UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 20, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Semana de la miel: Para el sector apícola no hay políticas públicas que apoyen el desarrollo y crecimiento de la actividad

Sofia Selasco por Sofia Selasco
22 mayo, 2021

Luego de la campaña “Mas miel todo el año”, ya está definida la fecha para un nuevo Congreso Argentino de Apicultura, que se desarrollará del 5 al 8 de julio de forma online. El mismo propone generar intercambios entre todos los eslabones de la cadena, mantener al sector informado y abrir un espacio para debatir problemáticas.

Ahora bien, ¿cómo percibe el sector apícola el contexto actual? Para Lucas Martínez, presidente de la Sociedad Argentina de Apicultores (SADA), hay una “cuestión de paranoia” en torno a los cambiantes rumbos del gobierno.

“En el período anterior veíamos una señal muy clara de apoyo al agronegocio. Si bien se quería apoyar y exportar productos de la miel, las ideas eran negativas para la apicultura. Con la pérdida de la flora era imposible plantear un desarrollo, crecimiento y hasta una sustentabilidad en la agricultura”, dijo el presidente de la entidad a Bichos de Campo.

“Cuando cambió el gobierno el Ministerio de Agricultura nombró un director de agroecología, lo que vimos como luz verde, pero por otro lado tenemos un canciller que nos representa en Roma, en la Semana de la Alimentación, y está apoyando el modelo de producción en base a agrotóxicos, transgenia y el Agtech”, agregó.

Desde el sector afirman que la comunicación con las autoridades de la cartera agrícola es buena pero que faltan medidas que apoyen el desarrollo y crecimiento de la actividad.

“Entendemos que la problemática que está viviendo la apicultura con el modelo agroindustrial es que cada vez tenemos menos territorio por el abuso de herbicidas y otros productos.  No es un problema de los apicultores en sí sino un problema que se está generando a nivel país”, remarcó Martínez y recordó el programa que el sector impulsó, de cara a la población, para proteger las colmenas.

“La población tiene que fijarse qué está pasando y desde su lado, como consumidor, preguntar cómo se hacen los productos, cómo se está trabajando en el campo, cómo se están haciendo las cosas”, concluyó.

Etiquetas: Abejasapiculturalucas martinezmisnisterio de agriculturasadasector apicola
Compartir21Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El gobierno quiere un mayor volumen de carne barata como vía de negociación para destrabar las exportaciones

Siguiente publicación

Benjamin Romaniuk elabora quesos en el paraje De Bary: “Aprendí el oficio de los queseros viejos y luego me fui perfeccionando”

Noticias relacionadas

Agricultura

Más evidencia de que la soja se lleva bien con las abejas: Investigadores cordobeses destacan que aumenta los rendimientos e indican que puede haber producción de miel de este cultivo

por Lucas Torsiglieri
11 julio, 2025
Actualidad

Los apicultores tucumanos demuestran que la Indicación Geográfica no es sólo un sello más: Su miel de azahar de limón les reditúa 25% más que antes

por Lucas Torsiglieri
23 junio, 2025
Actualidad

¿Abejas escaneables? Con cámaras de vigilancia y diminutos códigos QR, investigadores de Estados Unidos monitorean a estos insectos para revelar los secretos ocultos de las colmenas

por Bichos de campo
20 junio, 2025
Actualidad

Para estas cosas también está el INTA: Investigadores detectaron y calificaron un virus que afecta a las abejas y se esperan avances en su prevención

por Bichos de campo
13 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Benito says:
    4 años hace

    Si no entendí mal, impulsar políticas públicas para el sector equivaldría a limitar la aplicación de agro-químicos/tóxicos. ¿Te imaginás?

Valor soja

Dato versus relato: En junio el Sector Público Nacional registró un déficit de 646.516 millones de pesos sin considerar las retenciones

19 julio, 2025
Actualidad

De Raíz: El especialista Juan Buela brindó una clase práctica sobre cómo podar los frutales para poder cosechar mejor

19 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Yara? El coloso noruego que mueve 21 millones de toneladas de fertilizantes y ahora apuesta a reducir la huella de carbono de la actividad

19 julio, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes en el mercado argentino siguen sin reflejar las subas internacionales por la debilidad de la demanda interna

19 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .