Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Si bien La Niña sigue figurando como el telón de fondo de la próxima campaña, varios pronósticos anticipan que será cada vez más débil

Bichos de campo por Bichos de campo
31 julio, 2024

De acuerdo con distintas estimaciones climáticas, el fenómeno de La Niña mostraría sus primeros signos de regreso en la primavera, convirtiéndose en el telón de fondo de la campaña 2024/25. Sin embargo, desde la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) afirmaron que “los sucesivos pronósticos van mostrando un enfriamiento cada vez más débil”.

“Analizando los pronósticos emitidos por el IRI, que reúne y consolida todos los modelos internacionales de pronóstico de El Niño / La Niña, se ve que la probabilidad de ocurrencia de La Niña se ve un poco disminuida en el pronóstico de julio, aunque se mantiene en niveles altos (79%)”, indicó la ORA en su informe semanal.

Si bien en las estimaciones emitidas en abril, mayo, junio y julio, la probabilidad de ocurrencia de este fenómeno se mantuvo alta, la evolución respecto de su intensidad mostró signos de debilitamiento.

 

1 por 2
- +

1.

2.

“En el pronóstico de abril, el enfriamiento más importante previsto para el evento La Niña era de -0.93°C, lo cual se ubica algo por debajo del umbral de -1°C, a partir del cual se considera un evento moderado. En los sucesivos pronósticos, la intensidad del enfriamiento previsto fue disminuyendo. Incluso en el último pronóstico, el del mes de julio actual, la intensidad prevista es de apenas -0.52°C, que apenas podría clasificarse como La Niña”, detallaron desde la ORA.

De todos modos, los ojos están puestos en la posibilidad de lluvias invernales que permitan encarar la campaña con reservas recargadas.

“Las lluvias de invierno han resultado en general normales a escasas, por lo que se vive con preocupación el lento decaimiento de los almacenajes de las últimas semanas”, sostuvieron.

De acuerdo con los mapas de reservas, en el núcleo triguero sur las mismas pasaron de óptimas a adecuadas en la última semana. En cuanto a la zona núcleo, las reservas profundas se clasifican como adecuadas al este y regulares al oeste.

En la provincia de Córdoba ya no se identifican unidades de suelo con reservas adecuadas. Según la zona, los almacenajes serían regulares a escasos. Finalmente, en Santa Fe y Entre Ríos, donde las temperaturas de la semana fueron más altas, el desecamiento es claro.

Todavía no llegó “La Niña” y los pronósticos ya comienzan a ser “amarretes” con las lluvias

Etiquetas: campaña 2024/25La NiñalluviasNiñaoficina de riesgo agropecuariooraperfiles hidricosreservas de agua
Compartir200Tweet125EnviarEnviarCompartir35
Publicación anterior

En el primer semestre, Senasa casi llenó un camión decomisando productos prohibidos a pasajeros que ingresaban al país

Siguiente publicación

Después de pasar “las mil y una” como su querida vaca Antonieta, Carolina y Alejandro no se dieron por vencidos y hoy elaboran quesos de calidad en Villaguay

Noticias relacionadas

Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Si querés saber cómo piensa el productor promedio mirá esta charla con Luciano Arata: “¡Pucha, lo que sería de este país con un proyecto a largo plazo que trascienda el período de cuatro años de un gobierno!”

por Matias Longoni
9 mayo, 2025
Valor soja

¡A cosechar! A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Actualidad

Continúa la “insurrección” contra las tasas municipales: Productores de Carlos Casares conforman una asociación y convocan a una marcha para denunciar el desvío de fondos

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .