UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

Si es Bayer es dulce: La compañía alemana se sigue expandiendo e incorpora el negocio del mejoramiento de frutillas

Bichos de campo por Bichos de campo
21 septiembre, 2023

La empresa Bayer anunció este jueves la ampliación de su negocio de frutas y hortalizas hacia la producción de frutillas o fresas. Lo hizo con la compra de los activos vinculados a ese cultivo del Instituto Nacional de Botánica Agrícola (NIAB, por sus siglas en ingles) con sede en el Reino Unido. Se espera que el acuerdo quede sellado el 1 de enero de 2024.

La expansión de Bayer hacia este cultivo busca ofrecer una gama más amplia de soluciones para los productores frutihortícolas y así complementar otras líneas  productivas, se explicó en una gacetilla.

Según palabras de Inci Dannernberg, director del negocio de hortalizas de Bayer, “las frutillas son el cultivo frutícola de más rápido crecimiento y la demanda durante todo el año supera la oferta. De hecho, las frutillas son líderes de categoría de frutas y hortalizas y representan más del 23% de las ventas de fruta fresca”

Asimismo explicó  el papel que jugaría la compañía alemana en ese rubro. “Con la entrada de Bayer en el mercado de las fresas, ofreceremos a los productores genética premium combinada con productos innovadores para la protección de cultivos y soluciones digitales. La incorporación de fresas a la cartera de Bayer es una progresión natural que muchos de nuestros clientes también están haciendo”, afirmó.

Un “subibaja” de frutillas: El primer invernadero hidropónico del país con tecnología oscilante que permite multiplicar la producción por hectárea

El Programa de Mejoramiento de Fresas de NIAB viene funcionando desde hace 40 años en la Estación de Investigación East Malling, ubicada en el condado de Kent, Inglaterra, y por mucho tiempo se ha destacado por la excelencia en la innovación hortícola.

Sus integrantes dijeron sentirse orgullosos con la incorporación a la empresa Bayer. “Además de brindar innovación acelerada a los productores del Reino Unido, Bayer también pondrá estas fresas de excelente sabor a disposición de más productores y consumidores de todo el mundo”, indicó Mario Caccamo, director ejecutivo de NIAB.

Con la incorporaciónd elas frutillas, el negocio de semillas y plantines para frutas y hortalizas de Bayer ya cuenta con más de 20 cultivos diferentes. Los cultivos clave son tomate, pepino, frijoles, brócoli, zanahorias, coliflor, berenjena, lechuga, melón, cebolla, pimiento, espinacas, maíz dulce y sandía.

Etiquetas: bayerconsumo de frutas y hortalizasfresasfrutillasNIABprograma de mejoramiento de fresasreino unido
Compartir51Tweet32EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

El frigorífico General Pico celebra ser el primero en haber obtenido la distinción “Marca País”. ¿Para qué sirve?

Siguiente publicación

Ya está disponible el mapa nacional del poder germinativo de la soja 2023 y muestra que el daño provocado por el desastre climático no es tan dramático

Noticias relacionadas

Actualidad

De Coronda al mundo: José Luis Berra, “frutillero” de alma y agrónomo de profesión, busca nuevas variedades de esa fruta fina para cumplir el sueño de poder exportarla hacia nuevos mercados

por Matias Longoni
3 noviembre, 2025
Actualidad

Desde un pueblo de 150 habitantes, Daniel Solís introdujo una genética ovina clave para la producción de carne en Patagonia y cosechó premios: “Hay que generase las oportunidades”

por Sofia Selasco
7 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es Bayer? La alemana que inventó la aspirina, compró Monsanto y hoy domina en salud, agro y biotecnología

por Yanina Otero
2 agosto, 2025
Actualidad

¡La química sigue viva! De los creadores del glifosato llega ahora el Icafolin, un nuevo herbicida para dar pelea a las malezas resistentes, que Bayer planea lanzar primero en Brasil

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Inundaciones: Gobierno nacional y bonaerense se reunieron para coordinar acciones sobre el territorio, pero ahora falta que trabajen juntos en obras de infraestructura

6 noviembre, 2025
Valor soja

El mundo cambió: CREA empleará un agente de inteligencia artificial para consolidar el uso de las normas de gestión empresarial

6 noviembre, 2025
Valor soja

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

6 noviembre, 2025
Actualidad

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

6 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .