Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Será esta vez? Firman convenio para mudar el Mercado de Liniers

Matias Longoni por Matias Longoni
3 julio, 2017

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, firmaron esta tarde el convenio para el traslado del Mercado de Hacienda de Liniers, antes de fines de 2018, a un nuevo predio ubicado en frente al Mercado Central, en el partido bonaerense de La Matanza.

El convenio se firmó en el predio donde se desarrolla la Feria de Mataderos, en la intersección de las avenidas Lisandro de la Torre y de los Corrales.

“Las 32 hectáreas del predio original, que se encontraba privatizado, serán desocupadas y devueltas a la Ciudad según un cronograma pautado para hacer efectiva la restitución y el pago de la deuda antes del 31 de diciembre de 2018”, informó un comunicado del gobierno porteño.

Si bien la piedra fundamental de esa plaza concentradora se puso en abril de 1889, comenzó a funcionar como mercado nacional el 2 de mayo de 1901. Hoy el predio del Estado, de 34 hectáreas, está concesionado desde 1992 a la firma Mercado de Liniers SA, integrada entre otros accionistas por consignatarios. Esa empresa está a cargo de las instalaciones y de la actividad.

Además de ratificarse la mudanza, por el acuerdo el Mercado de Hacienda le cede a la Ciudad cuatro hectáreas al gobierno porteño, consignó el diario La Nación. Vale recordar que en 2002, en un anterior convenio firmado con el ex presidente Eduardo Duhalde para la prórroga de las operaciones en ese lugar, el Mercado de Hacienda de Liniers ya había transferido dos hectáreas a la Ciudad, sobre Avenida Directorio y Murgiondo, aunque allí no se avanzó con obras.

Según señaló Roberto Arancedo, presidente del Mercado de Liniers SA, ya se viene trabajando con el Mercado Central en estudios de suelo y ambientales para la instalación de la nueva plaza concentradora. “Esto es para posibilitar un traslado ordenado y preservar las fuentes de trabajo. Hay un compromiso de entrega a diciembre de 2018”, dijo el empresario.

La idea del gobierno nacional es que el mercado no deje de funcionar hasta que estén finalizadas las instalaciones en el nuevo predio. Por ello, se fijaron cláusulas que no afectan las operaciones en el actual lugar si no está concluido el nuevo predio. En el predio hoy trabajan 158 empleados de la firma que tiene la concesión. En tanto, si se suman empleados de las consignatarias y frigoríficos, entre otros, hay casi 2500 personas vinculadas al mercado.

Etiquetas: consignatarioshaciendamercado centralmercado de liniers
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Damián Morais: “En 2016 un tambo cerró cada 20 horas en Argentina”

Siguiente publicación

Diego Cifarelli: Turquía es la gran adversaria de la molinería local

Noticias relacionadas

Actualidad

El precio de la hacienda subió 40% en 5 meses y se acerca a la inflación acumulada en el último año

por Nicolas Razzetti
21 marzo, 2025
Actualidad

La mejor noticia de la Expoagro sucede afuera: Se registran márgenes positivos en todos los eslabones de la ganadería

por Nicolas Razzetti
13 marzo, 2025
Actualidad

Para el consignatario Roberto Mondino, la zafra de terneros arrancó con “el pie derecho” gracias a las lluvias y a la mejora del precio de la hacienda para faena

por Nicolas Razzetti
21 febrero, 2025
Actualidad

Balance 2024: Para el feedlot el partido terminó en empate, pero esperan ganarlo en 2025

por Nicolas Razzetti
30 diciembre, 2024
Cargar más
Destacados

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

10 mayo, 2025
Actualidad

De Raíz: Con biotecnología de avanzada, Fabián Bourg trabaja en la multiplicación “in vitro” de plantas, que repiten las mejores características de la planta madre y están libres de enfermedades

10 mayo, 2025
Actualidad

“Para muchos la función pública es distancia, para mí es estar cerca del productor”: Secretario de Producción de Contralmirante Cordero, Ricardo Verdugo está seguro que luego volverá al tractor

10 mayo, 2025
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .