UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Semana de lucha contra la Triquinosis: ¿Qué métodos de prevención y control hay que aplicar para evitar riesgos?

Bichos de campo por Bichos de campo
14 mayo, 2024

Establecido mediante la Resolución 181/2023 de la entonces Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, entre el 13 y el 17 de mayo se realiza la Semana de lucha contra la Triquinosis, una enfermedad zoonótica parasitaria que puede transmitirse a través del consumo de carne insuficientemente cocida o del consumo de chacinados contaminada.

Cada año, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) detalla información sobre esta afección y los métodos de prevención y control que se deben aplicar para evitar riesgos.

“Dado el nivel de consumo de productos elaborados con carne de cerdo y derivados en nuestro país -chacinados, embutidos y salazones- es fundamental que aquellas personas que se dedican a la cría de estos animales, les proporcionen una alimentación segura y adecuada, ya que los cerdos pueden adquirir el parásito a través de lo que comen; y que mantengan las instalaciones en condiciones higiénico-sanitarias adecuadas”, indicaron desde Senasa.

“La principal fuente de infección de esta enfermedad para las personas son los cerdos domésticos, aunque también puede producirse por consumo de otras especies silvestres como jabalíes o pumas que contengan larvas del parásito en sus músculos”, añadieron.

El cuadro clínico  en humanos es variable pero los síntomas más comunes son fiebre, diarrea, hinchazón de párpados, vómitos, picazón en la piel, dolores y dificultades motrices.

En los animales, en cambio, los síntomas de esta parasitosis no son visibles por lo que es necesario realizar controles en laboratorio para confirmar a ausencia de esta enfermedad.

Argentina ya tiene su semana de concientización contra la Triquinosis: Será a mediados de mayo, antes del inicio de las carneadas y de la elaboración de chacinados

La prueba clave es la de digestión artificial, un método que permite detectar la presencia de larvas de trichinella en una muestra de carne.

“La prueba diagnóstica es también una pauta para quienes se dedican a las actividades cinegéticas. En ocasiones, los cazadores elaboran chacinados y salazones con carne de puma, jabalí u otros animales silvestres, motivo por el cual es fundamental determinar a través del laboratorio si la carne es apta para el consumo”, señalaron desde el ente sanitario.

También es clave el retiro de las carcasas en el campo para evitar que otros animales las consumen y la enfermedad recircule.

En cuanto a las medidas preventivas que la población debe adoptar a la hora de consumir productos porcinos, entre los que se destacan derivados como chacinados, embutidos y salazones elaborados con carne cruda, es clave adquirirlos de establecimientos certificados y habilitados para su elaboración.

También se sugiere a los consumidores cocinar la carne a una temperatura mayor a 70 grados centígrados, para asegurar la eliminación de larvas que transmiten la enfermedad.

Etiquetas: carnecarne de cerdochacinadoscontrolembutidosjabalimonitoreoprevensionpumassalazonessemana de lucha contra la triquinosissenasatriquinosis
Compartir205Tweet128EnviarEnviarCompartir36
Publicación anterior

Llegaron las primeras heladas y se espera una semana con una temperatura media inferior a la normal en casi todo el territorio

Siguiente publicación

Se declaró en concurso la empresa agropecuaria La Redención de la familia Rodrigué

Noticias relacionadas

La Peña del Colorado

Un cazador profesional cuenta todos los detalles sobre la captura de jabalíes en Río Negro, donde la plaga va camino a provocar un “colapso” si no se refuerzan los controles

por Esteban “El Colorado” López
1 noviembre, 2025
Actualidad

Argentina insólita: Toda la cadena agroindustrial le pidió al Congreso que el Estado nacional deje de apropiarse de los recursos del Senasa

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Actualidad

En Sudáfrica, se cuidarán la piel y las uñas con nuestro colágeno: El Senasa confirmó que ese país se sumará a los más de 20 mercados donde se envía ese subproducto bovino

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Actualidad

Volvió el clásico del verano a la Patagonia: A la espera de un brote de la plaga Tucura Sapo, el Senasa declaró la emergencia fitosanitaria y estableció medidas de control y vigilancia

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Desde el campo de cría al frigorífico: Salió la norma que explica cómo se deberán aplicar los dispositivos de identificación individual electrónica

3 noviembre, 2025
Actualidad

Desde su chacra en Misiones, Silvia Kapelinski produce, entrena y responde con trabajo a los comentarios maliciosos de los que no tienen nada mejor que hacer

2 noviembre, 2025
Valor soja

¿Por qué motivo la recuperación de los valores FOB de la soja argentina apenas se reflejó en el mercado interno?

2 noviembre, 2025
Actualidad

Otra nota imprescindible de Roberto Casas para quienes todavía se sienten agrónomos y productores más que mineros: ¿Cuánto nos cuesta el proceso de erosión y degradación de los suelos?

2 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .