UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 28, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Serán sólo impositivos y no crediticios los “beneficios” que los productores recibirán automáticamente por estar en una zona declarada en emergencia por sequía

Bichos de campo por Bichos de campo
10 abril, 2023

Cumpliendo una de las promesas hechas por Sergio Massa la semana pasada, el gobierno publicó este lunes el decreto 193/2023, que evita a los productores afectados por desastres climáticos tener que hacer engorrosos trámites para ser considerados como sujetos beneficiarios de la Ley de Emergencia Agropecuaria (Nº 26.509) en el marco de las calamidades registradas en 2022/23.

Sin embargo, ese decreto sólo da instrucciones a la AFIP para “automatizar” los paliativos impositivos previstos en dicha ley y olvida por completo todo el segundo capítulo de la Ley Nº 26.509, vinculado al financiamiento que debería prestarles el Banco Nación a los chacareros para poder reponerse del mal trance y permanecer en el circuito productivo.

Massa anunció que hay 69 mil productores declarados automáticamente en emergencia agropecuaria

En definitiva, el decreto firmado por Alberto Fernández, Sergio Massa y Agustín Rossi no representa mejora alguna para los productores afectados, más allá del hecho de que si los campos están dentro de una zona declarada en emergencia (es decir que sufrió un daño superior al 50% de la capacidad productiva) no tendrán que validar esa condición de manera particular, sino que serán considerados de manera automática bajo esa condición.

Por lo tanto, lo que hace el decreto es dar instrucciones a la AFIP para “meter” a todos los productores de las zonas con emergencias homologadas en la misma “bolsa”, para así otorgarles los beneficios impositivos contemplados en la Ley Nº 26.509 de manera automática (siempre y cuando, claro, la emergencia se encuentre vigente).

“Los contribuyentes cuya actividad principal sea la agrícola -ganadera y el inmueble en el que desarrolle ésta se encuentre ubicado en una zona de emergencia y/o desastre agropecuario por sequía, declarada, homologada y vigente como tal en los términos de la Ley Nº 26.509, a la fecha de entrada en vigencia de este decreto y las que se declaren y homologuen hasta el 31 de diciembre de 2023, inclusive, obtendrán, automáticamente, los beneficios dispuestos por esta medida”, define el decreto.

Es necesario volver a leer la Ley de Emergencia Agropecuaria para darse cuenta de que Massa verséa cuando habla de “medidas excepcionales” ante la sequía

Allí mismo se faculta a la AFIP “a instrumentar un mecanismo que permita incluir en el proceso , a aquellos sujetos que, aun contando con la correspondiente certificación provincial, no hubieren sido identificados en los términos precedentes; como así también a realizar los controles sistémicos correspondientes a efectos de constatar que la información remitida en relación con la declaración de la actividad principal”.

¿Y qué beneficios son los que se anunciaron en enero pasado desde la AFIP y que en realidad ya están contemplados en la Ley de Emergencia? Los recuerda el artículo 2° del decreto:

  • Suspensión hasta el próximo ciclo productivo después de finalizado el período de emergencia por sequía de la iniciación de juicios de ejecución fiscal y traba de medidas cautelares. Por el mismo período quedará suspendido el curso de los términos procesales, de la prescripción y de la caducidad de instancia.
  • Las ejecuciones fiscales por el cobro de impuestos adeudados iniciadas con posterioridad al 1° de febrero de 2023 serán suspendidas por el plazo indicado en el párrafo anterior.
  • Si en el marco de dichos procesos se hubieran trabado embargos sobre fondos y/o valores de cualquier naturaleza depositados en cuentas bancarias, no bancarias o de pago, o se hubiera efectivizado la intervención judicial de caja, el representante de AFIP deberá arbitrar los medios pertinentes para el levantamiento de la respectiva medida cautelar, sin transferencia de las sumas efectivamente incautadas, las que quedarán a disposición del contribuyente.
  • Suspensión hasta la finalización del ciclo productivo siguiente a aquel en que concluya el estado de emergencia de los anticipos correspondientes a los impuestos a las ganancias y sobre los bienes personales, cuyos vencimientos hubieran sido fijados entre el 1° de febrero de 2023 y la fecha de finalización de la emergencia.
  • Diferimiento hasta la finalización del ciclo productivo siguiente a aquel en que concluya el estado de emergencia del vencimiento de las obligaciones de pago de declaraciones juradas alcanzadas correspondientes a los impuestos a las ganancias o sobre los bienes personales.
  • Para los monotributistas, el pago del impuesto integrado cuyo vencimiento opere durante el período de vigencia del estado de emergencia por sequía gozará del beneficio de diferimiento.
  • Los productores en emergencia podrán deducir en el balance impositivo del impuesto a las ganancias el 100% de los beneficios derivados de la venta forzosa de hacienda bovina, ovina, caprina o porcina.

Por otro lado, el decreto vuelve a encomendar a la AFIP “que instrumente y otorgue un plan de facilidades de pago de hasta 48 cuotas mensuales, iguales y consecutivas” para los productores afectados, salvo para las deudas originadas en aportes y contribuciones destinados al Régimen Nacional de Obras Sociales y las cuotas correspondientes a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART).

Éste es el decreto completo:

DECRE-2023-38212397-APN-PTE

 

De los beneficios crediticios que marca la Ley Nacional de Emergencia Agropecuaria el decreto no dice nada de nada.

Etiquetas: desastre agropecuarioemergencia agropecuaria
Compartir1590Tweet994EnviarEnviarCompartir278
Publicación anterior

Les tocaron el bolsillo y se acabó la solidaridad: Polonia prohíbe la importación de granos ucranianos para proteger a sus productores

Siguiente publicación

Ya está vigente la tercera edición del “dólar soja” con un “regalo” que será destinado a atender los “efectos negativos de la sequía”

Noticias relacionadas

Actualidad

Ante la falta de nieve y lluvia, los ganaderos de Neuquén pidieron al gobierno provincial que declare la emergencia por sequía

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Actualidad

Alerta máxima: El climatólogo Leo De Benedictis prevé lluvias de 40 a 60 milímetros (con picos de hasta 100) sobre las zonas inundadas de la provincia de Buenos Aires

por Nicolas Razzetti
18 agosto, 2025
Actualidad

En el norte de Santa Fe sigue sin llover y hay ganaderos que gastan fortunas para llevar agua a sus animales: Aún así, el stock vacuno ya se redujo 40%

por Nicolas Razzetti
17 junio, 2025
Actualidad

La FAO destinará medio millón de dólares para reconstruir los sistemas productivos de Bahía Blanca y el Chaco, afectados por desastres climáticos este verano

por Bichos de campo
9 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

No hay buenas noticias para las zonas inundadas: Se viene una nueva tanda de tormentas que podrían sumar hasta 100 milímetros

28 agosto, 2025
Actualidad

Un síntoma claro de que sigue firme la demanda mundial de carne vacuna: Los precios de los cortes Hilton para Europa se acercan al récord de 19.000 dólares por tonelada

28 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

Los aviones también pasan por la gomería y hasta usan “recauchutados”: Nicolás Torres describe los neumáticos de aviación, que lucen similares pero son muy distintos a los demás

28 agosto, 2025
Especial Farm Progress

¿En qué innovaciones trabaja Precision Planting dentro de su extenso campo experimental de Pontiac, en Estados Unidos?

28 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .