UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

Bichos de campo por Bichos de campo
8 octubre, 2025

La crisis en la industria cárnica argentina sumó un nuevo capítulo en las últimas horas. Los frigoríficos de consumo interno y las plantas de faena que trabajan para grandes expendios de carne viven una situación alarmante.

La dificultad para mover el mercado interno, la suba creciente de costos, la mejora en los precios de la hacienda, y una caída generalizada de los valores de los subproductos de la industria, están haciendo que se sucedan cierres en plantas frigoríficas. En las últimas semanas se vienen conociendo noticias de cierres definitivos de las mismas, como ocurre en Tucumán, Santa Fe o Buenos Aires.

Con este panorama, Cainca, la Cámara de Industrias Cárnicas, anunciaron que cobrarán el servicio de faena a quienes realicen la actividad en la provincia de Buenos Aires, como medida para paliar la crisis del sector.

Esta medida es innovadora, ya que a diferencia de lo que ocurre en provincias como Córdoba o Santa Fe, las plantas de faena de Buenos Aires no cobran ese servicio, sino que utilizan el “recupero” proveniente de los negocios que surgen con los subproductos bovinos: Cueros, cebos o menudencias.

La libertad alcanzó tarde al cuero, cuando el producto casi no tiene demanda: Los frigoríficos lo cobran ahora a 10 centavos cuando llegó a valer 1 dólar por kilo

Sin precisar fecha, la cámara industrial anunció que se cobrará en el territorio bonaerense un 1.4% del precio mayorista, lo que equivale a 0.7% que abona el consumidor.

La medida busca guarecerse de la tormenta perfecta que enfrentan estas industrias, especialmente las que se encuentran en el AMBA, que proporcionan un 35% de la carne que se consume en el país.

Cainca aseguró: “En las últimas semanas han cerrado definitivamente dos plantas de faena de la provincia de Buenos Aires, relacionadas con la difícil situación que está atravesando el sector. Esto es el resultado de un alza muy fuerte de todos los costos y una baja constante de los subproductos, los cuales antiguamente generaban el resultado económico de las empresas”.

El día del trabajador desde la visión del gremio de la carne: Entre despidos y paritarias, comprar asado es un lujo incluso para los empleados de frigoríficos

Para contextualizar, los industriales agregaron: “En los primeros nueve meses del presente año, el resultado fue negativo en seis, estando agosto y septiembre dentro de estos”.

Remarcando el rol de estas plantas, la cámara empresarial destacó: “Hay un compromiso social en muchos de estos establecimientos y en muchos pueblos de la provincia, son el principal lugar de la generación genuina de puestos de trabajo”.

En concreto, los representantes de la industria vacuna expresaron: “A diferencia de otras provincias, Buenos Aires no cobraba servicio de faena, especialmente en los establecimientos cercanos al AMBA, pero es una situación imposible de mantener. Las plantas no pueden subsidiar el sistema”.

Problema sistémico: Mientras que los frigoríficos argentinos están “sangrando”, en Brasil se registra un récord de exportaciones de carne

De acuerdo a lo que expresaron, los valores que pasarán a cobrar “en el corto plazo”, igualarán la situación “con todas las otras provincias”.

“Existen muchas responsabilidades y es necesario seguir cumpliendo con las fuentes de trabajo y ofreciendo todos los días el 35% de la carne que consumen los argentinos”, aseguraron desde Cainca.

Etiquetas: buenos airescaincacarne vacunafaena bovinafrigoríficosindustra cárnicaindustria de la carneservicio de faena
Compartir414Tweet259EnviarEnviarCompartir72
Publicación anterior

Implementaron mejoras para facilitar el uso del mercado de futuros agrícolas A3 como “cobertura logística”: Acá te contamos de qué se trata

Siguiente publicación

Argentina se encamina hacia un cosechón de 23 millones de toneladas de trigo a pesar de las pérdidas por inundaciones en Buenos Aires

Noticias relacionadas

Actualidad

Más gráfico imposible: Cerca de 2.000 millones de dólares no ingresarían a las arcas nacionales en 2026 por las inundaciones, según estimaciones de Carbap

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

Una pasión ganadera que da frutos: Fernando Fidelibus produce novillos de exportación en San Luis, cuya carne cosechó medallas en el World Steak Challenge

por Nicolas Razzetti
17 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Mercados

¡Arde el mercado ganadero! Los suba de los precios de la hacienda ya triplica la inflación y vamos hacia un escenario de escasez que preocupa fuerte a los frigoríficos

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Para eso cerraron el INTA AMBA? Acusando un “procedimiento de rutina”, el gobierno comenzó a realizar mediciones en los campos más codiciados del organismo y sospechan que se busca rematarlos

18 noviembre, 2025
Actualidad

Las cooperativas de AFA encaran dos exploraciones a partir de un novedoso acuerdo: Los combustibles y el mundo árabe

18 noviembre, 2025
Actualidad

El gobernador de Misiones criticó que le quiten las funciones originales al Instituto de la Yerba Mate, pero seguro que se le pasa rápido…

18 noviembre, 2025
Actualidad

Marino López tiene 75 años pero no deja de trabajar su chacra de Colonia Monteagudo, donde se habla “portuñol” y la Argentina llega a su fin: Vivencias de un hombre que hizo de todo y aprendió cómo se es feliz

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .