UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 23, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Será esta vez? Firman convenio para mudar el Mercado de Liniers

Matias Longoni por Matias Longoni
3 julio, 2017

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, firmaron esta tarde el convenio para el traslado del Mercado de Hacienda de Liniers, antes de fines de 2018, a un nuevo predio ubicado en frente al Mercado Central, en el partido bonaerense de La Matanza.

El convenio se firmó en el predio donde se desarrolla la Feria de Mataderos, en la intersección de las avenidas Lisandro de la Torre y de los Corrales.

“Las 32 hectáreas del predio original, que se encontraba privatizado, serán desocupadas y devueltas a la Ciudad según un cronograma pautado para hacer efectiva la restitución y el pago de la deuda antes del 31 de diciembre de 2018”, informó un comunicado del gobierno porteño.

Si bien la piedra fundamental de esa plaza concentradora se puso en abril de 1889, comenzó a funcionar como mercado nacional el 2 de mayo de 1901. Hoy el predio del Estado, de 34 hectáreas, está concesionado desde 1992 a la firma Mercado de Liniers SA, integrada entre otros accionistas por consignatarios. Esa empresa está a cargo de las instalaciones y de la actividad.

Además de ratificarse la mudanza, por el acuerdo el Mercado de Hacienda le cede a la Ciudad cuatro hectáreas al gobierno porteño, consignó el diario La Nación. Vale recordar que en 2002, en un anterior convenio firmado con el ex presidente Eduardo Duhalde para la prórroga de las operaciones en ese lugar, el Mercado de Hacienda de Liniers ya había transferido dos hectáreas a la Ciudad, sobre Avenida Directorio y Murgiondo, aunque allí no se avanzó con obras.

Según señaló Roberto Arancedo, presidente del Mercado de Liniers SA, ya se viene trabajando con el Mercado Central en estudios de suelo y ambientales para la instalación de la nueva plaza concentradora. “Esto es para posibilitar un traslado ordenado y preservar las fuentes de trabajo. Hay un compromiso de entrega a diciembre de 2018”, dijo el empresario.

La idea del gobierno nacional es que el mercado no deje de funcionar hasta que estén finalizadas las instalaciones en el nuevo predio. Por ello, se fijaron cláusulas que no afectan las operaciones en el actual lugar si no está concluido el nuevo predio. En el predio hoy trabajan 158 empleados de la firma que tiene la concesión. En tanto, si se suman empleados de las consignatarias y frigoríficos, entre otros, hay casi 2500 personas vinculadas al mercado.

Etiquetas: consignatarioshaciendamercado centralmercado de liniers
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Damián Morais: “En 2016 un tambo cerró cada 20 horas en Argentina”

Siguiente publicación

Diego Cifarelli: Turquía es la gran adversaria de la molinería local

Noticias relacionadas

Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

“Cajas sin nombre”: Rurales de Córdoba reclaman por más de 13 mil millones de pesos que pagan por guías de hacienda sin recibir contraprestación del Estado

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Actualidad

Administrado por tres facciones peleadas entre si (Milei en Nación, Macri en la ciudad y Kicillof en provincia), la interna en el Mercado Central es una “bomba a punto de estallar”

por Lucas Torsiglieri
4 agosto, 2025
Actualidad

Sin venir del palo, Bernardo Socias se hizo martillero apenas fue mayor de edad, y desde hace 25 años defiende con pasión la hacienda que le confían los productores

por Nicolas Razzetti
4 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Otra manera de medir la competitividad: El valor del maíz argentino está apenas un 10% por debajo del brasileño

23 agosto, 2025
Destacados

De Buenos Aires al Pantanal sobre una vieja chata isleña: La artista que proyecta fuego, serpientes y carpinchos para contarnos que existe una “nación fluvial” donde la patria es el río

23 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

Vení que te pego: Dos amigos platenses, hinchas de Gimnasia, diseñaron una trampas cromáticas para atraer a las plagas que son “fanáticas” de ciertos colores

23 agosto, 2025
Valor soja

Servidumbre financiera: Un solo gráfico para entender porqué tomar un préstamo en pesos argentinos implica pasar a ser un esclavo de los bancos

23 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .