Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Seis de cada diez dólares que ingresaron a la economía argentina en lo que va del año provinieron de los cinco principales cultivos agrícolas

Valor Soja por Valor Soja
27 junio, 2021

Casi el 60% de las divisas ingresadas a la economía argentina en los primeros cinco meses del año –según las últimas estadísticas oficiales disponibles– provienen de las exportaciones agroindustriales.

Entre enero y mayo del 2021 las exportaciones de los cinco principales complejos agroindustriales ascendieron a 16.000 millones de dólares, un 32% por encima del mismo período en el 2020.

“La mejora de los precios internacionales de los commodities agrícolas permitió así un fuerte incremento de la afluencia de divisas por comercio exterior al país y con ello la participación de los complejos soja, maíz, trigo, cebada y girasol en el total de despachos argentinos creció al 59%”, explica un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Es decir: prácticamente seis de cada diez dólares que ingresan al país por comercio exterior lo genera la producción de estos seis cultivos y sus industrias de primera y segunda transformación.

El complejo sojero –que abarca desde la exportación de poroto sin procesar hasta biodiésel– resultó el de mejor performance relativa a partir del impulso registrado por los valores internacionales de los aceites vegetales y el crecimiento de la industrialización del poroto en lo que va de la nueva campaña comercial.

“El valor de sus exportaciones aumentó un 62% interanual, superando los 9500 millones de dólares, a pesar de que el volumen despachado aumentó ‘sólo’ un 9% en el período para alcanzar 17,3 millones de toneladas”, señala el informe.

Los embarques del complejo maicero, por su parte, crecieron un 6% interanual entre enero y mayo a 2800 millones de dólares, aunque el volumen exportado decreció un 13% a 13,5 millones de toneladas.

“El retraso de las siembras como consecuencia de la falta de humedad del suelo en septiembre/octubre del año pasado repercutió en el volumen cosechado de maíz temprano, explicando la caída de los despachos entre marzo y abril. Sin embargo, las perspectivas para el maíz de segunda se mantienen favorables, por lo que la performance del segundo principal complejo agroindustrial exportador podría mejorar de cara al segundo semestre”, proyecta la BCR.

El complejo triguero, por su parte, fue el más perjudicado por el déficit de lluvias de la última primavera, por lo que la mejora de los precios no pudo compensar la caída del 26% en sus cantidades exportadas, que fueron de 6,4 millones de toneladas en los primeros cinco meses del año. El valor de los embarques cedió un 3% interanual acumulando 1600 millones de dólares en el período.

Los complejos de cebada y girasol, con exportaciones por 522 y 565 millones de dólares, mostraron subas interanuales del orden del 40% y el 33% respectivamente. “Sus mejoras de precios fueron notorias, a la vez que la cebada mostró un repunte de sus cantidades exportadas traccionada por los despachos a China”, explica el documento de la BCR.

Foto @cecimartin_06

Etiquetas: agro argentinabolsa comercio rosariocomplejos agroindustriales argentinaexportaciones agricolas argentinaexportaciones argentina
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Qué es la “rurbanidad”? Según Mariano Winograd, una nueva oportunidad de hacer una producción inteligente en los confines de las ciudades

Siguiente publicación

El presidente de Nestlé aseguró que los precios máximos “son necesarios y útiles”, aunque no tiene ningún lácteo incluido en el programa

Noticias relacionadas

Valor soja

Argentina está consumiendo sus reservas de maíz para atender las urgencias de la demanda externa

por Valor Soja
24 febrero, 2025
Valor soja

Con el agro trabajando a “media máquina” la balanza comercial argentina comienza a quedarse sin fuerza para generar divisas frescas

por Valor Soja
18 febrero, 2025
Valor soja

Avanza la comercialización de maíz 2024/25 y ya puede considerarse el producto “estrella” de la campaña

por Valor Soja
16 febrero, 2025
Valor soja

¡Cada vez menos! Volvieron a reducir la proyección de cosecha del maíz argentino

por Valor Soja
12 febrero, 2025
Cargar más
Destacados

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Actualidad

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: Tres grandes cerealeras (y que tienen puertos conectados) prometen ayudar a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .