UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Si sembrás avena o raigrás como verdeos de invierno, prestá atención: Un ensayo de la Universidad de Luján arrojó que hacerlo en forma combinada mejora su productividad

Sofia Selasco por Sofia Selasco
5 septiembre, 2025

La producción de verdeos de invierno para su pastoreo directo, elaboración de rollos o incluso silos, es una práctica muy común dentro de la actividad ganadera con destino a carne o leche. Sin embargo, un ensayo elaborado por docentes de la Universidad Nacional de Luján parecería demostrar que todavía hay mucho terreno para mejorar y obtener mejores rendimientos.

Desarrollado por la cátedra de Producción y Utilización de Pasturas, el trabajo apuntó a sembrar distintas proporciones de avena y raigrás, para analizar qué combinaciones de estos cultivos arrojaban los mejores rindes.

“En Uruguay se utiliza bastante la mezcla de estas pasturas pero en Argentina no estamos acostumbrados a hacerla. Es más cultural que otra cosa. Por eso hicimos un ensayo donde evaluamos producciones puras de estos verdeos, además de sus mezclas en distintos porcentajes. Analizamos las proporciones 50%/50% y 75%/25%”, contó a Bichos de Campo la agrónoma y docente María Luz Duffau.

“El mejor resultado nos lo dio la combinación 75% de raigrás y 25% de avena, que resultó ser la mezcla más productiva, comparada incluso con los lotes puros. Eso ayuda a estabilizar más la producción, porque la avena tiene un crecimiento más rápido al inicio del ciclo y el raigrás al final. De esta forma logramos pasturas más estables a lo largo de todo el período”, detalló a continuación.

La parcela que mejor rendimiento tuvo alcanzó los 11 mil kilos por hectárea, mientras que el resto se mantuvo entre los 9 y 8 mil kilos.

El ensayo sirvió para demostrar además que la combinación de estos dos cultivos ayuda a mejorar la proporción de proteína dentro del verdeo, algo clave para la producción de carne y leche.

“El raigrás compensa algunas deficiencias nutricionales que tiene la avena al estar mezclados, permitiendo una mayor concentración proteica”, sostuvo Duffau.

Respecto de las mediciones de los lotes, la docente explicó que realizaron un corte mecánico del verdeo, emulando el pastoreo de los animales, y analizaron luego el porcentaje de materia seca obtenida.

“Pesamos la materia verde, le sacamos la materia seca, que obtenemos empleando unas estufas, y le otorgamos un porcentaje que nos permite calcular el rinde por hectárea”, indicó.

-¿Ya hicieron algún análisis respecto a la conversión de kilos carne que esto supondría?- le preguntamos.

-No todavía. Lo que sí hicimos es el equivalente vaca. Pudimos ver que al tener mayor producción en el total del ciclo, se aumenta a 1,5 el equivalente vaca, que si tuviésemos otras mezclas o los verdeos puros. El equivalente vaca es lo que necesita para mantenerse y producir una vaca.

-¿Cuáles son los siguientes pasos?

-El ensayo todavía es preliminar. Necesitamos más repeticiones para ver si estos resultados se mantienen con las variaciones climáticas año a año, por lo que seguiremos investigando.

“Sólo vas y cosechás”: Una empresa desarrolló un sistema de forraje hidropónico que usa algoritmos para quitarle la parte tediosa a esta técnica y asegurar el abastecimiento diario

Etiquetas: avenaensayomaria luz duffauraigrasUniversidad de Lujanverdeos
Compartir43Tweet27EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

El mundo cambió: En Córdoba cuatro escuelas rurales organizaron una feria de ciencias conjunta gracias a la conectividad satelital

Siguiente publicación

El pecán argentino tiene su gran cita anual: La convención se realizará en Mercedes, en un campo con historia

Noticias relacionadas

Actualidad

Aunque aún no se recibió de agrónoma, Camila Benavides ya coordina los ensayos agrícolas de la Chacra Miramar, donde usan sembradoras a escala y hasta simulan el pastoreo animal

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Actualidad

Pósters: La investigadora María Elena Sáenz busca resolver la proliferación de algas en algunas lagunas produciendo con ellas un biofertilizante para la soja

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Actualidad

En el INTA Bordenave, hay una Liliana que da que hablar: Se trata de una nueva variedad de avena, con alto potencial de producción de biomasa

por Bichos de campo
20 marzo, 2025
Agricultura

En un campo bajo, salino y con falta de agua, un productor de Pehuajó logró lo impensado: Apostó por la acelga y obtuvo no solo buena cobertura sino también alimento para sus vacas

por Sofia Selasco
5 febrero, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Actualidad

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .