UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 22, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Senasa flexibilizó las reglas y podrán entrar al sistema de reciclaje una mayor cantidad de bidones usados de agroquímicos

Bichos de campo por Bichos de campo
22 agosto, 2025

Una de las primeras resoluciones de Pilu Giraudo, flamante presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), fue a favor de la industria de agroquímicos. La funcionaria flexibilizó los requisitos que deben cumplir esas empresas para homologar los envases plásticos que utilizan y a la vez amplió -agregando clases toxicológicas hasta ahora prohibidas- el margen de maniobra para que esos envases plásticos sean reciclados.

En la Resolución 614/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial, la nueva presidente de Senasa dispuso varias modificaciones a otra norma de mayo de 2021 en la que se fijaron reglas para los envases de sustancias químicos usadas en el agro. ¿Hacia donde apuntan esos cambios? Básicamente las empresas de insumos agrícolas deberán seguir presentando una declaración jurada sobre los envases que utilizan “en el momento de la inscripción de las sustancias activas y los productos fitosanitarios”. Pero a diferencia de lo que se les exigía hasta ahora ya no deberán contar con un “Certificado de Homologación del Prototipo de los Envases”.

Otra flexibilización dispuesta por Senasa está referida a la “vida útil” de dichos envases. Antes se determinaba en ese mismo “certificado de homologación”, pero ahora será solamente la empresa de agroquímicos la responsable de fijarla. Aquí se mantiene la obligatoriedad de que sea esa misma empresa la que, tras haber vendido el bidón de agroquímicos y habiendo dispuesto que no puede volver a usarse como recipiente, debe ocuparse de “ejecutar las opciones de Gestión de Envases Vacíos de Fitosanitarios contempladas en el Artículo 6° de la Ley 27.279”.

Esa Ley, que es la que dispone que los envases plásticos de agroquímicos deben ser retirados del campo y eventualmente reciclados, es la que da origen a la organización Campo Limpio, que se ocupa justamente de esa tarea en las provincias, con múltiples centros de acopio y recepción de envases.

Una de las limitantes que suelen aparecer cuando se habla de estos temas es que muchos de los bidones recolectados en esos centros no pueden ser reciclados fácilmente, porque son considerados como “sustancias peligrosas” por la legislación. Esto es lo que vendría a remediar la resolución de Giraudo, ya que amplía la gama de toxicidades de los productos contenidos en dichos bidones, para permitir que sean procesados en nuevos productos plásticos.

En CampoLimpio celebran ser “el único sistema de gestión ambiental” de la única industria local que recupera sus residuos: Crecen los bidones recuperados, pero piden no dormirse en los laureles

La modificación concreta es esta: el artículo 16 de la norma de 2021 regulaba las “Clases toxicológicas permitidas y prohibidas para la comercialización a granel o en envases reutilizables”, disponiendo que “la aceptación de solicitudes de comercialización de productos fitosanitarios a granel y la autorización de uso de envases reutilizables de hasta UN MIL LITROS (1000 l), queda circunscripta a productos fitosanitarios formulados de Clases Toxicológicas III y IV (OMS 2009)”.

El artículo reformado ahora dispone: “Clases toxicológicas permitidas y prohibidas para la comercialización a granel o en envases reutilizables. La aceptación de solicitudes de comercialización de productos fitosanitarios a granel y la autorización de uso de envases reutilizables de hasta UN MIL LITROS (1.000 l) queda circunscripta a productos fitosanitarios formulados de Clases Toxicológicas II, III y IV (OMS 2009) o Categorías 3, 4, 5 y menor toxicidad que Categoría 5 definidas en el Manual de las Naciones Unidas del Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos como categorías de peligro de toxicidad aguda”.

Es decir que amplía el universo de envases que pueden ingresar en el circuito de reciclado.

Etiquetas: agroquímicosbidones de agroquímicoscampo limpioenvases plasticospilu giraudosenasa
Compartir2636Tweet1648EnviarEnviarCompartir461
Publicación anterior

El gobierno de Milei decidió violar una orden judicial y desafiar una votación del Congreso para pasar a “disponibilidad” a mas de 300 trabajadores, entre ellos el director nacional del INTA

Siguiente publicación

Enamorado de Santiago del Estero, el “gringo loco” Peter Felker sueña con exportar harina de algarroba de alta calidad al mundo entero, mientras la Argentina sigue importando un producto similar de menor calidad desde España

Noticias relacionadas

Actualidad

Senasa actualizó la normativa sobre el lavado obligatorio de los camiones que transportan animales: Habrá un listado nacional de locales y un nuevo certificado a tramitar

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

Argentina reconoce la presencia de una extraña enfermedad ganadera: La Surra enfermó a dos caballos en un campo de Santa Fe

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

Ya sin aportes estatales para impedir el ingreso de la mosca de los frutos a la Patagonia, los productores enfocan su atención en la barrera: “No sobreviviremos si la sacan”

por Sofia Selasco
21 octubre, 2025
Actualidad

ARCA se suma a la flexibilización de controles para la importación de fertilizantes desde países equivalentes

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Waldemar Ríos says:
    2 meses hace

    Palabras escritas en una papel por un vago que cobra millones por mes y nunca salio de sus oficina climatizada a la que va una o dos veces un rato por semana.
    Palabras que nadie las cumple.
    Vayan a cualquier lugar del interior del pais y van a ver la cantidad de puestos de venta de esos vidones

Actualidad

Fracasó una nueva audiencia entre los sindicatos aceiteros y las patronales, tensando un conflicto que podría derivar en una nueva huelga

22 octubre, 2025
Actualidad

“Cram down” de Vicentin: Unión Agrícola de Avellaneda llamó a votar por la propuesta de Molinos Agro y LDC

22 octubre, 2025
Actualidad

El “cram down” por Vicentin está que arde: Lorenzini ordenó rectificar una opción en el portal de conformidades de Molinos Agro y LDC

22 octubre, 2025
Actualidad

Peón sin trabajo, peón en la miseria: Renatre dispuso que la prestación por desempleo para los trabajadores rurales tenga un techo de 330 mil pesos

22 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .