UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 24, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Será así? Calculan la baja potencial de precios en los fertilizantes si finalmente se reduce el Impuesto PAIS

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
25 agosto, 2024

Si el gobierno cumple con la reducción del Impuesto PAIS (y nadie se queda con la diferencia), los precios de la urea deberían bajar 33 dólares por toneladas y los de los fertilizantes fosfatados unos 57 dólares por tonelada respecto de los valores actuales.

Los precios de los commodities agrícolas vienen en baja y los márgenes para la campaña agrícola 2024/25 no pintan nada bien. A pesar de ello, o quizás por eso, los valores de algunos insumos vienen cayendo y su relación con los granos es buena.

Sin embargo, las agronomías y proveedores de insumos vienen señalando que las ventas de fertilizantes y agroquímicos están atrasadas respecto de otros años en los cuales, para esta época, los productores ya se habían provisto de los mismos.

Y esto a pesar de que las relaciones de precios son más positivas que negativas, en términos históricos.

La demanda de fertilizantes sigue activándose pero sigue lejos de niveles normales para la época

Desde la consultor AZ Group dijeron que la relación insumo-producto para urea y glifosato es positiva tanto para trigo, maíz, soja y girasol. No sucede lo mismo con los fertilizantes fosfatados, para los cuales es levemente negativa para los cultivos de la gruesa y positiva en el trigo.

Hay varias cuestiones que influyen en el retraso en cuanto a la compra de estos productos. Los márgenes este año son muy finitos y además hay mucho temor a un nuevo ataque de la chicharrita sobre el maíz. A su vez se espera que el gobierno elimine o al menos reduzca el peso del Impuesto PAIS, lo que alcanzaría a la importación de los insumos agrícolas. En tal caso se supone que los precios bajarían.

Jeremías Battistoni, uno de los analistas de la consultora, calculó qué impacto tendría la quita del impuesto país en los insumos sectoriales.

“Actualmente los precios de los fertilizantes en el ámbito local se ubican en 576 dólares por tonelada (u$s/t) para la urea y 900 u$s/t para el MAP (fosfato). Son valores promedio relevados a retirar de puerto. En el caso de la urea, el cálculo de paridad teórica de importación, partiendo de los precios internaciones de referencia de Medio Oriente (300 u$s/t.) arroja un precio local teórico de 479 u$s/t. Esto incluye un impacto del impuesto país del 17,5% equivalente a 58 u$s/t. La reducción de éste al 7,5% tendría un impacto de 33u$s/t. en dicha formación de precios”, precisó.

“Para el caso del MAP, los precios internos se ubican en 900 u$s/t. La paridad teórica de importación, partiendo de los precios de referencia del Golfo de EEUU (537 u$s/t), arrojan un precio teórico local de 805 u$s/t. Dentro de este valor, el impacto actual del impuesto país es de 100 u$s/t. La reducción de éste al 7,5% generaría un beneficio de 57 u$s/t”, añadió.

Luego agregó que “el Impuesto PAIS representa actualmente 58 u$s/t en urea y 100 u$s/t en MAP, es decir, un 10% y 11% del valor de los fertilizantes, respectivamente”.

Etiquetas: az groupcampaña 2024/25fertlizantesfosfatadosimpuesto paísprecio de los fertilizantesurea
Compartir3467Tweet2167EnviarEnviarCompartir607
Publicación anterior

Un Forrest Gump criollo y comprometido: El biólogo Alejandro Brown lleva más de cien días caminando para “visibilizar” el potencial productivo, ambiental y cultural del Norte Grande

Siguiente publicación

Sebastián Bertalmio trabajó 22 años con Francis Mallmann, pero le tiraron sus raíces y terminó armando un tambo jersey y haciendo variados quesos cerca de la Barra de Maldonado

Noticias relacionadas

Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para continuar acomodándose a la coyuntura del negocio agrícola

por Valor Soja
18 octubre, 2025
Valor soja

Sigue sin reaccionar la demanda argentina de fertilizantes en plena siembra de maíz temprano

por Valor Soja
11 octubre, 2025
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Actualidad

Campaña agrícola: Jeremías Battistoni destaca la mejora en la relación insumo producto para soja y girasol, y recomienda definir márgenes

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Capo en el monitoreo de plagas agrícolas, el “Beto” Peralta llama a “tomar conciencia” frente al avance de especies “tropicales” y a profundizar los controles para “evitar burradas”

24 octubre, 2025
Destacados

Los Grobo Agropecuaria pusieron en venta el Molino Canepa ¿Quién es el principal interesado en quedarse con la empresa?

24 octubre, 2025
Actualidad

Juliana López dirige en Esquel una planta de extracción de aceites esenciales de las más diversas plantas: “Todo lo que encuentro lo destilo”, confiesa

24 octubre, 2025
Agricultura

Juntos es mejor: ACA y Bunge lanzaron una nueva línea de biológicos que complementa a los fertilizantes convencionales y mejora hasta 6% los rindes en trigo y maíz

24 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .