguez cumpla con lo que ya insinuó en la fiesta del Trigo de Leones, respecto de “un posible plan a nivel nacional”, vinculado con la temática de las buenas prácticas.

Los mal pensados dirán que incluso le dejaron la mesa tendida al ministro para formalizar algún anuncio más serio en este sentido, al invitarlo formalmente a participar del 30° Congreso de Aapresid, que este año se denominará “A suelo abierto” y se llevará a cabo del 10 al 12 de agosto en la ciudad de Rosario.

Roggero, el presidente de Aapresid, consideró que el encuentro con el alto funcionario “fue muy positivo” y “dejó algunas pautas y desafíos para seguir trabajando en conjunto, fortaleciendo la relación público-privada que pregonamos como Institución”.

Etiquetas: aapresidacuicultura sustentablearrendamientosjulian domínguezmercado de tierrasrotacionessiempre verdesustentabilidad agrícola
Compartir119Tweet74EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

Habilitaron un cupo de crédito fiscal de apenas 300 millones de pesos para que Pymes capaciten a su personal

Siguiente publicación

Deborah Rondanini es una experta en las primas Colza y Carinata: “Son parientas y mucho del manejo agronómico es compartido entre las dos”

Noticias relacionadas

Actualidad

“AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad

por Bichos de campo
13 julio, 2025
Actualidad

No se aguanta el frío: Se redujo fuerte la población de chicharritas, pero los expertos aseguran que no hay que dejar de monitorear

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Actualidad

¡Otro éxito de Julián Domínguez! Gracias a una decisión que tomó en 2011, hoy está ingresando al país gran cantidad de carne de cerdos brasileños tratados con un fármaco prohibido por 160 países

por Matias Longoni
19 junio, 2025
Actualidad

El sector lechero aplica la lógica del “pan para hoy, hambre para mañana” y, a pesar de que no lo beneficie, apoya el pedido de la eliminación de retenciones

por Lucas Torsiglieri
11 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

La normalización del tipo de cambio es una buena noticia para los sectores exportadores (con el agro a la cabeza)

13 julio, 2025
Destacados

Flamante ingeniero agrónomo, Manuel Rubio trabaja como investigador en Francia, y mientras aquí se degrada al INTA él agradece a la UBA que le permitió andar sin nada que envidiar del “Primer Mundo”

13 julio, 2025
Valor soja

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13 julio, 2025
Actualidad

“AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad

13 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .