UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 24, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Semilleros y UATRE acordaron una paritaria del 94,8% anual para los trabajadores del sector

Bichos de campo por Bichos de campo
24 febrero, 2023

El secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) José Voytenco anunció que su gremio acordó con la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) un aumento no acumulativo del 19,8% a partir del 1° de enero de 2023, lo que representa un incremento anual del 94,8%.

De acuerdo a lo que manifestaron fuentes de la Unión, Las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en semilleros venían percibiendo el aumento del 75% gracias a la Resolución 159/2022.

Con el nuevo acuerdo firmado ayer con la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) se establece un aumento no acumulativo del 19,8% a partir del 1° de enero de 2023, marcando un incremento anual del 94,8%. De esta manera, el jornal para el trabajo en planta para el personal permanente continuo y discontinuo y temporario que realiza tareas de selección y picoteo se fija en $12 122,40.

ACUERDO SALARIAL CON SEMILLEROS UATRE OBTIENE EL 20% Y LOGRA PARITARIA DEL 94,8% ANUAL: Hemos firmado un acuerdo con la Asociación de Semilleros Argentinos que establece un aumento no acumulativo del 19,8% a partir del 1° de enero de 2023, marcando un incremento anual del 94,8%. pic.twitter.com/Gy2kRxX7hm

— José Voytenco (@JoseVoytenco) February 24, 2023

“Estamos contentos de haber podido llegar a un buen acuerdo para los trabajadores semilleros, creo que el porcentaje anual obtenido le permite a los compañeros y compañeras no perder su poder adquisitivo. Junto a los representantes de ASA hemos podido llegar a un punto en común sobre las variaciones que fue teniendo la economía en estos meses”, manifestó el Secretario General de UATRE, José Voytenco, e informó: “Vamos a seguir analizando la situación económica y reunirnos en abril para establecer los incrementos que sean necesarios”.

Hace algunas semanas, se había acordado una paritaria del 100,5% para el sector frutícola del Alto Valle. En este caso, desde la UTARE calificaron de sustancioso el aumento establecido.

Etiquetas: Alfredo PaseyroASAsemillerostrabajadores ruralesuatrevoytenco
Compartir124Tweet77EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

Crecieron un 27% las exportaciones de carne durante enero, aunque los empresarios del sector aseguran que van a pérdida

Siguiente publicación

Gabriel de Raedemaeker se autodefine como un “duro de domar” en la conducción gremial y asegura: “Los productores necesitan dureza en la relación con el gobierno”

Noticias relacionadas

Actualidad

La prestación por desempleo llega con un 5% de aumento: El Renatre dispuso que un peón que quede sin trabajo cobrará como máximo 346 mil pesos

por Bichos de campo
20 noviembre, 2025
Actualidad

Fuerte preocupación de Carbap por “inspecciones” sindicales a los campos: Recuerdan que la ley prohíbe el acceso a los establecimientos rurales sin presencia de funcionarios autorizados

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

Milei extendió la “compatibilidad” de ingresos para los trabajadores rurales temporales, pero solo por 1 año cuando antes regía por 2 años

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Actualidad

Reparando su propio olvido, el gobierno ahora promete la prórroga de la norma que permite la compatibilidad del empleo rural con los planes sociales

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Realidad versus expectativa: Se desinfla la estrategia de EE.UU. de impulsar los precios de la soja en base a declaraciones

24 noviembre, 2025
Valor soja

Bandas cambiarias, reservas e inversión: qué dejó el discurso de Caputo en la UIA para el agro argentino

24 noviembre, 2025
Destacados

En California, el uruguayo Denis Viegas Detobel lanzó al mercado una serie de bebidas en base a yerba mate, aprovechando el boom mundial provocado por Messi y otras figuras

24 noviembre, 2025
Actualidad

“Cambió la música, hay que cambiar el paso”: Salvador Distéfano dice que arrancó otra etapa del plan económico y que el productor agropecuario es el que mejor leyó esta situación

24 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .