UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Shhh… Qué no se entere Paula: En el primer trimestre las exportaciones de carne vacuna crecieron un 23,5%

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
26 abril, 2021

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo y a muy buen ritmo. En marzo se exportaron 52.400 toneladas res peso producto, que equivalen a 74.000 toneladas res con hueso, lo que significó un 17% superior al volumen embarcado en el mismo mes del 2020. Con este comportamiento, “la exportación representó el 28,3% de la producción de carne bovina obtenida en el mes de marzo de 2021”, según define el informe del IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne vacuna) sobre las ventas del tercer mes del año.

Según ese documento, en el acumulado del primer trimestre del año las ventas al extranjero acumularon 209.000 toneladas res con hueso lo que significa un incremento de casi 23,5% respecto del mismo período del año pasado.

De continuar con este ritmo en los próximos meses, es muy probablemente se supere el récord del año pasado, que según los datos del Ministerio de Agricultura fue de 903.000 toneladas. Hay que tener en cuenta que usualmente en la segunda parte del año la demanda China se fortalece para atender a su mercado interno en los meses previos a los festejos por el año nuevo en aquella nación.

Cabe señalar que China tuvo crecientes dificultades en su producción de carne de cerdos debido a la difusión del virus de la Peste Porcina Africana, que está lejos de ser controlada. Por eso el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) elevó su estimación de importaciones de carne vacuna a 3,1 millones de toneladas, el equivalente a lo que produce nuestro país en un año.

Sin embargo, los analistas creen que el cálculo del USDA se quedó corto en función del interés que viene manifestando ese mercado y que se refleja en las estadísticas publicadas por el IPCVA. Según estos números, la participación de China en el total exportado por la Argentina creció 37% y representó en el primer trimestre el 75% de todos los embarques.

Pero si las ventas crecen en volumen, caen de forma marcada en su valor. En el documento del IPCVA se indica que el valor promedio por tonelada de carne vendida a China fue de 3.500 dólares, lo que significa una caída del 15% interanual. También se redujo, aunque en un porcentaje menor, lo que pagan otros mercados como Alemania, a donde se vende el grueso de la cotizada cuota Hilton. La caída allí fue de 5% y el valor promedio en marzo de 10.000 dólares.

Etiquetas: carne vacunachinacomercio interiorexportaciones de carnefrigoríficosipcvapaula español
Compartir19Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Vuelan los precios de los granos: Fiesta en el mundo normal y preocupación en la Argentina

Siguiente publicación

El tío de una intendenta, sospechoso de estar detrás de un caso de abigeato en Chaco, donde carnearon seis terneros y hasta se hicieron un asado

Noticias relacionadas

Mercados

Otra muestra de nuestro atraso: Chile firmó una alianza con China para crear una granja demostrativa donde explorar nuevos productos frutihortícolas y negocios

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Actualidad

China finalmente habilitaría en octubre el ingreso de menudencias bovinas desde la Argentina

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2025
Actualidad

La libertad alcanzó tarde al cuero, cuando el producto casi no tiene demanda: Los frigoríficos lo cobran ahora a 10 centavos cuando llegó a valer 1 dólar por kilo

por Nicolas Razzetti
29 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .