UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Semana de la miel: Para el sector apícola no hay políticas públicas que apoyen el desarrollo y crecimiento de la actividad

Sofia Selasco por Sofia Selasco
22 mayo, 2021

Luego de la campaña “Mas miel todo el año”, ya está definida la fecha para un nuevo Congreso Argentino de Apicultura, que se desarrollará del 5 al 8 de julio de forma online. El mismo propone generar intercambios entre todos los eslabones de la cadena, mantener al sector informado y abrir un espacio para debatir problemáticas.

Ahora bien, ¿cómo percibe el sector apícola el contexto actual? Para Lucas Martínez, presidente de la Sociedad Argentina de Apicultores (SADA), hay una “cuestión de paranoia” en torno a los cambiantes rumbos del gobierno.

“En el período anterior veíamos una señal muy clara de apoyo al agronegocio. Si bien se quería apoyar y exportar productos de la miel, las ideas eran negativas para la apicultura. Con la pérdida de la flora era imposible plantear un desarrollo, crecimiento y hasta una sustentabilidad en la agricultura”, dijo el presidente de la entidad a Bichos de Campo.

“Cuando cambió el gobierno el Ministerio de Agricultura nombró un director de agroecología, lo que vimos como luz verde, pero por otro lado tenemos un canciller que nos representa en Roma, en la Semana de la Alimentación, y está apoyando el modelo de producción en base a agrotóxicos, transgenia y el Agtech”, agregó.

Desde el sector afirman que la comunicación con las autoridades de la cartera agrícola es buena pero que faltan medidas que apoyen el desarrollo y crecimiento de la actividad.

“Entendemos que la problemática que está viviendo la apicultura con el modelo agroindustrial es que cada vez tenemos menos territorio por el abuso de herbicidas y otros productos.  No es un problema de los apicultores en sí sino un problema que se está generando a nivel país”, remarcó Martínez y recordó el programa que el sector impulsó, de cara a la población, para proteger las colmenas.

“La población tiene que fijarse qué está pasando y desde su lado, como consumidor, preguntar cómo se hacen los productos, cómo se está trabajando en el campo, cómo se están haciendo las cosas”, concluyó.

Etiquetas: Abejasapiculturalucas martinezmisnisterio de agriculturasadasector apicola
Compartir21Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El gobierno quiere un mayor volumen de carne barata como vía de negociación para destrabar las exportaciones

Siguiente publicación

Benjamin Romaniuk elabora quesos en el paraje De Bary: “Aprendí el oficio de los queseros viejos y luego me fui perfeccionando”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué es la permapicultura? Desde la comunidad Millalonco Rankewe, en Bariloche, Laura Vega se esfuerza por obtener miel con la mínima intervención humana

por Leticia Zavala Rubio
3 octubre, 2025
Actualidad

Tras años complicados por el avance de la agricultura, el apicultor juninense Julio Cabral pudo volver a su ciudad natal con sus colmenas e impulsar la recuperación del cooperativismo

por Lucas Torsiglieri
18 septiembre, 2025
Actualidad

Una cosa que funciona cooperativamente, casi como la vida dentro de un panal: El Senasa coordina con los apicultores una red de vigilancia para evitar que el PEC, tan presente en la región, ingrese al país

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
La Peña del Colorado

Capaz de escribirle un poema a las abejas y su veneno, el correntino Carlos Lorenzola lleva una vida creativa inagotable que lo hace sentir “cada vez más joven”

por Esteban “El Colorado” López
3 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Benito says:
    4 años hace

    Si no entendí mal, impulsar políticas públicas para el sector equivaldría a limitar la aplicación de agro-químicos/tóxicos. ¿Te imaginás?

Destacados

Caputo publicó un gráfico que pretende mostrar la viabilidad de su programa económico, pero como no sabe nada de agro en realidad refleja otra cosa

7 octubre, 2025
Valor soja

El girasol alto oleico fue el gran negocio de la campaña 2024/25 y quiere repetir la hazaña en el nuevo ciclo

6 octubre, 2025
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

6 octubre, 2025
Actualidad

En el noroeste de Entre Ríos, “la coope” de La Paz avanza hacia un nuevo puerto de barcazas y una “mayor integración productiva”, según afirma su presidente, Roland Garnier

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .