UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 18, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El caso de la merluza negra: El gobierno decomisó 139 toneladas de pesca ilegal luego de denuncias cruzadas entre funcionarios

Bichos de campo por Bichos de campo
26 marzo, 2024

Luego de varios días siguiendo el derrotero del Tai An, un buque pesquero que había sido denunciado por pescar ilegalmente en aguas de exclusión, el gobierno a través de la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca decomisó la carga, que contenía 139 toneladas de juveniles de merluza negra.

Como este evento escaló días atrás y generó disputas entre áreas del propio gobierno, con renuncias de funcionarios y actuación de cancillería, se decidió que la mercadería sea incautada, y se establezca una multa de 56 millones de pesos, contra el valor total estimado de la incautación, que llega 2.500 millones de pesos.

Según explicó la secretaría, el operativo se realizó luego de que empresas privadas denunciaran verbalmente ante la autoridad de aplicación que el Barco Tai An (propiedad de la empresa Prodesur S.A.) se encontraba pescando de forma ilegal en zona de protección de juveniles de merluza negra. Tras esto, el Subsecretario de Pesca, Juan Antonio López Cazorla, comenzó a seguir el derrotero del barco.

Extrema debilidad del secretario de Agricultura: Los comisarios políticos de Milei lo retan en las redes y da de bajas las cuentas oficiales para evitar insultos

En ese procedimiento, se conoció que la empresa no contaba con la cuota autorizada para la pesca de este ejemplar y superaba ampliamente las 5 toneladas autorizadas de manera “incidental”, en relación al máximo permitido que puede entremezclarse en el cardumen que se pesca.

En este sentido, el artículo 21 (inciso H) de la Ley de Pesca 24.922 prohíbe en todos los espacios marítimos bajo jurisdicción argentina el ejercicio de actividades pesqueras sin permiso, y sin asignación de cuota correspondiente, así como en contravención a la normativa legal vigente.

De esta manera, el artículo 55 de la ley facultó a determinar el corrimiento del buque y se indicó que debían abandonar la zona de protección de juveniles de merluza negra. Una vez arribado al puerto de Ushuaia, Tierra del Fuego, López Cazorla, basado en el artículo 53 de la Ley, impuso el decomiso de la mercadería.

La bieconomía hace agua: Por presiones indebidas desde la Cancillería y rechazando el despido de personal, renunció el director de Pesca

De las 139 toneladas de merluza negra decomisadas, y amparado en el artículo 53 de la Ley de Pesca, la autoridad ordenó sustituir por un importe en dinero equivalente al valor de mercado al momento de arribo a puerto del buque en cuestión. Este monto asciende, al día de hoy, a 2.500 millones de pesos que serán ingresados al Fondo Nacional Pesquero (FONAPE).

La sanción aplicada a la empresa incluye la prohibición de despacho de pesca por 45 días y una multa de $113.400.00, que, al haberse allanado según la normativa, se reduce en un 50%, y alcanza los $56.700.00.

Foto de portada: Revista Puerto

Etiquetas: buque tai anchinamerluzamerluza negramondinopescapesca ilegaltai antaiwan
Compartir238Tweet149EnviarEnviarCompartir42
Publicación anterior

¿Cuáles son las condiciones comerciales que ofrece LDC para producir camelina en la campaña 2024/25?

Siguiente publicación

El IPCVA renovó autoridades y designó a Mario Ravettino del consorcio ABC como vicepresidente, mientras Jorge Grimberg se mantiene en la presidencia

Noticias relacionadas

Actualidad

“Si le metés cabeza, vas para adelante como un tren”, dice Inés Di Nápoli, que persigue el éxito en lo profesional sin resignar su pasión por el deporte

por Juan I. Martínez Dodda
17 octubre, 2025
Actualidad

Mientras Argentina todavía espera, Bolivia ya obtuvo luz verde y podrá exportar sus menudencias bovinas a China

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Anuga 2025

Joey Jian es importadora de carne en China, está en Anuga invitada por Angus, y dice convencida: “La carne vacuna argentina no es la más barata, pero es la mejor”

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna subieron fuerte en agosto, empatando los niveles más altos registrados en 2024

por Nicolas Razzetti
20 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

A la industria del vino le llegó la crisis: La bodega mendocina Norton acumula una deuda multimillonaria, salarios atrasados y hay temor por despidos

18 octubre, 2025
Actualidad

Los Grobo Agropecuaria: Síndicos determinaron créditos admisibles por 70.124 millones de pesos y 151 millones de dólares

18 octubre, 2025
Valor soja

EE.UU. está buscando de manera desesperada colocar un excedente gigantesco de soja y dice que está en conversaciones con dos países sudamericanos

17 octubre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Sigue vigente la “promo” de la suspensión de retenciones para la soja argentina 2025/26

17 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .