UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Sentarse a esperar fue mal negocio: Sigue subiendo el precio de la urea en el mercado internacional

Valor Soja por Valor Soja
1 junio, 2024

Sentarse a esperar que bajen los precios de los fertilizantes nitrogenados fue un buen negocio hasta mediados del pasado mes de mayo. Pero luego ya no porque los valores comenzaron a aumentar.

Esta semana los precios internacionales de la urea granulada volvieron a ajustar al alza en línea con la intervención de las exportaciones del fertilizante propiciadas por el gobierno chino.

“En el mercado argentino, los precios mayoristas de la urea comenzaron la semana afirmándose en los 520-530 u$s/tonelada, pero con el transcurrir de la semana algunos proveedores empezaron a indicar 540 u$s/tonelada como producto de la poca oferta de reposición de importación e indicaciones de precios al alza en ese mercado”, señala el informe semanal de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

“En cuanto a la demanda fue una semana muy tranquila en parte por las ventas concretadas la semana pasada con los anuncios de suba de precios y en parte porque la siembra de fina todavía no arrancó masivamente y la conducta de los productores sigue siendo definir las compras a último momento”, añade.

Afortunadamente, Argentina cuenta con propia producción de urea granulada en la fábrica de Profertil de Bahía Blanca, lo que permite asegurar una porción del volumen requerido por la demanda local más allá de lo que suceda en el mercado externo.

En cuando a los fertilizantes fosforados, en el mercado argentino de importación de MAP se observó esta semana un aumento de los precios manteniendo la prima de 25 u$s/tonelada con Brasil.

“Se conoció la compra de dos cargamentos para Argentina provenientes de Rusia. Esto se suma a los seis barcos ya comprados, cargados en mayo pasado, que están navegando para nuestro país. Esta mercadería llegaría para cubrir volúmenes del final de la siembra fina”, indica el informe.

“La demanda en el mercado argentino se mantiene tranquila para la época del año y los precios no se han modificado respecto a las últimas semana, manteniéndose en el mercado mayorista en el rango de 830 a 845 U$s/tonelada”, apunta.

Sobre el final de la semana, algunos proveedores relevantes del mercado comenzaron a cotizar MAP y DAP o mezclas químicas (NPS+Zn) con entrega a partir de julio próximo contra la llegada de los barcos. “Eso generó reacciones por parte de otros importadores con posición de mercadería disponible, afirmando los precios en este contexto, lo que pone una señal de alerta en cuanto a los precios para mercadería disponible en el mercado local”, remarca IF Ingeniería en Fertilizantes.

Etiquetas: fertilizantefertilizantesIF Ingeniería en Fertilizantesmap dapureaurea granulada
Compartir3586Tweet2241EnviarEnviarCompartir627
Publicación anterior

¿Quién es Grupo Cem? El gigante de Santa Fe totalmente integrado en el negocio avícola

Siguiente publicación

Martín Meichtry describe uno de los proyectos más innovadores de la Argentina: En los mismos campos del Chaco se producen arroz sin agroquímicos y pacú de exportación

Noticias relacionadas

Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda agrícola que ya no puede sostener costos elevados

por Valor Soja
13 septiembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Mosaic? El gigante mundial de los fertilizantes que abandonó la Argentina pero pisa fuerte en Norteamérica y Brasil

por Yanina Otero
6 septiembre, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes siguen cayendo para comenzar a alinearse (¡por fin!) con el poder de compra de los granos

por Valor Soja
6 septiembre, 2025
Actualidad

Antes de gastar más dinero en insumos, el agrónomo Ariel Cortina dice que hay que “ampliar las tuberías”, y por eso lanzó su propio “rejuvenecedor” de los suelos

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

18 septiembre, 2025
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Actualidad

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .