Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Si no aparece una lluvia salvadora la proyección de siembra del maíz temprano argentino será mucho peor aun siendo ya pésima

Valor Soja por Valor Soja
26 septiembre, 2024

Un 32% del área argentina de trigo se encuentra en situación mala a regular –versus un 29% una semana atrás– debido a la falta de precipitaciones en gran parte de las regiones cerealeras.

“Si bien transcurrió otra semana con temperaturas moderadas que incrementaron la demanda atmosférica y aceleraron el desarrollo del cereal que ya transita desde encañazón en adelante en el 52,6% de los lotes, las lluvias concentradas sobre el sur del área agrícola mantienen elevadas las expectativas de rinde”, apuntó hoy el informe semanal de evolución de cultivos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Si bien en el norte de la zona pampeana y la región central argentina el cultivo está atravesando restricciones hídricas, la mayor parte de la cosecha nacional de trigo se sostiene en zonas de la provincia de Buenos Aires que se encuentran en niveles adecuados a óptimos de humedad.

Por su parte, la siembra de maíz grano comercial avanzó lentamente durante la última semana para cubrir el 10,5% de las 6,3 millones de hectáreas estimadas para la presente campaña.

En la zona núcleo pampeana y Entre Ríos la siembra de maíz temprano avanza a buen ritmo, pero no es el caso del centro-norte de Santa Fe y del sur y centro-norte de Córdoba, donde las tareas están demoradas debido a la falta de agua.

“Los colaboradores informan que de no llover en los próximos 15 a 20 días podría no cumplirse la intención de siembra temprana en las zonas afectadas, situación que dependiendo de los resultados del monitoreo de poblaciones de chicharrita podría determinar una reducción del área aún mayor que el -20,3% interanual proyectado”, advirtió la Bolsa de Cereales.

La cosecha argentina de maíz comercial caería más de un 5% por un combo de factores desfavorables

En tanto, la siembra de girasol se encontraba paralizada tanto en el NEA como en el centro-norte de Santa Fe debido a la falta de humedad en la capa superficial.

“No obstante, en el NEA se registraron lluvias durante la mañana previa a la publicación del presente informe que, a pesar de estar muy por fuera de la ventana de siembra óptima, darían una última oportunidad para sembrar antes de dar por concluidas las labores”, consideró la Bolsa de Cereales.

“En cuanto a los lotes ya sembrados, la falta de lluvias ha provocado emergencias desparejas, observándose lotes apenas emergidos y otros ya con ocho hojas desplegadas, que presentan una condición de cultivo variable”, añadió.

Alerta climática: siguen sin aparecer pronósticos de precipitaciones en las regiones productivas necesitadas de agua

Etiquetas: bolsa cereales buenos aireschicharrita maizcorn argentinagirasol argentinamaiz argentinatrigo argentinawheat argentina
Compartir1146Tweet717EnviarEnviarCompartir201
Publicación anterior

Narcos de fiesta: Cepal advierte que la normativa europea “antideforestación” puede terminar impulsando la producción de coca

Siguiente publicación

¿Ser o no ser? Siguen los cambios en la SRA y la productora Eloísa Frederking será la primera mujer que llega a la vicepresidencia en 160 años de historia

Noticias relacionadas

Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

por Valor Soja
14 mayo, 2025
Valor soja

El precio del maíz se viene abajo pero sigue teniendo un doble “sostén” que impide una masacre (como en el caso de la soja)

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Valor soja

De eso no se habla: En el último lustro desaparecieron más de 4600 productores argentinos de trigo

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Valor soja

Alerta comercial: Comenzó distanciarse el precio del maíz tardío respecto del cereal temprano

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Mario Manuel Ferranti says:
    8 meses hace

    Debería ser una política de estado incentivar el riego artificial, capacitando al productor en su uso y brindándoles facilidades crediticias. De esa forma podremos incrementar un 50 % la frontera agrícola, cultivando zonas hoy desérticas o de baja productividad. Por ende, se aumentaría la producción y las exportaciones, recuperando con creces el Estado los gastos en que puedo haber incurrido y acumular divisas.

Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .