UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Senasa dispuso un nuevo etiquetado obligatorio para los envases que contengan cítricos frescos sometidos a un tratamiento cuarentenario

Bichos de campo por Bichos de campo
24 agosto, 2023

A través de la resolución 767/2023, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) estableció una nueva medida de control para fortalecer la trazabilidad de los críticos, hospedantes de Mosca de los frutos. Se trata de un etiquetado que los Centros de Tratamiento Cuarentenario (CTC) deberán colocar en los envases que contengan fruta fresca cítrica que hayan sido sometidos a un tratamiento cuarentenario, y que se dirijan hacia áreas protegidas de la Patagonia y de la provincia de Mendoza.

“La etiqueta estará compuesta por un código QR, para que pueda ser leída con la cámara de cualquier celular, y brindará información de la zona de producción, empaque que procesó la fruta, día y horario en que ingresó la fruta al CTC, tratamiento que recibió, día y horario”, informaron.

Esto deberá realizarse en la fruta tratada tanto con bromuro de metilo como con frío o la combinación de ambas estrategias.

Además del QR, en un lateral de la etiqueta se podrá observar el número de habilitación del centro de tratamiento, fecha del tratamiento, número de certificado y cantidad de envases que componen el lote.

Si bien en la primera etapa el etiquetado será exclusivo de los productos cítricos, ya que representan el mayor volumen de ingreso a las áreas protegidas, gradualmente se incorporarán el resto de los productos hospedantes de Mosca de los frutos como el pimiento, la palta, la uva, el membrillo, entre otros.

Esta medida entrará en vigencia a los 60 días de su publicación en el Boletín Oficial. Hasta ese momento, seguirá vigente la identificación de los envases a través de sellos que se utilizan actualmente resolución Senasa 496/2023.

Etiquetas: citricoscontroletiquetadomosca de la frutasenasatrazabilidad
Compartir99Tweet62EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Agricultura informó un aumento de 7.5% en las exportaciones de carne y una caída del 20% en el ingreso de divisas, en medio de los controles de Aduana por subfacturación

Siguiente publicación

Los Pierini llevan 57 años produciendo cerdos en Los Toldos y, gracias al recambio generacional, decidieron apostar por la eficiencia de la granja

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde Guillermo Moreno que esto no pasaba: El stock bovino de la Argentina cayó otro 2,4% y perforó el piso de las 50 millones de cabezas

por Nicolas Razzetti
24 julio, 2025
Actualidad

Además de la identificación vacuna, el 1° de enero también arrancará un nuevo sistema de tipificación de la carne: Los productores se ilusionan con el pago por calidad

por Nicolas Razzetti
22 julio, 2025
Actualidad

Senasa reglamentó la trazabilidad ganadera, que será obligatoria desde 2026 para bovinos y equinos, optativa para el resto de las especies, y que podrá utilizar otros dispositivos además de las caravanas

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Pablo Cortese, titular de Senasa, se refirió a la intimación que Biogénesis le hizo a ese organismo: “La carta es totalmente improcedente”, dijo

por Sofia Selasco
17 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Las autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país pidieron a Iraeta una reducción de las retenciones

25 julio, 2025
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .