Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Sería un error”: Federación Agraria expresó que el cierre del Instituto de Agricultura Familiar significaría un retroceso como país

Bichos de campo por Bichos de campo
19 marzo, 2024

Luego de que el Gobierno Nacional oficialice lo que anunció su vocero en horas del mediodía, quien había indicado que cerrará e Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena INAFCeI, la Federación Agraria Argentina manifestó su rechazo mediante un comunicado.

La entidad que forma parte de la Mesa de Enlace y comanda Carlos Achetoni, expresó ante la noticia: “desde FAA queremos expresar que, en el marco del decenio de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (AFCI), sería un error eliminar el área donde Argentina debe discutir políticas públicas específicas”.

A su vez, la entidad que nuclea a los pequeños y medianos productores de todo el país, aseguró: “Más allá de comprender la importancia de analizar cómo se venía gestionando dicho instituto, y las necesidades económicas que aquejan al país, que obliga a reducir gastos, sostenemos que los pequeños productores comprendidos en ese universo siguen necesitando del apoyo técnico, asistencia y acompañamiento de parte del Estado Nacional”.

“Nombraron a la psicóloga de la Policía de la Ciudad para liquidar al INAFCeI”: ATE Agricultura salió a rechazar el cierre del Instituto de Agricultura Familiar

Asimismo, la entidad federada recordó el trayecto que llevó a lo largo de los años a converir al INAFCeI en un actor fundamental de la ruralidad argentina: “Han sido muchos años de lucha para lograr la sanción de la ley de reparación histórica de la AFCI 27.118, que contempla las especificidades, necesidades y características de miles de productores familiares de nuestro país, y que a la fecha continúa sin ser efectiva, porque ninguno de los gobiernos que estuvieron a cargo desde su sanción la reglamentó íntegramente. Sin embargo, los errores de la política, o los posibles hechos que quieren investigar, no pueden hacernos perder el foco de la discusión: si hubo errores o abusos, deben corregirse; pero no debe eliminarse el área, pues las necesidades son reales, y los productores, allí estamos”, recordaron.

“La política debe resolver los problemas que generaron los políticos. Pero no debe desatender a este grupo social y productivo tan postergado, que en muchos casos sólo ha servido como excusa para que inescrupulosos hicieran negocios, mientras las carencias en el interior productivo persisten”, comunicaron desde la entidad, luego de que el Gobierno Nacional oficialice la medida.

El gobierno de Milei anunció que eliminará el Instituto de Agricultura Familiar y despediría a 900 personas, acusándolas de ser militantes políticos

Por último, desde FAA recalcaron: “Los agricultores familiares no somos ni queremos ser sujetos de asistencialismo. Somos productores, con una escala más pequeña, por lo que queremos seguir siendo tratados como tales, en el ámbito donde corresponde, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, respetando y haciendo efectivas las conquistas que alcanzamos con la ley 27118, sin abusos de los políticos de turno. En el decenio de la agricultura familiar, reconocido por todos los países del mundo, como país no podemos cometer el error de dar un paso atrás”.

Etiquetas: agricultura familiaragricultura indígena. agriculturaatecarlos achetonifederacion agrariaINAFCeIinafci
Compartir4147Tweet2592EnviarEnviarCompartir726
Publicación anterior

“Nombraron a la psicóloga de la Policía de la Ciudad para liquidar al INAFCeI”: ATE Agricultura salió a rechazar el cierre del Instituto de Agricultura Familiar

Siguiente publicación

“No hay margen”: Ya salió el nuevo slogan para el agro argentino en la gestión Milei

Noticias relacionadas

Actualidad

Luz de esperanza: Andrea Sarnari de Federación Agraria se ilusiona y cree que aún hay margen de negociación con el gobierno para mantener el actual nivel de retenciones

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Al frente de la Comisión de Lechería de Federación Agraria, José Luis Volando, hijo del histórico dirigente rural, sostiene que hay que armar un plan para la actividad junto a la industria

por Nicolas Razzetti
24 abril, 2025
Actualidad

Gobierno y dirigentes se reunieron por la barrera sanitaria de la Patagonia y prometieron “no eliminarla” y empezar a trabajar en un “proyecto conjunto y consensuado”

por Diego Mañas
14 abril, 2025
Actualidad

El sindicato ATE considera que dentro del INTA hubo un “golpe institucional” para favorecer el ajuste: La explicación de José Luis Perea

por Bichos de campo
3 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 12

  1. Carlos says:
    1 año hace

    Espectacular que cierren todos esos organismos inútiles y llenos de ñoquis que mantenemos los productores eficientes.

  2. David Coloma says:
    1 año hace

    Opino que se está quedando corto con los recortes en todas las áreas. Se está tardando con Juventud.

  3. Daniel Seeliger iglesias says:
    1 año hace

    Perfecto. Las Pymes fliares tendrán que ir por otra Ventanilla dentro de la Subsecretarias de Agricultura y listo.. no es que quedarán desamparadas…!! Y obvio eliminar este NUDO. De Militantes y Parásitos que había en el Instituto…

    • ines vega says:
      1 año hace

      Que tendrá de malo ser militante ? acaso los que siguen a Milei no son militantes de la LLA ?, que confusión mental, que ignorancia !! y el mayor parásito es alguien que cobra sueldo de presidente y pasa 7 horas diarias en X , entérate hermano !!

      • Federico Mainardi says:
        1 año hace

        Cada quien es dueño de tener los gustos políticos que prefiera; militar incluso si esa es su elección.; pero no con fondos del resto de sociedad.
        No le corresponde a la sociedad en su conjunto pagar para que un grupo reducido cobre sueldos por hacer campaña política para partido….
        No es muy complejo de enteder, solo que no les conviene …

  4. Luis says:
    1 año hace

    Excelente cierre, solo se utilizaba para organizarse para usurpar campos con titulos perfectos, delincuentes bajo el paraguas de una institucion

  5. Fernando Salvador says:
    1 año hace

    Lastimosos comentarios los suyos, son cómo dice Valdano, el argentino se pone feliz cuando pierde el equipo que no es suyo siquiera, pero le puede tocar a cualquiera. Pero en el fondo estos comentarios sólo denotan la ignorancia de la gente que mira el mundo desde la TV, y han sabido sembrar mierda en los corazones de la gente. Cómo dice un amigo artista, ‘lo que tus ojos ven alimenta tu corazón “. Y lamentablemente la TV solo siembra cizaña para que nos peleemos entre nosotros… Para que nos coman los de afuera… Pero los pequeños productores aquí estaremos siempre. Hasta la victoria SIEMBRA!!!

  6. Claudio says:
    1 año hace

    Fernando Salvador. Comentarios como el suyo hacen del tema en cuestión una afirmación más de lo que se anuncia como cierre. Debe haber en el área 10 (de 100) personas que realmente trabajan a conciencia y en esmero de cumplir su rol, luego como se expresa desde el ejecutivo la mayoría son militantes y aprovechados de una teta del estado manejada para beneficio de quien quiera mirar para el otro lado. Quizás no sea la forma correcta de hacer el ajuste, sino si, evaluar en forma particular y no hacer un gran paquete con todos los pertenecientes al área, pero ciertamente hay muchos recursos destinados a “proyectos” improductivos y con eso recursos que van a manos a de quienes no deberian . Coincido en que los pequeños productores deberían tener una ventanilla de atención dentro de Agricultura para poder gestionar ellos mismos sus asistencias y no haber tanto “técnico” que se sirva y no sirva de enlace entre productor y estado. Saludos, y no reniegue de lo que aún no sucedió, si usted trabajó seguramente seguirá trabajando.

    • José Luis ferreyra says:
      1 año hace

      Cuánta ignorancia en un comentario!! Hay en el INAFCI trabajadores con 25 años y más de antigüedad. Militantes de quién? De Menem? De Macri? Son cientos de técnicos que trabajan en todo el país haciendo una tarea invisible. Obvio, no salen en las redes sociales

  7. Ricardo says:
    1 año hace

    Que raro!! FAA orinando otra vez fuera del tarro!!!! Y a favor de los ñoquis!!!

  8. Mario says:
    1 año hace

    Un error? Dejar de mantener vagos? Un error es la federación agraria llena de zurdos que atrasan

  9. Sebastian says:
    1 año hace

    El populismo echó a perder muchas buenas causas. Resulta paradójico que los que terminan perdiendo son aquellos por quienes dicen que luchan. Estos 900 eran inservibles. Yo fui uno de ellos. Mucha perorata. Mucha labia social. Sin embargo eso no quiere decir que no puedan construirse acciones de desarrollo rural que permitan prosperar a aquellos que viven en el campo. Hoy día eso solo es posible formando gente nueva. Con enfoque de economía privada. Hace falta generar trabajo. Y sacarse las garrapatas .

Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .