UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Señores políticos no gasten a cuenta: Se cortaron las lluvias en plena fase crítica de la soja de primera

Valor Soja por Valor Soja
26 febrero, 2021

Volvió a subir la condición regular y mala de la soja de primera a un 30% y muchos lotes buenos en la zona núcleo pampeana pueden derrumbarse si aparecen pronto lluvias importantes.

“Un centro de alta presión sobre el sur del continente tendrá como efecto un episodio de escasas o nulas lluvias durante los próximos 10 días”, apuntó José Luis Aiello,  doctor en Ciencias Atmosféricas y responsable de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario.

“Los modelos de pronóstico de mediano plazo indican que las lluvias continuaran reticentes en lo que resta de febrero y probablemente durante el inicio del nuevo mes”, advirtió.

La media mensual de los últimos 30 años indica que la región núcleo pampeana suele recibir en febrero entre 100 a 120 milímetros con un claro gradiente a favor del sector este. Pero el promedio de las 36 estaciones de la región acumularon a la fecha tan solo 25 milímetros.

Es extremadamente variable la situación de la soja en las diferentes localidades de la zona núcleo pampeana, tal como muestra la reserva de agua útil para soja de primera al 24 de febrero.

El este de Córdoba y la franja este de Santa Fe están muy bien. Allí, pese a la tremenda falta de agua de febrero, la soja está necesitando tan solo entre 10 a 40 milímetros. Las sojas más afectadas están en el extremo sur y la franja oeste de Santa Fe. Y también en el norte y especialmente en el oeste de Buenos Aires, donde la necesidad de agua que requiere el cultivo va de 40 a 100 milímetros.

La condición del cultivo en la región núcleo muestra que un 40% del área está en condición excelente a muy buena, un 30% regular a malo y, en el medio, un 30% que por ahora está bueno pero con muchas dudas.

“La situación  actual está condicionada por la posición de un centro de alta presión sobre el sur del continente que tendrá como efecto un episodio de escasas o nulas lluvias durante los próximos 10 días. Las anomalías de temperaturas serán positivas. Estos dos factores condicionarán un  pulso seco”, explicó Aiello.

“Hoy la probabilidad más alta es que el escenario de escasez se extienda los próximos diez días, pues, si bien tendríamos una oferta de agua, la misma sería de montos bajos o moderados. Este escenario es para la región central del país y podría ser más grave en el sur de la provincia de Buenos Aires”, alertó.

Sin embargo, Aiello dijo que “las reservas hídricas, aún a pesar de la retracción de las lluvias, no se presentan tan desfavorables gracias al inusual volumen de agua con que cerró el mes de enero. Algo que permitió un acopio de humedad en el suelo que hoy cobra un valor más que significativo”.

En la zona núcleo pampeana la soja de primera transita el período crítico de llenado con zonas, donde se evidencian severos problemas de estrés hídrico y otros que casi no dan cuenta de la falta de agua, a pesar de lo ajustadísimo que ha resultado febrero. En tanto, buena parte de la soja segunda se encuentra en el período de diferenciación de vainas.

Por otra parte, en la zona de Pergamino comenzó la cosecha de los primeros lotes de maíz temprano. Si bien se tratan de ensayos, los resultados están entre 80 a 110 qq/ha, un 20% por debajo del año pasado. Para el resto de la región comienza la cuenta regresiva: en 10 días se larga.

Foto @AlvaroRossi21

Etiquetas: gea bolsa comercio rosariosoja 2020/21soja argentina
Compartir44Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Finaliza el período de sesiones extraordinarias en el Congreso: No se trató ningún proyecto de interés para el agro

Siguiente publicación

A Julio Molteni le secuestraron los tractores porque no pudo pagar dos cuotas y hoy está sin trabajar a pesar de que la justicia ordenó que se los restituyan

Noticias relacionadas

Valor soja

La Soja Rosario Mayo 2026 está apenas a un punto de regresar a la situación previa de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
31 octubre, 2025
Valor soja

La “soja Visec” no está en la agenda comercial argentina luego de que mucho poroto comprado para ese propósito terminara (¿en Europa? ¡no!) en China

por Valor Soja
30 octubre, 2025
Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Valor soja

El precio de la soja argentina se subió al empuje alcista del poroto estadounidense ¿Por qué?

por Valor Soja
27 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Desde el campo de cría al frigorífico: Salió la norma que explica cómo se deberán aplicar los dispositivos de identificación individual electrónica

3 noviembre, 2025
Actualidad

Desde su chacra en Misiones, Silvia Kapelinski produce, entrena y responde con trabajo a los comentarios maliciosos de los que no tienen nada mejor que hacer

2 noviembre, 2025
Valor soja

¿Por qué motivo la recuperación de los valores FOB de la soja argentina apenas se reflejó en el mercado interno?

2 noviembre, 2025
Actualidad

Otra nota imprescindible de Roberto Casas para quienes todavía se sienten agrónomos y productores más que mineros: ¿Cuánto nos cuesta el proceso de erosión y degradación de los suelos?

2 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .