Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Si esto fuera una pelea de boxeo, “El Huracán” Domínguez le ganó a “La Chancha” Kulfas por KO y en el primer round

Matias Longoni por Matias Longoni
29 septiembre, 2021

“Dale Matías, tiranos un centro”, pidió anoche, mientras se anunciaba una flexibilización del cepo a las exportaciones de carne vacuna, un allegado al nuevo ministro de Agricultura, Julián Domínguez, a este cronista. Y me dejó pensando. ¿Qué debería poner si quisiera “tirarle un centro” a la breve pero contundente gestión de Domínguez?

Si esta fuera una crónica sobre una pelea de boxeo, lo primero que debería hacer es colocar un mote adecuado para el nuevo ministro: “El Huracán” Domínguez parece ser el adecuado. Es que el estilo del funcionario resultó apabullante: ni bien se subió al ring lanzó manotazos para todos lados y sin medir los riesgos encaró a su rival desde el vamos, dispuesto a sumar puntos desde el primer round.

Luego contaría cómo fue que llegó a ser protagonista de esta pelea. Firmó el contrato a las nueve de la noche, apenas unas horas antes de ese viernes en el que Alberto Fernández anunció su nuevo gabinete, casi de medianoche.

“Yo no pensaba en ser ministro de Agricultura, pero no me podía negar”, confesó el flamante funcionario como si fuera un Rocky Balboa veterano al que no le queda más remedio que volver a pelear por el cinturón de campeón mundial y para revalidar la gloria de tiempos pasados. Domínguez ya fue ministro del área entre 2009 y 2011. Y realmente cree que en su gestión sucedieron cosas muy valiosas para el campo. Lo dice en todo momento.

De todos modos, el flamante integrante del Gabinete explicó que antes de aceptar volver a trepar al cuadrilátero le puso al Presidente (finalmente su manager) algunas condiciones. Primero le exigió tener los recursos necesarios para poder pelear. Esto es, le reclamó a Alberto “recuperar todas las competencias que perdió el Ministerio de Agricultura” a manos de otras áreas de gobierno en los últimos años. Básicamente, el comando de las negociaciones no solo con la Mesa de Enlace sino también con el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA).

Primera trompada directamente al riñón de Matías Kulfas, el ministro de Desarrollo Productivo, su rival en esta primera contienda. Kulfas, apodado “La Chancha”, se había establecido como el único interlocutor válido del gobierno frente a ambos agrupamientos empresarios ligados al campo. Pero también le arrebató al Ministerio de Agricultura muchas otras áreas de trabajo, vinculadas a la forestación, la biotecnología, la molinería y otros etcéteras. Según Domínguez, ahora está a la firma del Presidente un decreto que resuelve esta situación de incumbencias entre ambas carteras.

Fue este el primer gran golpe con que El Huracán le marcó a La Chancha como vendría planteada este pelea, a todo o nada.

De pronto, la negociación por el cepo a la carne cambió de interlocutores no solo del lado oficial (Domínguez apareció flanqueado por una hinchada nunca antes vista, compuesta por cinco gobernadores y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, además del kirchnerista Wado De Pedro) sino también entre los privados. Es que Domínguez también  descalificó la negociación mantenida hasta ahora por Kulfas solamente con Mario Ravettino, el presidente del Consorcio ABC, que agrupa a los grandes frigoríficos exportadores. Y convocó por primera vez a los dirigentes de las cuatro organizaciones que integran la Mesa de Enlace, que hasta ahora habían sido ninguneados. Los empoderó, como se diría ahora.

Más doloroso todavía. En la reunión con los periodistas agropecuarios el nuevo ministro alimentó las sospechas sobre cierto doping propiciado por el Consorcio ABC y facilitado por su tan cercana relación con La Chancha Kulfas.  ¿Cómo? Domínguez declaró sin rodeos que el sistema de cupos ideado por su rival del Gabinete favoreció a los intereses más concentrados de la cadena de ganados y carnes -las plantas exportadoras de esa cámara- en perjuicio de los más débiles, que son los criadores y las tamberos que tuvieron que malvender sus vacas conserva. Incluso se comprometió ante los gobernadores a incorporar 5 o 6 frigoríficos provinciales que quedaron heridos y sin tonelaje para poder exportar.

El verdadero círculo rojo: Diez empresas frigoríficas concentran 55% de los cupos para exportar carne y 61% de la Cuota Hilton

¿Y cuánto estimulante consumió este luchador? Domínguez tiró un manotazo certero a la mandíbula de Kulfas al contar que lo primero que hizo al llegar a su puesto fue encargar un relevamiento del stock de carne acumulado en las cámaras de frío de los socios del Consorcio ABC. Serían unas 50 mil toneladas de carne, la mayoría de vaca vieja que se compró barato y que ahora se podrá exportar a los buenos precios internacionales.

Tambaleó La Chancha. Una cosa es que todo esta golpiza a los productores lo hayamos contado desde el principio con lujo de detalles en Bichos de Campo. Y otra muy distinta es que quien lo diga sea su compañero de Gabinete.

La segunda condición que El Huracán Domínguez comentó que le puso a su avejentado manager Alberto es que había que cambiar la consideración política del gobierno sobre los productores agropecuarios y sus dirigentes. El propio boxeador dijo que, según su visión de país, el agro es un sector fundamental para la economía nacional al que hay que proteger y alentar. Por eso se mostró dispuesto a fijar una reunión semanal con los técnicos de la Mesa de Enlace, para ir removiendo obstáculos. Ese proceso se convalidará con los popes de la Mesa de Enlace con una reunión cada 60 días.

Otra vez una trompada a Kulfas y todo lo que representaba sus modos cansinos para el boxeo: Aunque pensara parecido, La Chancha prefería no dar esta pelea de modo franco y se escudaba detrás de algunas fotos grises con el Consejo Agroindustrial o con la Mesa de las Carnes, que nunca representaba del todo a los ganaderos. También seguía a rajatabla las instrucciones que le llovían desde su esquina K, que ordenaba lanzar golpe tras golpe contra los productores. Retroceder nunca, rendirse jamás.

Obsérvese detenidamente la diferencia de estilos: Antes de las demoledoras PASO, a Kulfas no lo dejaron dar un paso atrás para flexibilizar el cepo y liberar las vacas conserva para China, que es algo que él hubiera querido hacer y que incluso llegó a anunciar en los medios para luego recular. Domínguez, en cambio, lo primero que hizo fue pegar un saltito para atrás para desde allí, con más envión, anunciar la liberación de las vacas conserva para China. Es decir, lanzó el mismo golpe que La Chancha, pero en su caso fue efectivo.

KO, Knockout. El primer rival que le pusieron enfrente a El Huracán quedó desairado y besando la lona. Nadie sabe cuando tiempo más soportará el conteo uno de los economistas preferidos de Alberto. La Chancha parece estar en el ocaso de su carrera pugilística.

Domínguez, el veterano crédito de Chacabuco, superó esta primera parada de su retorno con gran tranquilidad y hasta holgura. No le hizo falta más que un round. Demostró que todavía conserva cintura a pesar del paso de los años y de su visible falta de recursos (de tan improvisado su regreso al ring, no tiene equipo propio de funcionarios y hasta debió confirmar al aguatero que le dejó Luis Basterra).

Ahora el nuevo ministro es banca y ya está pensando en la próxima pelea. Conserva la capacidad de lanzar golpes en andanada, que son muchos y aturden al peleador mejor preparado. Pero el próximo rival seguro será más difícil que La Chancha y le requerirá de mayor entrenamiento.

-Dale Matías, tiranos un centro- pidió un allegado de Domínguez. Salió esta crónica de boxeo, que es un elogio a su desempeño en esta primera pelea, en la que El Huracán lució apabullante ante un rival muy desgastado.

Pero ahora hay que comenzar a discutir política agropecuaria, nada más y nada menos. Es una maratón la que sigue ahora. Y para llegar a la meta hace falta bastante más que una andanada de buenos golpes.

Etiquetas: cepo a la carneconsorcio abcjulian domínguezmatías kulfasmesa de enlaceminagripolítica agropecuaria
Compartir17Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Productor y diputado, Pablo Torello desconfía que la llegada de Domínguez modifique la actitud del gobierno hacia el campo: “Solo presionan, maltratan y le meten la mano”

Siguiente publicación

Luego de trabajar con sistemas agroforestales en el exterior, Ignacio Del Carril regresó al país para adaptarlos al suelo argentino

Noticias relacionadas

Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

El que no Llaryora no mama: La Mesa de Enlace se instaló en Córdoba para recordarle amablemente a Milei que hay que eliminar las retenciones

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Jorge Daniel Pardo says:
    4 años hace

    Muy bueno el título, me reía sólo, a veces pienso si no estaría bueno hacer un canal alrededor del AMBA y empujarlo mar adentro para ver si flotan, ya que según ellos somos “el resto del país”. Y cansa esperar que les gotee una idea de “trabajo superadora” a estos muchachos, todos hijos de ” ña política”, que supo tener hijos vagos la señora

  2. Héctor Beguet says:
    4 años hace

    Van a consultar a las Facultades de Veterinaria del país para decidír sobre exportación d bcarne?? Si están, en su mayoría en manos d izquierdistas de café que son enemigos del agro! Ya se puede adivinar el resultado!!

Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .