Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, junio 2, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, junio 2, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Si respondés mal esta pregunta (y es muy probable que así sea) es que no estás preparado para hacer una buena gestión financiera de tu empresa agropecuaria

Valor Soja por Valor Soja
24 mayo, 2023

Una agronomía ofrece vender un insumo valorizado en un millón de pesos por medio del pago de doce cuotas mensuales consecutivas de 100.000 pesos. ¿Cuál es la tasa de interés presente en esa propuesta?

“Si la respuesta a ese ejercicio es un 20%, es porque se realizó un análisis económico a una cuestión financiera, lo que no es correcto, dado que la tasa implícita de esa propuesta supera el 40%”, explicó el economista Hernán Satorre en un artículo publicado por Contenidos CREA.

“Los empresarios agropecuarios, por su formación, tienden a analizar los negocios económicamente cuando la mayor parte de los mismos dependen de variables financieras”, añadió Hernán, quien es asesor del CREA Herrera Vegas y responsable técnico de la Mesa Empresaria de la región CREA Oeste.

Las empresas agropecuarias están utilizando diversas estrategias financieras para optimizar sus operaciones, entre las cuales se incluyen la utilización de plazo fijo “chacarero”, descuentos de cheques avalados por Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), “dólar sintético” (compra de un bono dollar linked + venta de futuro de dólar) y gestión de liquidez en Fondos Comunes de Inversión (FCI) y Obligaciones Negociables (ON) denominadas en dólares.

Pero la compleja coyuntura argentina hace más que necesario comprender la naturaleza de cada alternativa para poder compararlas y evaluar la conveniencia relativa de cada una de ellas en función del propósito buscando.

“¿La tasa de descuento de un cheque avalado es la tasa que tenemos que tomar como referencia para saber el costo de ese servicio? No, aunque en muchas situaciones se suele confundir esa tasa con el costo del financiamiento y ese es un error conceptual”, comentó el asesor CREA.

“Se debe considerar diversificar las fuentes de financiamiento para minimizar los riesgos asociados con la dependencia de una sola alternativa”, aconsejó. Para ese propósito, además de la capacitación, se torna deseable la conformación de equipos interdisciplinarios –con profesionales que entiendan de finanzas– para poder evaluar con rapidez suficiente las oportunidades que se presenten.

“El agro argentino ha realizado grandes avances en el análisis económico y últimamente también en el patrimonial, pero tiene como cuenta pendiente adquirir capacidades en análisis financiero; cada uno tiene su propia metodología y criterios específicos”, explicó.

En lo que respecta a los créditos bancarios, el especialista indicó que también resulta indispensable conocer cómo se determina el Costo Financiero Total (CFT) de un préstamo a partir de una Tasa Nominal Anual (TNA), además de comprender la diferencia entre tasa anticipada y tasa vencida, entre otros aspectos.

En situaciones de elevada volatilidad de variables financieras, como la presente en la actual coyuntura, las posibilidades de lograr grandes diferencias a través de una adecuada gestión se potencian, lo que implica que empresas con un mismo perfil productivo y comercial puede terminar teniendo, al final del ejercicio, resultados muy disímiles.

“En momentos como los que estamos atravesando, gran parte de los resultados se explica por factores financieros más que por decisiones productivas”, resumió el especialista.

Seguro que esta promo del “hot sale financiero” no la tenías: Por cada diez toneladas de soja vendidas te regalan una

Etiquetas: empresa agropecuariafinanzas agropecuariasgestion financieraHernán Satorre
Compartir3761Tweet2351EnviarEnviarCompartir658
Publicación anterior

Habilitaron un cupo de crédito fiscal de 490 millones de pesos para que Pymes capaciten a su personal

Siguiente publicación

Hace 20 años Roberto Zonca comenzó a elaborar dulces caseros para poder cumplir su sueño de vivir en Tafí del Valle: Hoy hasta existe un helado con una de sus recetas

Noticias relacionadas

Valor soja

Seguro que esta promo del “hot sale financiero” no la tenías: Por cada diez toneladas de soja vendidas te regalan una

por Valor Soja
10 mayo, 2023
Valor soja

Alerta financiera: A partir del 1 de abril expira la posibilidad de obtener créditos en pesos a tasas razonables para financiar la próxima campaña agrícola

por Valor Soja
17 marzo, 2023
Actualidad

Argentina insólita: Empresas financian a empresas con tasas de interés negativas

por Nicolas Razzetti
15 diciembre, 2022
Valor soja

¿Cuáles son las alternativas disponibles que tienen los empresarios agropecuarios para proteger el capital de trabajo en la actual coyuntura?

por Valor Soja
1 agosto, 2022
Cargar más

Comentarios 3

  1. Martin says:
    1 semana hace

    20% seria si se paga todo el monto al cabo de 1 año.

    Responder
  2. Silvia says:
    1 semana hace

    Este. Año aconsejaría no arriesgarse con Capital foraneo .Es un año muy. Complicado

    Responder
  3. Humberto Pérez says:
    1 semana hace

    No logro entender que quiere decir con 40%.. Para mi es el 20%. Así me enseñaron en la escuela. Quien salió ganando en esta operación?
    No soy productor. Pero tampoco economista ni gurú financiero. Si no entiendo: repregunto.
    Si sigo sin entender, lo dejo.
    ME ESTAN METIENDO EL PERRO.
    No a la censura. Pero este escrito no va con Bichos de Campo. Es para otro sitio.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Destacados

¿Por qué 14 embajadores de países de la Unión Europea visitaron el humedal Bañado La Estrella en Formosa?

2 junio, 2023
Valor soja

El gobierno renovó el “swap” con China y consiguió más yuanes para realizar importaciones de agroinsumos de la nación asiática

2 junio, 2023
Actualidad

La faena vacuna aumentó 12% en mayo por la sostenida liquidación de rodeos de cría forzada por la sequía

2 junio, 2023
Actualidad

Buena onda: China aceptó la propuesta de “regionalización” y retomaría las importaciones avícolas desde la Argentina

2 junio, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .