UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Senasa será el beneficiario de un plan de inversiones en obras y equipamientos por 60 millones de dólares: Lo ejecutará el Prosama a través de un crédito del BID

Bichos de campo por Bichos de campo
9 noviembre, 2023

En un acto realizado en el Laboratorio del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), representantes de las secretarías de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal y de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), del Ministerio de Economía de la Nación, presentaron un llamado a licitación para un plan de inversiones que busca incorporar tecnología e infraestructura para el fortalecimiento de los servicios de sanidad agroalimentaria.

El plan, que se enmarca en el Programa de Fortalecimiento de los Servicios de Sanidad Agropecuaria (Prosama) y se  implementará desde el Senasa, se ejecutará a través de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dependiente de la Secretaría de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, por 60 millones de dólares.

Las acciones contempladas “potenciarán la efectividad en la vigilancia, control y prevención de introducción de plagas y enfermedades, incrementarán las capacidades diagnósticas de los laboratorios de sanidad vegetal y animal, y mejorarán el control de la calidad y la certificación de los productos agroalimentarios”, según informaron desde Senasa.

Entre las obras que se encuentran en etapa de licitación se destaca la construcción de la última etapa del Laboratorio Vegetal en Martínez y del primer laboratorio para el estudio de rabia en América latina, que tendrá sede en Misiones.

En el primer caso, la inversión será de 1900 millones de pesos y apuntará a fortalecer el Laboratorio Central, mediante la dotación de equipos de alta complejidad, la readecuación del Laboratorio Vegetal a un edificio más moderno que cumpla con los requisitos necesarios de seguridad, y la actualización del sistema de gestión inteligente de infraestructura mediante un único sistema (Building Management System) que asegure mejores estándares en materia de bioseguridad.

En cuanto a la obra en la localidad misionera de Candelaria, la inversión se estima en 600 millones de pesos a partir de lo cual se construirá un nuevo Laboratorio Regional de bioseguridad NBS2. Será el primero en el país y en la región dedicado a la rabia paresiante, que permitirá fortalecer la investigación para la prevención de una enfermedad considerada endémica dentro de esta región del país.

Desde la secr. @DesarrolloFedAR, en forma conjunta con @AgriculturaAR, anunciamos el llamado a licitación de un plan de inversiones destinado a la incorporación de #tecnología y desarrollo de #infraestructura para el fortalecimiento de los servicios de #SanidadAgroalimentaria. pic.twitter.com/LfZhLRPoNG

— Juan Manuel Fernández Arocena ⭐️⭐️⭐️ (@jmfernandeza) November 8, 2023

De la presentación participaron el secretario de Planificación del Desarrollo y Competitividad Federal, Jorge Neme; el jefe de Gabinete de la SAGyP, Juan Manuel Fernández Arocena; la presidenta del Senasa, Diana Guillén, la subsecretaria de Planificación Federal y Proyectos Prioritarios, María Mercedes Patrouilleau; la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia de Buenos Aires, Carla Seaín y el representante del BID, Bruno Jacquet.

Etiquetas: bidinversioneslaboratorio de rabialaboratorio martinezministerio de economíaobrasPrograma de Fortalecimiento de los Servicios de Sanidad Agropecuariaprosamasenasa
Compartir65Tweet41EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

“Peco” Repetto, el agrónomo resiliente que ha sabido levantarse después de caer: “Falta jerarquización en la profesión”, reconoce

Siguiente publicación

El sector porcino se ilusiona con la pronta apertura del mercado chino a las menudencias argentinas

Noticias relacionadas

Assortment Of Different Sliced Salamis
Actualidad

¿Los productores de Aapresid quieren ganar mercado para sus granos entre los salames? Senasa confirmó una autorización para el uso de proteína de soja en la producción de chacinados

por Bichos de campo
7 noviembre, 2025
Actualidad

Otro referente ganadero expone sus dudas sobre las caravanas electrónicas y hasta sospecha de negociados: “Uno se adhiere a una regla si te la exigen y acá nadie exigió trazabilidad individual”, define “Caico” Montoya

por Sofia Selasco
7 noviembre, 2025
Actualidad

¿Encontraste un nuevo destino para exportar? De ahora en más, cualquier empresario podrá enviar a la Secretaría de Agricultura solicitudes online para propiciar la apertura de nuevos mercados

por Bichos de campo
6 noviembre, 2025
Actualidad

Declarado en rebeldía, el ganadero Carlos Baravalle avisa que no va a poner caravanas electrónicas a sus terneros y explica los motivos: “Es trasladarle un costo al criador sin un beneficio”

por Sofia Selasco
4 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

La Sociedad Rural inició los festejos por sus 160 años y recibió como regalo 1 millón de litros de gasoil

8 noviembre, 2025
Empresas

¿Hace agua? La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Salta y podría cerrar su única planta de acopio en la Argentina

7 noviembre, 2025
Agricultura

¿Te había parecido barato el costo de implementar el Visec para la soja? Esto era porque no escuchaste a los acopiadores

7 noviembre, 2025
Actualidad

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

7 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .