Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Si te encontrás en esta parte del mapa es muy probable que estés libre de retenciones aunque no lo sepas

Valor Soja por Valor Soja
23 abril, 2024

El mercado argentino de maíz en realidad no es uno solo, sino que está partido en dos por un fenómeno climático que se ha tornado recurrente en los últimos años.

Los exportadores que operan en las terminales portuarias de Bahía Blanca y Quequén siguen ofreciendo importantes “premios” ante la necesidad de completar embarques de maíz en buques provenientes del Paraná que no pudieron cargar el total programado por la bajante que está registrando ese río.

La bajante del Paraná no afloja y eso implica que los buques pueden cargar un volumen menor en la Hidrovía para tener que completar una mayor carga en las terminales del sur bonaerense, donde el maíz no abunda en la misma proporción en el sector norte de la zona pampeana.

El pronóstico elaborado por los técnicos del Instituto Nacional del Agua indica que al menos hasta el próximo 7 de mayo no cabría esperar una recomposición importante del nivel del Paraná en la zona de influencia de la Hidrovía.

En ese contexto, este martes, considerando los valores promedio negociados en cada terminal portuaria, se llegaron a pagar “premios” superiores a los 10.000 $/tonelada para originar maíz con entrega en terminales portuarias del sur bonaerense, según datos de la plataforma Sio granos

Si se considera que el precio FOB oficial –publicado por la Secretaría de Agricultura– se encuentra en 200 u$s/tonelada, entonces eso implica que el valor negociado del cereal con entrega en Bahía Blanca y Quequén está “libre” de derechos de exportación (que en el caso de los cereales es del 12% del valor FOB).

Con el “dólar exportador” vigente (906,3 $/u$s), es decir, el tipo de cambio que se emplea para liquidar exportaciones, el valor de 168.283 $/tonelada (promedio negociado con entrega en Bahía Blanca) es equivalente a 185,6 u$s/tonelada, mientras que en el caso de Quequén (165.205 $/tonelada) el mismo es de 182,2 u$s/tonelada.

Los exportadores argentinos están priorizando los embarques de maíz para colocar la mayor parte de los envíos antes del ingreso, a partir del mes de julio, de la cosecha de maíz tardío brasileña.

Industrias y exportadores incrementan la tolerancia de recibo por humedad para intentar diferenciarse al momento de originar soja

Etiquetas: corn argentinamaízmaiz argentinamaiz bahia blancamaiz fobmaiz quequenmaiz retencionesmaiz rosarioretencionessio granos
Compartir543Tweet339EnviarEnviarCompartir95
Publicación anterior

Con ganas de aplicar lo que aprendió en la facultad, un joven Francisco Pili se animó 14 años atrás a cultivar maíz bajo riego en el Alto Valle: “Logramos estabilidad en el rendimiento”

Siguiente publicación

Dieron de baja una resolución del gobierno de Néstor Kirchner que obligaba a los frigoríficos a informar diariamente el precio de las compras de hacienda

Noticias relacionadas

Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

por Ezequiel Tambornini
13 mayo, 2025
Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

por Diego Mañas
13 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

por Diego Mañas
11 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

“Sigan pagando y recen que no llueva”: El intendente de Carlos Casares dio una dura respuesta a los productores y crece la tensión en el reclamo por el estado de los caminos

14 mayo, 2025
Destacados

Después de vivir de todo tipo de trabajos en Nueva Zelanda, donde se enamoraron, María y Pablo abrazaron la producción agroecológica y fundaron su propio “Valle Sagrado” cerca de Calamuchita

14 mayo, 2025
Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

13 mayo, 2025
Actualidad

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .