UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Si nos organizamos, comemos todos: En Rosario, la Empresa Pública de Alimentos puso en marcha su primera planta de fraccionamiento y ofrece alimentos hasta 40% más baratos

Sofia Selasco por Sofia Selasco
7 diciembre, 2024

Si la salida es colectiva, sin dudas la Empresa Pública de Alimentos (EPA) busca demostrarlo con su primera planta local de fraccionamiento, inaugurada este año en las inmediaciones de Rosario. En sus 1200 metros cuadrados de dimensión, aquel lugar cristaliza un concepto que esa corporación de la economía social impulsa desde hace diez años: que lo público no necesita de lo estatal para funcionar, y que la sociedad civil puede llegar lejos si se lo propone.

“Demostramos que es posible ofrecer alimentos sanos, cooperativos y a precio justo sin ser gobierno, al materializar proyectos que muestran un modo de producir distinto, sustentable y autosuficiente en el tiempo”, definió la gerente comercial de EPA, Damaris Pachiotti, en conversación con Bichos de Campo. El eslogan es “sin nos organizamos, comemos todos”.

Nacida como una política integral alimentaria, EPA fue diseñada en el marco de la Fundación Ciudad Sin Miedo con apoyo de su presidente Juan Monteverde, quien además se desempeña como concejal de Rosario.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Así, durante la última década este movimiento se sustentó en la experiencia de distintos proyectos productivos de comercialización, entre los que se destacan el tambo La Resistencia, el último que persiste en Rosario y que lograr agregar valor en origen al elaborar quesos y dulce de leche; la Lactería, proyecto que se desprende del anterior y suma el apoyo de COTAR (la Sociedad Cooperativa de Tamberos de Rosario); y la plataforma Misión Antiinflación, que propone un consumo colaborativo impulsando ahorros de entre un 20% y 30% en la compra de alimentos.

“La planta de fraccionamiento viene a subir una escala en estos proyectos cooperativos. Estamos pensando en ella desde la pandemia, porque veníamos que el mercado y el Estado no estaban pudiendo dar respuestas eficientes a la hora de resolver y garantizar el derecho a la alimentación como derecho humano. Por eso defendemos que lo público no sea solo estatal, porque existe la gestión social para atender esta deuda histórica de nuestro país”, señaló  Pachiotti.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Fue así que en el mes de julio lanzaron al mercado su primer producto insignia a través de un acuerdo con sindicatos, organizaciones y cooperativas de Santa Fe. En particular, la alianza estratégica realizada con la Federación de Cooperativas Federadas (FECOFE), que agrupa más de 60 cooperativas de toda la Argentina, fue clave para armar la propuesta de una caja con 15 alimentos de la canasta básica a un valor de 17.500 pesos, lo que supone un ahorro del 40%.

Dentro de ella, los productos elaborados por EPA son legumbres como porotos, garbanzos, arvejas y lentejas; polenta, arroz y yerba. Mientras que la mayoría son producidos en las cercanías de Santa Fe, la yerba es provista por una cooperativa misionera perteneciente a FECOFE, y el arroz por productores entrerrianos.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

“La planta compra a granel los productos directo del productor. Allí los selecciona, clasifica, limpia, fracciona y envasa con marca propia. Para eso contamos con máquinas clasificadoras y envasadoras, además de molinos para elaborar la harina de maíz. La capacidad industrial total ronda las 400 toneladas”, explicó la gerente.

En cuanto a los precios, los mismos son acordados con los productores: “Intentamos que el precio no sea solo uno accesible al consumidor, sino que también sea justo para el pequeño productor. Todo esto lo hacemos sin subsidios estatales y a lo que apuntamos, finalmente, es a resolver el hambre en la ciudad de Rosario”, sostuvo a Pachiotti continuación.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Aún así, los productos EPA sobrepasaron los límites provinciales y llegaron a mercados de Córdoba y Chaco. Además, esta semana anunciaron que sumarán como destino a la ciudad de La Plata, de la mano de la Cooperativa La Justa.

De cara al futuro, desde EPA apuntan a inaugurar una segunda planta industrial en la localidad de Pérez, donde sumarán una línea de producción específica de barras de cereales, elaboradas a partir de su propia harina de maíz y de legumbres.

Foto de portada: Alan Monzón – Rosario 3

Para ayudar a los productores frutihortícolas a mejorar su planificación económica, docentes e investigadores crearon “Precios del Central”, una web con información de los principales mercados

Etiquetas: alimentosalimentos a granelcajascanasta básicacooperativasDamaris PachiottiEmpresa Pública de AlimentosepafecofeFederación de Cooperativas Federadasla LacteríaMisión Antiinflaciónpequeños productoresRosariosanta feSociedad Cooperativa de Tamberos de Rosariotambo La Resistencia
Compartir3820Tweet2388EnviarEnviarCompartir669
Publicación anterior

Los fondos agrícolas que operan en Chicago, por las dudas, comenzaron a tomar ganancias en maíz

Siguiente publicación

Atilra cerró otra paritaria sin beneficios extras para los trabajadores: ¿En cuánto arrancan los salarios en la industria láctea?

Noticias relacionadas

Actualidad

Nacida en el campo patagónico, cerca de Comallo, Magdalena Porma logró estudiar y ahora dirige una cooperativa que marca la producción de lana en esa zona

por Leticia Zavala Rubio
16 septiembre, 2025
Actualidad

Investigan posible caso de trata laboral en Santa Fe: Una inspección en dos campos condujo al rescate de 31 trabajadores rurales en severas condiciones de hacinamiento

por Bichos de campo
12 septiembre, 2025
Actualidad

Las fabricantes de biodiésel dicen que ya perdieron casi 80 millones de dólares por el atraso del precio que les impone el gobierno de Milei

por Elida Thiery
10 septiembre, 2025
Actualidad

“El Potrero” es un campo duro, con bajos salinos repletos de tacurú y espartillo, pero usando manejos de la ganadería regenerativa le van encontrando la vuelta

por Elida Thiery
10 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Sebastián says:
    9 meses hace

    El otro día con la app de pedidos ya, arme una lista con los productos mencionados en la supuesta. Y me lleve la sorpresa que la cuenta descontando el costo de envio y de servicio, me dio igual e incluso menor si lo comparo con Carrefour o DIA, no pude comprobar ese 40% de ahorro.

Destacados

Axel Kicillof, Maximiliano Pullaro y Guillermo Francos expusieron los modelos en puja para la Argentina: Pero como lo hicieron en un congreso de cooperativas, convivieron y hasta fueron educados

18 septiembre, 2025
Actualidad

La transformación lechera: Los tambos grandes ya aportan más de la mitad de la leche que se produce en el país y, según Senasa, quedan menos de 9000 en actividad

18 septiembre, 2025
Actualidad

Por la crisis en el sector, los productores de papa prefieren no levantar la cosecha para no perder dinero, en lo que ya califican como el peor año de la última década

18 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Hay que cambiar al casette, unir fuerzas y buscar soluciones para que esto no vuelva a pasar”, dice Juan Pablo Boufflet, secretario de Obras Públicas de 9 de Julio

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .