UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 21, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Senasa pide evitar el uso de malatión en maíz y avisa que suspenderá su uso a partir de la campaña 2024/25

Bichos de campo por Bichos de campo
11 abril, 2024

Las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) planean suspender el uso del insecticida organofosforado malatión (también conocido como mercaptotión) a partir de la campaña 2024/25.

En lo que respecta a la campaña en curso 2023/24, el Senasa recomendó no utilizar malatión en la poscosecha de maíz y reemplazarlo por alternativas de control autorizadas.

“El origen de esta recomendación obedece a razones comerciales para este cultivo, ya que más de la mitad de los mercados a los que Argentina exporta adoptaron el límite máximo de residuos establecido por el Codex Alimentarius FAO/OMS, que no contempla su uso en poscosecha como sí habitualmente es utilizado en nuestro país”, señaló un comunicado del organismo sanitario.

“Argentina, al igual que EE.UU., la Unión Europea y Brasil, tiene establecido para el malatión o mercaptotión en maíz un límite máximo superior al del Codex. Esta diferencia en los niveles normados, si bien no configura riesgo a las personas, puede generar rechazos de los embarques destinados a mercados que requieren niveles menores de límites de residuos y, de ese modo, impactar negativamente en el comercio exterior del maíz argentino”, añadió.

De hecho, este año se registró el rechazo de un buque cargado con maíz argentino en Indonesia por superar el umbral permitido del insecticida, lo que motivó la realización de gestiones comerciales orientadas a superar la controversia.

“Respetar el cumplimiento de esta recomendación es sumamente importante para conservar los destinos de exportación de la Argentina, que anualmente vende más de 23 millones de toneladas de agroalimentos al mundo”, apuntó Senasa.

Por consultas referidas a este tema enviar un correo electrónico a [email protected]

Etiquetas: maiz indonesiamalationmalation maizmercaptotión
Compartir576Tweet360EnviarEnviarCompartir101
Publicación anterior

Un solo llamado telefónico fue suficiente para terminar con la cartelización de las vacunas contra la aftosa ¿Podemos soñar con el fin del resto de los “cotos de caza”?

Siguiente publicación

El economista David Miazzo avisó que, si se ajusta por inflación, el tipo de cambio ya es menos favorable que el que regía con Massa: Pero es optimista sobre la salida de esta trampa

Noticias relacionadas

Actualidad

Antes de que nos cierren algunos mercados para el maíz, Senasa corta por lo sano y prohíbe el uso de un insecticida

por Bichos de campo
29 enero, 2025
Valor soja

Indonesia: un cliente poco conocido con un enorme potencial para el Mercosur

por Valor Soja
11 agosto, 2024
Valor soja

Directivo de Viterra advierte que el desastre productivo generado por el Spiroplasma aún no está reflejado totalmente en los precios del maíz

por Valor Soja
22 mayo, 2024
Cargar más

Comentarios 1

  1. Waldemar Rios says:
    2 años hace

    Como?????
    El SENASA no es un organo estatal?
    No era que el estado es una asociacion ilícita????

Actualidad

Entre 406 productores se preguntó sobre las elecciones: 47% cree que Milei podría ganar, pero porque 84% teme un regreso del populismo en 2027

21 octubre, 2025
Valor soja

Gracias a la soja (¡sí, otra vez la soja!) Argentina pudo lograr un superávit comercial de 921 millones de dólares en septiembre

21 octubre, 2025
Actualidad

Nos comimos el amague: Finalmente la UE no aplazaría las normas antideforestación para la soja y la carne, que entrarían en vigor en enero de 2026

21 octubre, 2025
Destacados

¿Existe el “voto del campo”? ¿Los productores son antiperonistas? El sociólogo Juan Manuel Villulla se anticipa a estas preguntas para evitar que el próximo lunes vuelvan a repetirse análisis fallidos

21 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .