UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 16, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Senasa establecerá nuevos puestos de control para evitar el ingreso de mosca de los frutos a las áreas protegidas

Bichos de campo por Bichos de campo
4 julio, 2025

Con el objetivo de avanzar en la actualización del Programa Nacional de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos, creado a finales de 2001 para evitar el ingreso de las plagas Anastrepha fraterculus y Ceratitis capitata hacia zonas libres, el Servicio Nacional de Sanitad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dispuso la implementación de un nuevo esquema de controles en la barrera sanitaria de la Patagonia y otras provincias frutícolas.

Mediante la Resolución 465/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial, el ente sanitario definió establecer “puestos de control fijos permanentes” en el ingreso a la región Patagónica y a las provincias de Mendoza y de San Juan. Del mismo modo, estipuló la colocación de “puestos de control cuarentenario fijos transitorios” y “unidades de control itinerantes” en las barreras de ingreso al sur del territorio, hasta tanto “se readecúe la infraestructura del nuevo esquema de control”.

Según detalla el texto de la norma, en la Patagonia los puestos serán colocados en los siguientes puntos:

A) Puestos de control cuarentenario fijos permanentes:

  • Pradere: Ruta Nacional N° 3, Kilómetro 810
  • Casa de Piedra: Ruta Provincial N° 6, Kilómetro 1
  • La Japonesa: Ruta Nacional N° 232, Kilómetro 75
  • Dique Catriel: Ruta Nacional N° 151, Kilómetro 152
  • Río Colorado: Ruta Nacional N° 22, Kilómetro 858

B) Puestos de control cuarentenario fijos transitorios:

  • 25 de Mayo: Ruta Nacional N° 151, Kilómetro 161
  • Kilómetro 714: Ruta Nacional N° 3, Kilómetro 714
  • La Adela: cruce de Rutas Nacionales Nros. 154 y 22

En zonas protegidas contra algunas plagas, los cajones de madera para fruta y verdura comenzarán a llevar un curioso código QR

Para el caso de los puestos de tránsito terrestre que deban controlar cargamentos comerciales, los puntos definidos son:

A) Puestos de control cuarentenario fijos permanentes:

  • Pradere: Ruta Nacional N° 3, Kilómetro 810
  • Casa de Piedra: Ruta Provincial N° 6, Kilómetro 1
  • La Japonesa: Ruta Nacional N° 232, Kilómetro 75
  • Dique Catriel: Ruta Nacional N° 151, Kilómetro 152
  • Río Colorado: Ruta Nacional N° 22, Kilómetro 858

B) Puestos de control cuarentenario fijos transitorios:

  • 25 de Mayo: Ruta Nacional N° 151, Kilómetro 161
  • Kilómetro 714: Ruta Nacional N° 3, Kilómetro 714
  • La Adela: cruce de Rutas Nacionales Nros. 154 y 22

En Mendoza hay una fábrica de aviones que controla plagas desde el aire, sueña con sembrar su propio combustible y está por exportar su tecnología de aplicación

Etiquetas: barrera sanitariaMendozamosca de los frutospatagoniapuestos de controlpuestos de control fijos permanentespuestos de control fijos transitoriossan juansenasa
Compartir73Tweet46EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

¿Hay maquinaria agrícola “hecha en Uruguay”? El caso de Gustavo Aberastegui, que incluso logra exportar sus mixers, confirma que sí existe una industria celeste y metedora

Siguiente publicación

La vaca del futuro: Tres amigos armaron una empresa especializada en tratar de que los miles de datos que se generan en un tambo sirvan para algo positivo y no terminen hundiéndolo

Noticias relacionadas

Actualidad

Las crónicas del Bicho Anónimo: En el inicio de la segunda campaña contra la aftosa, Sturzenegger celebró que pudo bajar 25% el costo de cada vacuna

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Actualidad

Aprovechando su estatus como “libre de enfermedades en salmónidos”, Argentina podrá exportar ovas de trucha arcoíris a cuatro países sudamericanos

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Actualidad

“Son como el 4×4 de la montaña”: Mendoza realizará una jornada internacional dedicada a difundir las bondades de las mulas y los burros

por Bichos de campo
9 octubre, 2025
Actualidad

Se detectó un nuevo caso de influenza aviar en aves de traspatio en la provincia Buenos Aires: Afirman que no afecta al estatus sanitario ni a las actividades comerciales del país

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Geopolítica al palo: Argentina va camino a agotar sus reservas internas de soja para atender la frenética demanda china

16 octubre, 2025
Valor soja

Se desdibuja el negocio: El margen bruto proyectado del cultivo de soja en Brasil caería un 37%

16 octubre, 2025
Destacados

Cientos de cajones de fruta y verdura irrumpieron hoy en Plaza de Mayo: Pequeños productores de todo el país realizaron un “alimentazo” bajo la consigna “basta de hambre”

16 octubre, 2025
Actualidad

Gonzalo Aguirre se animó a romper el molde boliviano: A contramano de sus vecinos, produce carne en el bosque, sin desmontarlo y ya exporta a exigentes mercados

16 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .