UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 14, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Si todavía no averiguaste cuánto costará el servicio de cosecha de este año, agarrate: Contratistas publicaron tarifa de referencia con subas de hasta 250%

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
5 marzo, 2024

Se viene la cosecha de soja, maíz y girasol y como todo aumenta en esta economía, también hay nuevos precios de referencia por las labores de los contratistas encargados de recolectar los granos.

Desde la Federación Argentina de Contratistas de Maquinaria Agrícola (CAFMA) difundieron el nuevo cuadro tarifario, sobre el que se encargaron de avisar “sólo es una referencia”.

En el caso de la soja, se espera un rendimiento promedio por hectárea de 30 quintales, según datos de la Bolsa de Buenos Aires. Con ese rendimiento el costo de la trilla será de 81.156 pesos por hectárea, es decir, el 11% de la facturación bruta, tomando como referencia un valor en el disponible de 250.000 pesos.

Hay que tener en cuenta que en el caso de la soja, el Estado se queda con el 33% del ingreso bruto por el cobro de retenciones, y que el dueño del campo con casi la mitad de la cosecha para pagar arrendamiento. Luego quedan pagar los gasto de siembra, los de cosecha, comerciales e impuestos. Y si sobra algo, eso es para el agricultor.

Para el maíz, el rinde promedio nacional esperado es de 80 quintales. Para ese cultivo el costo por hectárea se prevé en 112.000 pesos. El costo de la trilla sería en tal caso de 9% sobre la facturación.

Para el sorgo, con un valor de 150.000 pesos y un rendimiento de 3,7 toneladas, el valor sería de 61.000 pesos, es decir, el 11% de la facturación.

En el caso del girasol, con un rinde 2 toneladas y una facturación bruta de 500.000 pesos por hectárea, el costo sería de 62.530 pesos, el 12% del ingreso.

Desde la Federación de Contratistas indicaron que los valores responden a un estudio pormenorizado de equipo técnico de la entidad en función de las variaciones de costos que tuvo el sector, que en muchos casos fueron significativos, como por ejemplo en el combustible que se desreguló desde la llegada del nuevo gobierno. Por eso las subas fueron significativas y rondan el 200/250%, según dijeron desde FACMA.

Se viene la cosecha gruesa justo cuando se está acabando el “combustible” de la competitividad cambiaria ¿Y ahora?

“Sin dudas esto genera incomodidad en la relación con nuestros clientes, pero el número está sacado en función de costos reales como combustibles, repuestos y otro. La maquinaria agrícola es nuestra principal herramienta, los precios están aumentando y el parque se sigue envejeciendo” indicó Fredy Simone, presidente de la entidad de contratistas.

El contratista además alertó a sus asociados: “No se apuren a dar precios, los valores que publicamos son referenciales. Pero teniendo en cuenta lo movido que está todo, mejor esperar a ver qué pasa con los costos antes de cerrar un valor”.

Etiquetas: contratistascontratistas ruralescosechacosecha 23/24costo de la cosechafacmafredy simonemaízsojatarifa de contratistas
Compartir2575Tweet1609EnviarEnviarCompartir451
Publicación anterior

Paciencia: El trigo argentino quedó en el medio de una guerra brutal entre dos gigantes que se están “sacando los ojos” para ganar mercados

Siguiente publicación

Aumentó la prestación por desempleo para trabajadores rurales y ahora el máximo es de 85 mil pesos

Noticias relacionadas

Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Trabajadores de la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli cortaron la ruta 33 en Firmat reclamando por sueldos adeudados: “La gente tiene hambre, no podemos esperar más”, dicen

14 agosto, 2025
Valor soja

Bajista: Conab ajustó al alza la estimación de la cosecha de maíz tardío de Brasil en cinco millones de toneladas

14 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14 agosto, 2025
Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

14 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .